Listar Artículos de revista por título
Mostrando ítems 292-311 de 427
-
Madurez sexual e indicadores asociados en dos genotipos de gallinas bajo diferentes programas de alimentación
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2021-04-07)El objetivo del presente estudio fue evaluar el peso, la condición corporal, los indicadores zoométricos y la edad a la madurez sexual en dos genotipos de gallinas reproductoras Campero INTA, bajo dos programas de alimentación ... -
Malassezia pachydermatis asociada a procesos infecciosos oculares en caninos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2006-03-07)Las enfermedades oculares de etiología micótica son raras en caninos. Cuando se presentan desarrollan un curso crónico y usualmente son secundarias a lesiones traumáticas, uso indebido de antibióticos y corticoides, así ... -
El medio interno de Caiman latirostris en cautiverio. Influencia del sexo, crecimiento y estación del año
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2008-06-01)El objetivo del trabajo fue obtener el intervalo de referencia para los valores del medio interno de Caiman latirostris sub-adultos, así como registrar eventuales variaciones atribuibles a la estación del año, sexo y ... -
El medio interno de la “rana toro” (Rana catesbeiana, Shaw 1802)
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2016-10-28)Tras efectuar una sucinta actualización sobre aspectos fisiológicos de la reproducción, crecimiento, alimentación, respiración, circulación, osmolaridad, termorregulación y controles homeostáticos propios de los anfibios, ... -
Melanoma y carcinoma mamario canino, tumor por colisión o un ejemplo de plasticidad fenótipica de las células neoplásicas
(Organización Veterinaria, 2018)Se comunica el caso de una paciente de raza Maltés, que presentó una tumoración mamaria con un vaso linfático dilatado y de color negruzco. Se realizaron citodiagnóstico, análisis clínicos, ecografía abdominal y radiografía ... -
Mesotelioma peritoneal en un canino
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2007-01-01)Se describen los hallazgos macroscópicos, citológicos, histopatológicos e inmunohistoquímicos observados en un mesotelioma peritoneal de tipo epitelial difuso de un canino boxer, macho de siete años. El paciente presentó ... -
Micobacteriosis aviar en gallinas de una zona rural de Argentina
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2007-07-01)Se describe un brote de tuberculosis aviar en gallinas criadas a campo en la provincia de Chaco, al noreste de Argentina. Las aves estaban emaciadas y en la necropsia efectuada a tres de ellas presentaron granulomas de ... -
Milk fatty acid profile from grazing buffaloes fed a blend of soybean and linseed oils
(Universidade Federal de Minas Gerais. Escola de Veterinária, 2015-06)The aim of the study was to examine the changes in milk fatty acid (FA) profile of grazing buffaloes fed either low (L, 276g/d) or high (H, 572g/d) doses of a blend (70:30, wt/wt) of soybean and linseed oils. Fourteen ... -
Modificaciones del leucograma en terneros cruza cebú precozmente destetados
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 1999-02-28)El propósito de este trabajo fue verificar si los cambios del leucograma de terneros sometidos a destete precoz se debían a estrés, alarmas simpáticas y/o razones ontogénicas. En 4 años sucesivos se realizaron ensayos de ... -
Modificaciones del peso corporal e indicadores de estrés en pollos parrilleros sometidos a inmovilización y volteo
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2016-10-28)Los corticoides segregados durante la respuesta de estrés se asocian generalmente con involución del sistema linforreticular (atrofia de timo, bolsa de Fabricio y bazo) e inmunosupresión más o menos prolongada. Adicionalmente, ... -
Modificación de variables productivas por inclusión del “poroto caupí” (Vigna unguiculata) en la alimentación de cerdos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2016-04-18)Es recomendable que la alimentación animal incluya ingredientes obtenidos en las propias regiones donde se realiza la explotación. En el nordeste argentino existe la posibilidad de usar el poroto caupí (Vigna unguiculata) ... -
Modificación de variables productivas por inclusión del “poroto caupí” (Vigna unguiculata) en la alimentación de cerdos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, 2015)Es recomendable que la alimentación animal incluya ingredientes obtenidos en las propias regiones donde se realiza la explotación. En el nordeste argentino existe la posibilidad de usar el poroto caupí (Vigna unguiculata) ... -
Morfogénesis del sistema reproductor del perro
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2012-08-01)El objetivo del trabajo fue caracterizar la secuencia embrionaria del sistema genital del canino para establecer las etapas del desarrollo y la diferenciación de las gónadas. Para tal fin se trabajó con 20 úteros de los ... -
Morfología de amblyomma tigrinum (arthropoda : ixodidae) por microscopía electrónica de barrido
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2015-09-09)El objetivo de este trabajo fue reportar el hallazgo de carpinchos (Hydrochoerus hydrochaeris) infestados por Amblyomma tigrinum Koch 1844 (Arthropoda: Ixodidae) y describir algunos caracteres morfológicos externos de estas ... -
Morfología de la piel y producción de lana en cruzamiento absorbente con merino multipropósito
(Sociedad Chilena de Anatomía, 2012)Las tendencias del mercado de fibras textiles muestran que las lanas finas son las que se adaptan a las preferencias de la industria textil. En Argentina, la producción de lanas finas es insignificante y esto representa ... -
Morfología ovárica y foliculogénesis en gymnotus carapo (Linnaeus, 1758)
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2022-04-22)El objetivo del presente trabajo fue el estudio de la morfología ovárica y la foliculogénesis de Gymnotus carapo, a fin de aportar información sobre su biología reproductiva, y que ésta sea de utilidad en el manejo de dicha ... -
Morfología y vascularización de los nervios cubital y mediano en la región braquial del perro
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2011-07-01)El objetivo del trabajo fue identificar el origen y distribución segmentaria de los vasos sanguíneos que constituyen el sistema extrínseco de vascularización y determinar algunos parámetros morfométricos de los nervios ... -
Morfología y vascularización del nervio radial del perro
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2010-08-09)El objetivo del trabajo fue determinar el origen y distribución segmentaria de los vasos sanguí- neos que constituyen el sistema extrínseco de vascularización e identificar el número y situación de los fascículos que ... -
NA 47 relación entre calidad del axonopus catarinensis y variables de crecimiento animal en recría de vaquillonas
(Asociación Argentina de Producción Animal, 2014)En Argentina, las pasturas constituyen la principal fuente de alimentación para los rumiantes, por lo cual es fundamental potenciar su productividad y la eficiencia con que el forraje es cosechado por los animales y ... -
NA 8 suplementación con mezcla de aceites vegetales, producción y composición de leche de búfalas (bubalus bubalis)
(Asociación Argentina de Producción Animal, 2014)La suplementación con lípidos es una estrategia muy utilizada en vacas lecheras (Gagliostro y Chilliard, 1992) que permite incrementar la producción de leche, modificar su composición química y el perfil de ácidos grasos ...