Artículos de revista
Envíos recientes
-
Esquema fitogeográfico de la provincia de Misiones
(Instituto de Botánica del Nordeste, 1963-09-02)En el presente trabajo se establecen las unidades vegetacionales que comprende el territorio de Misiones, las cuales se ubican geográficamente en el mapa adjunto. Misiones, en su totalidad, se halla incluida dentro de la ... -
Edematogenic and myotoxic activities of the duvernoy’s gland secretion of philodryas olfersii from the north-east region of Argentina
(Sociedad Latinoamericana de Microscopía Electrónica. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas, 2003)Philodryas olfersii is found in South America, from Amazonas to Patagonia. It is important to characterize the venom of P. olfersii, who inhabits the North-East region of Argentina, since snake venoms are known to exhibit ... -
First Report of Lymnaea columella Say, 1817 (Pulmonata: Lymnaeidae) Naturally Infected with Fasciola hepatica (Linnaeus,1758) (Trematoda: Digenea) in Argentina
(Ministério da Saúde. Instituto Oswaldo Cruz, 2003)We report the first evidence of natural infection of Lymnaea columella with Fasciola hepatica in Argentina. A sample of 601 snails was collected in May 2003 in northeastern Corrientes, a province bounded on the north ... -
Efectos de la suplementación con quelatos orgánicos sobre el rendimiento productivo de pollos parrilleros en una zona subtropical
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, 2000)Se describen aquí los resultados productivos obtenidos en pollos parrilleros de un establecimiento del Departamento Capital (Provincia de Corrientes, Argentina), a los cuales se suministró, a través del agua de bebida, ... -
Respuesta a una maniobra inductora de estrés y al tratamiento con un producto hepatoprotector en pollos de engorde
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, 2001)Se evalúa aquí el impacto que ejercen en pollos de engorde (400 aves de raza Broiler, 50% de cada sexo): a) una maniobra de inmovilización y volteo para inducir cambios compatibles con el síndrome de estrés, y b) los ... -
Tasa de preñez en búfalas sometidas a distintos protocolos de inseminación artificial a tiempo fijo en el nordeste argentino
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2009-01-01)El objetivo del trabajo fue comparar las tasas de preñez obtenidas con dos diferentes protocolos de inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) en búfalas de raza Mediterránea, en el norte de Corrientes, Argentina. Se ... -
Nanotecnología, medicina veterinaria y producción agropecuaria
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2009-01-01)La nanotecnología ha sido definida como el arte de manipular la materia, átomo por átomo. Por ello, sus materiales tienen un tamaño entre 1 y 100 nanómetros. En esta revisión se detallan los dispositivos, sustancias y ... -
Escherichia coli productor de toxina shiga en carnes molidas y chacinados embutidos de Corrientes, Argentina
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2009-01-01)Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC) causa casos esporádicos y brotes de diarrea con o sin sangre y síndrome urémico hemolítico. El serotipo O157:H7 es prevalente, pero existen otros serotipos como O26:H11; ... -
Alteraciones estructurales del tejido óseo en ratas tratadas con tetratiomolibdato de amonio
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2009-01-01)El tetratiomolibdato (TTMo) se sintetiza en los pre–estómagos de los rumiantes por reaccióndel molibdeno con los sulfuros producidos por reducción bacteriana de los elementosazufrados de la dieta. TTMo sería el responsable ... -
Efecto de diferentes variables sobre la preñez en búfalas sometidas a sincronización del celo e inseminación artificial a tiempo fijo
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2008-08-15)El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto de diferentes variables sobre la tasa de preñez de búfalas sometidas a un protocolo de sincronización del celo y ovulación e inseminación artificial a tiempo fijo ... -
Acción tóxica del tetratiomolibdato de amonio sobre el tejido testicular en ratas
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2008-07-01)La acción tóxica del molibdeno, por sí mismo o por su interacción con el metabolismo del cobre, podría ocasionar trastornos sobre diversos tejidos. Con el fin de provocar una deficiencia secundaria de cobre, se procedió ... -
Lesiones histopatológicas en sistema nervioso central de cabras intoxicadas con Ipomoea carnea
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2008-07-01)Ipomoea carnea var. fistulosa (Convolvulaceae) es una planta tóxica, perenne, distribuida en el nordeste de Argentina. La intoxicación produce una enfermedad de almacenamiento lisosomal en cabras, ovejas y bovinos. Cinco ... -
Presencia de pseudosuccinea columella naturalmente infestada con fasciola hepatica en Santo Tomé (Corrientes, Argentina)
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2008-07-01)La fasciolosis es una enfermedad producida por Fasciola hepatica. Esta parasitosis produce grandes pérdidas económicas en el ganado bovino de la Provincia de Corrientes, Argentina, y también tiene carácter zoonótico. En ... -
Prevalencia de leptospirosis en roedores sinantrópicos de la ciudad de Corrientes, Argentina. Período mayo 2005-junio 2008
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2008-07-01)La leptospirosis es una zoonosis causada por bacterias del género Leptospira sp., las cuales regularmente provocan brotes de la enfermedad en Argentina, donde el conocimiento de su epidemiología es incompleto. Los roedores ... -
Densitometría dual de rayos x para la determinación de densidad y contenido mineral óseo en ratas hembras
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2004-03-07)En el diagnóstico por imágenes, los estudiosradiográficos son poco precisos para la identificación de pequeños cambios estructurales deltejido óseo producidos por alteraciones metabólicas, a lo cual se suman las dificultades ... -
Conformación fascicular de los nervios tibial y peroneo común en el perro
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2008-07-01)El objetivo del trabajo fue identificar el número y situación espacial de los fascículos que conforman los nervios tibial y peroneo común en el perro, permitiendo de esta manera su clasificación acorde a modelos de agrupación ... -
Primer aislamiento de mycobacterium bovis de búfalo del nordeste argentino
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2008-07-01)Para detectar búfalos infectados con Mycobacterium bovis se realizaron pruebas tuberculínicas intradérmicas a 402 búfalos de raza Murrah del nordeste argentino. Cuatro animales resultaron positivos y seis sospechosos a la ... -
Acuaporinas
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2008-07-01)Se efectúa una revisión bibliográfica sobre la estructura, localización anatómica, funciones y enfermedades humanas y animales asociadas a las acuaporinas (AQP). Estas proteínas son las mediadoras del pasaje de agua a ... -
Linfocentros abdominal, lumbar y pelviano en el carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris, Linnaeus 1766)
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2008-07-01)La utilización del cuero y carne de carpincho constituye un importante recurso económico regional. Con el objeto de conocer la ubicación anatómica de los linfocentros abdominal, lumbar y pelviano, se disecaron nueve ... -
Unión femoro tibio patelar en las especies domésticas
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2008-07-01)Se comunican las variaciones anatómicas encontradas en los medios de unión de la articulación femoro tibio patelar de las especies domésticas. Se procesaron articulaciones femoro tibio patelares de equinos (n=10), grandes ...