Listar Artículos de revista por título
Mostrando ítems 380-399 de 433
-
Seasonal dynamics, geographical range size, hosts, genetic diversity and phylogeography of amblyomma sculptum in Argentina
(Elsevier, 2018-07)The aim of this work was to generate knowledge on ecological aspects of Amblyomma sculptum in Argentina, such as seasonal dynamics, geographical range size, hosts, genetic diversity and phylogeography. Adult and immature ... -
Serendipia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2012-01-01)Se reflexiona acerca del modo que utilizan los investigadores científicos para inventar hipótesis o concebir teorías, confirmando que ello ocurre por razones ajenas a la lógica y la epistemología. Se define “serendipia” ... -
Serologic evidence of HoBi-like virus circulation in Argentinean water buffalo
(American Association of Veterinary Laboratory Diagnosticians, 2017-07)HoBi-like pestiviruses (also known as bovine viral diarrhea virus 3) have been sporadically reported from naturally infected cattle in Brazil, Asia, and Europe. Although HoBi-like viruses seem to be endemic in Brazilian ... -
Seroprevalence of Flavivirus in horses in Chaco, Argentina. Circulation during 2013-2014
(Society of Veterinary Medicine, 2018-08-16)Flaviviruses are responsible for several emerging mosquito-borne diseases in Argentina and in the Americas. Some of these diseases are zoonosis and were detected in recent years: West Nile virus (WNV) and Saint Louis ... -
Seroprevalencia de anemia infecciosa equina en la provincia de Corrientes, Argentina
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2004-09-07)Se realizó una actualización de la prevalencia deanemia infecciosa equina en los 25 departamentos de la Provincia de Corrientes. Para tal finse trabajó con caballos de trabajo, de ambos sexos y mayores de un año. El ... -
Seroprevalencia de brucelosis en hemodonantes del banco de sangre de Corrientes, Argentina
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2005-08-07)Con el objetivo de determinar la prevalencia de brucelosis entre los donantes de sangre de Corrientes, Argentina, se realizó un estudio epidemiológico retrospectivo a partir de los registros del Banco de Sangre Central de ... -
Seroprevalencia de leucosis enzoótica bovina en rodeos lecheros de la región noroeste de la provincia de Corrientes, Argentina
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2016-10-28)Con el objetivo de determinar la seroprevalencia de leucosis enzoótica bovina y evaluar el estado sanitario en rodeos lecheros del noroeste de la provincia de Corrientes, se procesaron 126 sueros de bovinos Holando Argentino ... -
Seroprevalencia de t. cruzi en caninos de distintos tipos de viviendas de un barrio periférico de Corrientes, Argentina
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2018-09-25)La importancia de los perros como reservorio en el ciclo doméstico de Trypanosoma cruzi, agente de la enfermedad de Chagas, se ha visto reforzada por las altas prevalencias halladas en caninos de barrios periféricos, lo ... -
Seroprevalencia de toxocara canis en perros de las ciudades de Corrientes y Esperanza (Argentina)
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2016-10-07)Toxocara canis es un nematode de los caninos, que accidentalmente afecta al hombre provocando una enfermedad parasitaria zoonótica denominada toxocariasis. Los cachorros son responsables de la contaminación del ambiente a ... -
Silaje de grano de sorgo húmedo con y sin urea o semilla de algodón como suplemento invernal en vaquillas
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2005-08-07)Para comparar el valor alimenticio del silaje de grano de sorgo húmedo con y sin urea o semilla de algodón para la recría de vaquillas en condiciones de pastoreo, se realizó un ensayo de suplementación invernal en potreros ... -
Sindesmosis radio-ulnar en caninos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2004-09-07)Sobre un total de 60 caninos clínicamente sanos, de diferentes razas y edades, en 15 de ellos (25%)se verificaron anomalías morfológicas en la región del antebrazo, tipificadas como sindesmosisradio–ulnares. Consistían en ... -
Sistemas silvopastoriles del centro y norte de la provincia de Misiones, Argentina
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2010-08-07)Los sistemas silvopastoriles representan una modalidad de uso de la tierra donde coexisten interacciones ambientales, económicas y sociales entre los componentes arbóreo, forrajero, ganadero, edáfico y humano, bajo un ... -
Sobre la formación de recursos humanos para la ciencia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2016-12-21)La formación de recursos humanos para investigación científica irrumpió hace algunas décadas en las universidades argentinas como actividad ineludible para la continuidad de la carrera de docencia e investigación. El ... -
Soja como suplemento de bovinos en crecimiento sobre pasturas tropicales. Efectos sobre el ingreso, digestibilidad y rendimiento
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2012-01-01)Se condujo un ensayo de consumo en confinamiento con destetes hembras en un diseño cuadrado latino 4 x 4 (experimento 1). Los suplementos (tratamientos) utilizados al 0,7% del peso vivo (LW) fueron: soja entera cruda (RSB), ... -
SP 29 crecimiento y composición corporal de tres biotipos carniceros utilizados en el Noroeste de Corrientes
(Asociación Argentina de Producción Animal, 2015)En la región NEA todas las etapas de producción se pueden desarrollar bajo planteos productivos con un uso de la tierra más extensivo o más intensivo. Por su parte, la etapa de recría y terminación se practican bajo una ... -
SP 30 desempeño del sábalo (prochilodus lineatus) en un sistema de policultivo semi-intensivo
(Asociación Argentina de Producción Animal, 2015)En el nordeste argentino, el pacú (Piaractus mesopotamicus) continúa siendo la especie más producida, así como la más requerida por el mercado consumidor local. Además, en los últimos años, la cría de sábalo (Prochilodus ... -
Standardization of the model of experimental infection in cattle with anaplasma centrale for the production of immunogens
(Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay, 2018)La anaplasmosis bovina es una enfermedad infecciosa transmisible causada por la rickettsia Anaplasma marginale. La profilaxis se puede lograr mediante la vacunación con eritrocitos infectados con A. centrale obtenidos ... -
Suplementación invernal con semillas oleaginosas en vaquillas de tres razas de corte
(Universidad Nacional de Asunción, 2016)Se evaluó la influencia de la suplementación energético-proteica invernal con semillas oleaginosas, en vaquillas de recría, sobre variables productivas, reproductivas y bioquímicas. Noventa animales, de tres razas ... -
Suspected natural lysosomal storage disease from ingestion of pink morning glory (Ipomoea carnea) in goats in northern Argentina
(Japan Soc Vet Sci, 2015-02-16)This study describes an occurrence of pink morning glory (Ipomoea carnea) intoxication in goats in northern Argentina. The clinical signs displayed by the affected animals were ataxia, lethargy, emaciation, hypertonia of ... -
Tasa de preñez en búfalas sometidas a distintos protocolos de inseminación artificial a tiempo fijo en el nordeste argentino
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2009-01-01)El objetivo del trabajo fue comparar las tasas de preñez obtenidas con dos diferentes protocolos de inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) en búfalas de raza Mediterránea, en el norte de Corrientes, Argentina. Se ...