Listar Artículos de revista por título
Mostrando ítems 1-20 de 433
-
Abundancia de perros en situación de calle y su relación con factores ambientales en Río Cuarto (Córdoba, Argentina)
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2018-09-25)El presente estudio propuso estimar la población canina callejera de Río Cuarto y establecer relaciones con factores ambientales que expliquen la distribución de los individuos. Se realizó un muestreo zonificando la ciudad ... -
Acción de la diminacina asociada al alopurinol y levamisol en hámsteres inoculados con leishmania chagasi
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2016-12-01)La leishmaniasis afecta a diferentes especies de animales domésticos y silvestres, siendo los perros su principal reservorio. En Corrientes (Argentina) se registra alta incidencia de leishmaniasis visceral canina, con ... -
Acción de un lipotrópico con efecto colerético-colagogo sobre indicadores metabólicos de pollos sometidos a estrés
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2007-07-01)El estrés afecta la ganancia de peso del pollo parrillero. El propósito del presenteestudio fue constatar los efectos de un producto anti-estrés elaborado en base a sustanciaslipotrópicas colerético-colagogas, sobre el ... -
Acción de venenos ofídicos del género Bothrops (yarará) sobre la membrana de eritrocitos de carnero
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2016-10-24)El estudio de la resistencia globular osmótica (RGO) es importante en la determinación de ciertos problemas clínicos, como así también modificaciones morfológicas de la membrana plasmática del eritrocito. Glóbulos rojos ... -
Acción del propóleos sobre una levadura (Malassezia pachydermatis) aislada a partir de otitis externa canina
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2005-02-07)Malassezia pachydermatis es una levadura capaz de provocar micosisen seres humanos y animales. El propósito de este trabajo fue determinar la acción de extractosalcohólicos y acuosos de propóleos sobre cepas de dicho ... -
Acción del veneno de Bothrops diporus (yarará chica) del nordeste argentino sobre la hemostasia en diferentes mamíferos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2010-08-06)Los venenos de serpientes inducen gran variedad de efectos sobre la coagulación sanguínea debido a sus componentes coagulantes y anticoagulantes. En este trabajo se estudió el efecto del veneno de Bothrops diporus de ... -
Acción local de vacunas elaboradas con veneno de Bothrops alternatus en equinos productores de suero antiofídico
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2016-10-07)El objetivo del trabajo consistió en estudiar los efectos locales causados por sucesivas inoculaciones de veneno de Bothrops alternatus, en un grupo de tres equinos inmunizados para la producción de suero antiofídico ... -
Acción tóxica del tetratiomolibdato de amonio sobre el tejido testicular en ratas
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2008-07-01)La acción tóxica del molibdeno, por sí mismo o por su interacción con el metabolismo del cobre, podría ocasionar trastornos sobre diversos tejidos. Con el fin de provocar una deficiencia secundaria de cobre, se procedió ... -
Actividad acaricida de Bacillus thuringiensis sobre el acaro rojo de las aves, Dermanyssus gallinae
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2018-09-25)El ácaro rojo Dermanyssus gallinae es limitante en la producción de aves de corral. En este estudio se evaluó el efecto de Bacillus thuringiensis var.kurstaki (Btk) sobre larvas del ácaro rojo. Se utilizó el método de ... -
Actividades farmacológicas de la fosfolipasa a2 ba spII rp4 del veneno de Bothrops alternatus
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2012-01-01)El objetivo del trabajo fue evaluar actividades farmacológicas (citotóxica, bactericida, agregante plaquetaria) y factores que afectan la actividad/ estabilidad de la fosfolipasa A2 (PLA2) aislada del veneno de Bothrops ... -
Acuaporinas
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2008-07-01)Se efectúa una revisión bibliográfica sobre la estructura, localización anatómica, funciones y enfermedades humanas y animales asociadas a las acuaporinas (AQP). Estas proteínas son las mediadoras del pasaje de agua a ... -
Aditivo orgánico en raciones para pacú (piaractus mesopotamicus) en período reproductivo. Efecto sobre la recuperación de lesiones
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2012-08-01)El objetivo del presente trabajo fue evaluar la recuperación de lesiones en reproductores de pacú (Piaractus mesopotamicus) utilizando un reparador metabólico a base de flavonoides ofrecido antes o después de las maniobras ... -
Aislamiento de salmonella arizonae en carne molida de una carnicería de Corrientes, Argentina
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2016-12-01)En ocasión de investigar el grado de contaminación bacteriana en muestras de carne molida obtenidas en carnicerías de la ciudad de Corrientes e identificar bacterias patógenas como Staphylococcus aureus, Escherichia coli ... -
Algunos aspectos sociales de las granjas ovinas criollas del oeste formoseño (Argentina)
(Red de Conservación de la Biodiversidad de los Animales Domésticos, 2014)The objective was to characterize social aspects of sheep farms in the west of Formosa, Argentina. Structured interviews (n=82) were conducted at 20 sites uniformly distributed and data were processed using a descriptive ... -
Allopurinol y domperidona en el tratamiento de leishmaniosis visceral canina
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2020-12-18)El tratamiento de la leishmaniosis humana en Argentina está normatizado con el esquematerapéutico sugerido por la OMS y es suministrado por el estado nacional en forma gratuita. La mayoría de las drogas utilizadas son ... -
Alteraciones del ciclo estral provocadas por un alto ingreso de molibdeno en vaquillonas Brangus y respuesta a la suplementación con cobre
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2016-10-28)Las causas de las dificultades reproductivas asociadas a deficiencias de Cu, tanto primaria como secundaria, son muy controvertidas. En la deficiencia secundaria provocada por Mo, los desequilibrios de hormonas hipofisarias ... -
Alteraciones ecográficas y hematológicas en caninos con leishmaniosis visceral
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2020-12-18)La leishmaniosis visceral es una enfermedad multisistémica que en los caninos ostenta signos clínicos tales como esplenomegalia, hepatomegalia, linfadenopatía y glomerulonefritis. Es frecuente la presentación de anemia ... -
Alteraciones estructurales del tejido óseo en ratas tratadas con tetratiomolibdato de amonio
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2009-01-01)El tetratiomolibdato (TTMo) se sintetiza en los pre–estómagos de los rumiantes por reaccióndel molibdeno con los sulfuros producidos por reducción bacteriana de los elementosazufrados de la dieta. TTMo sería el responsable ... -
Ambiente, adaptación y estrés
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2016-10-13)El bienestar y la supervivencia de los individuos se ven amenazados por cambios ambientales; para restablecer la homeostasis y lograr adaptarse, el organismo pone en marcha respuestas colectivas de estrés. Estas respuestas ... -
Anatomía de la unión femorotibiopatelar en el carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris, Linnaeus 1766)
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2007-01-01)Como parte de un programa de revisiones anatómicas en mamíferos, se estudió la articulación femorotibiopatelar del «carpincho» (Hydrochoerus hydrochaeris). El hallazgo ocasional de una pieza ósea formando parte de los ...