Listar Artículos de revista por título
Mostrando ítems 412-431 de 433
-
Ultrasonografía en dos protocolos de superovulación en donantes Braford del nordeste argentino
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2018-06-22)La reproducción de animales de mayor valor genético ha llevado a desarrollar distintas biotecnologías, como la transferencia de embriones. Los tratamientos de superovulación producen respuestas muy variables sobre todo en ... -
Unión femoro tibio patelar en las especies domésticas
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2008-07-01)Se comunican las variaciones anatómicas encontradas en los medios de unión de la articulación femoro tibio patelar de las especies domésticas. Se procesaron articulaciones femoro tibio patelares de equinos (n=10), grandes ... -
Urolitiasis en caprinos del departamento Empedrado (Corrientes, Argentina)
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2021-04-07)La urolitiasis es un trastorno obstructivo total o parcial de las vías urinarias, frecuente en pequeños rumiantes en producción intensiva. En una población de 58 caprinos confinados, se detectaron 8 casos de urolitiasis, ... -
Utilidad de las respuestas rápidas de estrés para evaluar la evolución del tratamiento en un canino con fobia social
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2012-01-01)El miedo es un estado emocional aversivo ante una amenaza real o percibida como peligro externo. Esta emoción produce respuestas autonómicas que alteran la homeostasis del individuo. Cuando esta situación se prolonga en ... -
Utilización de la ultrasonografía para determinar el estado genital en la sincronización e inseminación artificial en vacas
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2018-06-22)El objetivo del trabajo fue evaluar el uso de tratamientos de control del ciclo estral, determinando el estado genital mediante ultrasonografía, sobre la eficiencia de detección y distribución de celos, y la preñez en vacas ... -
Utilización de lidocaína en la constipación de caninos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2007-07-01)La constipación es una afección de difícil tratamiento debido a la diversidad de etiologías y a la probabilidad de fracaso al aplicar las medidas correctivas clásicas. El objetivo de este trabajo fue investigar la efectividad ... -
Utilización de stent autoexpandible en canino con colapso traqueal
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2020-12-18)El colapso traqueal canino se presenta principalmente en razas pequeñas, entre los 5 y 9 años, pudiendo manifestar dificultad respiratoria, tos seca crónica, estertores, disnea, cianosis e incluso síncope. El tratamiento ... -
Valor diagnóstico del examen citológico en las otitis externas de caninos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2015-09-09)Las levaduras del género Malassezia son organismos lipofílicos, comensales de la piel del hombre y los animales. Frecuentemente se la aísla como uno de los microorganismos más comunes de las otitis externas y a la vez uno ... -
Valor pronóstico de la asociación entre la expresión de maspin y la ocurrencia de apoptosis en tumores mamarios caninos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2011-07-01)La proteína maspin (inhibidor mamario de proteasa de serina) en la especie humana es considerada como supresor tumoral, atribuyéndosele distintos mecanismos de acción, entre ellos la inducción a la apoptosis, por lo que ... -
Valor pronóstico de la última clasificación histológica de tumores mamarios caninos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2016-04-01)El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el valor pronóstico de la aplicación de la clasificación histológica avalada por la Asociación Mundial de Veterinaria de Pequeños Animales para los tumores mamarios caninos, ... -
Valoración bioquímica, histopatológica e inmunohistoquímica del daño renal causado por veneno de Bothrops neuwiedii en ratas
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2007-01-01)El objetivo del trabajo fue elucidar algunos aspectos del daño renal causado por veneno de Bothrops neuwiedii (yarará chica), especialmente el rol asumido por la mioglobina, teniendo en cuenta el daño muscular provocado ... -
Valoración de características nucleares en muestras citológicas de tumores mamarios caninos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2016-12-01)El presente trabajo tuvo como objetivo comprobar la utilidad y el valor predictivo de la determinación de características morfológicas nucleares subjetivas y objetivas, en muestras citológicas de tumores mamarios caninos. ... -
Variables bioquímicas en pollos sometidos a maniobras de inmovilización e inversión corporal
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2004-09-07)Debido a que durante la respuesta de estrés se producen importantes cambiosneuroendocrinos y metabólicos que se reflejan en las concentraciones de analitos sanguíneos, losanálisis bioquímicos son utilizados como indicadores ... -
Variables morfométricas, hematológicas y bioquímicas de bubillas y búfalas gestantes y no gestantes, del nordeste argentino
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2021-11-05)El objetivo del presente trabajo fue investigar la influencia de la preñez temprana de búfalas (primer tercio de gestación) sobre algunas variables hematológicas y bioquímicas, peso vivo, perímetro torácico y condición ... -
Variaciones del juego social en una camada de perros domésticos, con una madre con ansiedad por separación
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2010-07-12)El período de socialización del perro doméstico se extiende entre las tres y doce semanas de vida y proporciona al individuo capacidades para enfrentar el ambiente y establecer relaciones sociales, tanto intra como ... -
Variaciones del músculo extensor carpo radial en caninos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2003-09-07)Los reportes sobre las variaciones de la inserción ósea del músculo extensor carpo radial del canino no son coincidentes entre sí. Dada la importancia que tal conocimiento implica para las prácticas clínica y quirúrgica, ... -
Variaciones fisiológicas atribuibles al crecimiento, alimentación y temperatura ambiental en sangre de Rana catesbeiana (Shaw, 1802)
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2005-08-07)El objetivo de la investigación fue verificar cambios hemáticos atribuibles al crecimiento, tipo de alimentación y temperatura ambiental en ejemplares de Rana catesbeiana mantenidos en criaderos del nordeste argentino. ... -
Variaciones fisiológicas de actividades enzimáticas en sangre de Rana catesbeiana (Shaw, 1802)
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2016-10-28)Con el propósito de obtener valores normales para el enzimograma plasmático e indagar modificaciones fisiológicas atribuibles al sexo, edad, peso, clima y sistemas de crianza y alimentación, se estudiaron 302 ejemplares ... -
Variaciones sanguíneas y corporales en bucerros nacidos en establecimientos ganaderos de Chaco y Corrientes, Argentina
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2016-10-13)La explotación de búfalos es una actividad en constante desarrollo en Argentina. El objetivo del ensayo fue determinar intervalos hemáticos de referencia en ejemplares juveniles (edad: 8-12 meses) criados en distintas zonas ... -
Variación de indicadores nutricionales en “yacarés” (Caiman latirostris) alimentados con distintas dietas en un criadero de Chaco, Argentina
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2015-09-09)El objetivo del ensayo fue investigar la velocidad de crecimiento (peso, dimensiones) y los indicadores hematológicos (metabolismo, estado nutricional) en caimanes alimentados con diferentes dietas, teniendo en cuenta las ...