Facultad de Ciencias Veterinarias
Colecciones en esta comunidad
-
Artículos de revista [433]
-
Libros [1]
-
Partes de libros [1]
-
Tesis doctoral [2]
Últimos trabajos ingresados
-
Diversidad genética de la oveja criolla en el oeste de Formosa y relaciones con poblaciones locales de Iberoamérica utilizando marcadores microsatélites
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, 2022-06-01)Se realizó la caracterización genética de los ovinos criollos del oeste formoseño (AROF), este genotipo se supone deriva de los animales de la península ibérica, introducidos a la Argentina en el siglo XVI. Dichas majadas ... -
Seroprevalencia a Herpes Virus y Parainfluenza 3 en bovinos, bubalinos y caprinos en la provincia de Corrientes (Análisis preliminar)
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2017)La Provincia de Corrientes presenta una variedad de ambientes. Muchos de ellos son inundables y con predominio pastizales de escaso valor nutritivo. La cría bubalina, en estos ambientes, posee una mayor adaptación y ... -
Crecimiento post destete de vaquillas en el noroeste de la provincia de Corrientes
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2019)La Provincia de Corrientes tiene una orientación productiva de cría e invernada. La producción de materia seca anual de los pastizales del NEA, oscila de 4.000 a 6.000 kg MS/ha/año en promedio. El patrón de crecimiento ... -
Frecuencia de polimorfismos de nucleótido simple de Calpastatina bovina en rodeos del NEA
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2013)La resolución de rigor mortis muscular es producto de la acción de enzimas proteolíticas, del complejo calpaína/ calpastatina, que son las principales responsables de la terneza de las carnes. La proteína calpastatina ... -
Conservación de germen de maíz y hez de malta
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2019)En la mayoría de las regiones tropicales y/o subtropicales es necesario suplementar la alimentación a pasto natural de los bovinos en producción, ya que las lluvias se concentran sólo en algunos meses del año. Esto afecta ... -
Efecto del genotipo materno y niveles nutricionales sobre indicadores de la calidad en pollitos campero INTA
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2018)La evaluación de la calidad del pollito de un día de vida incluye un conjunto de indicadores que ayudan a predecir su rendimiento potencial en el ciclo de producción, lo que ha transformado a esta práctica en una medida ... -
Diagnóstico de ectoparásitos en búfalos (Bubalus bubalis); en las distintas categorías susceptibles, en los departamentos del Noroeste de la Provincia de Corrientes
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2018)Las enfermedades parasitarias en búfalos, a pesar de su rusticidad, son consideradas como uno de los factores limitantes del desarrollo de los rebaños, más aún donde las condiciones climáticas son favorables para la ... -
Digestión de láminas foliares de Brachiaria Mutica (pasto siam), tratadas con urea, sometidas a diferentes tiempos de incubación ruminal
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2013)Las provincias subtropicales del país, sustentan sus sistemas de cría fundamentalmente en los pastizales. Actualmente para mejorar el valor nutritivo de estos, se utilizan métodos físicos, químicos y biológicos, que ... -
Evaluación de desempeño productivo en corderos diferentes grupos raciales
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, 2013-06-12)La región nordeste del país se caracteriza por ser una de las principales áreas dedicadas a la producción ovina y dentro de ella es la provincia de Corrientes la de mayor importancia. En la región norte de la provincia, ... -
Morfología del desarrollo e indicadores funcionales en hígado de corderos
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, 2013-06-12)En los últimos años se realizan investigaciones que utilizan la morfología como predictor de la producción animal futura. La biología del crecimiento y del desarrollo es sumamente compleja y a pesar de los grandes adelantos ... -
Variación estacional del valor nutricional y macroelementos minerales en hojas de Morus spp utilizadas en la alimentación de caprinos
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2013-06-12)El follaje de la morera, tradicionalmente utilizado exclusivamente en sericultura, recientemente se lo ha incorporado como fuente principal en la alimentación de rumiantes menores y en la suplementación de bovinos y de ... -
PCR_RFLP de calpaínas en bovinos de Chaco y Corrientes
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, 2013-06-12)La producción de carne bovina ha estado focalizada en el incremento de la eficiencia productiva (costo/beneficio). La selección todavía no considera en forma rutinaria la información génica de rasgos relacionados con la ... -
Efectos de la inclusión de Leucaena (Leucaena Leucocephala) sobre comportamiento de selección y aceptabilidad en cerdos
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, 2013)Existen ciertas situaciones propias de cada país que en un determinado momento la disponibilidad de la principale fuente de proteína (soja) en la alimentación de cerdos es limitada. Esta situación crea la necesidad de ... -
Cariometría hepática normal en ratas Wistar. Ensayo preliminar
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, 2013-06-12)La ratas de laboratorio (Rattus novergicus albinus) ha sido usadas durante muchos tiempo como modelo para investigaciones médicas biológicas y moleculares, no obstante, no existe aún material de referencia para consultar ... -
Efecto de la interacción entre un probiótico y prebiótico sobre la función intestinal, el medio interno y la producción de pollos parrilleros híbridos
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, 2013-06-12)La salud del sistema digestivo y la nutrición mantienen una estrecha, compleja y dinámica relación cuyo desequilibrio o desajuste casi invariablemente se traduce en pobres resultados zootécnicos. Así, una lesión intestinal ... -
Atributos de la carne vacuna del NEA : relación del color con periodo de maduración, terneza objetiva y capacidad de retención de agua
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, 2013-06-12)El color, la terneza y la jugosidad de la carne son los principales atributos apreciados por el consumidor, estando influenciados por la edad, raza, estado de salud, alimentación y estrés previo a la faena. En la región ... -
Estudio histopatológico de riñón en la etapa aguda de la enfermedad de chagas experimental en ratón. Informe preliminar
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2017)El Trypanosoma cruzi es capaz de invadir prácticamente cualquier órgano o tejido, sin embargo es ampliamente reconocido que algunas cepas presentan una mayor tendencia a ubicarse preferentemente en algunas localizaciones, ... -
Selección de búfalas donantes de ovocitos para la producción in vitro de embriones
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2017)Por su maximización en la eficiencia de la utilización del germoplasma y por su efecto sobre el intervalo generacional, la producción de embriones por fertilización in vitro es una herramienta productiva de gran impacto ... -
Determinación de receptores estrogénicos alfa y del receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico en neoplacias mamarias caninas
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, 2013-06-12)Los marcadores oncológicos constituyen instrumentos necesarios para la práctica clínica ya que actualmente se reconoce que el cáncer constituye una enfermedad heterogénea, resultando las clasificaciones histológicas de ... -
Contribución del componente simpático en el nervio isquiático del perro
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, 2013-06-12)Los nervios espinales destinados a inervar los miembros están constituidos por fibras nerviosas aferentes (sensitivas) y eferentes (motoras), por este motivo son considerados nervios mixtos. El diámetro de las fibras ...