Listar Artículos de revista por título
Mostrando ítems 526-545 de 829
-
Metodología de análisis de políticas y programas habitacionales procrear 2012-2015
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018-10)Esta comunicación expone avances de la investigación beca de iniciación "Políticas habitacionales y Desigualdad. Análisis del Programa ProCreAr desde la perspectiva de los actores involucrados", iniciada en el año 2017. ... -
Metodología para la estimación de viviendas y población en áreas urbanas deficitarias críticas del gran Resistencia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2013-10-30)La aproximación al diagnóstico preliminar de un área muchas veces se ve obstaculizada por la falta de actualización de los registros catastrales de los organismos públicos. A esto se suma el hecho del crecimiento poblacional ... -
Minicasas. Tendencia internacional y abordaje didáctico. Factibilidad de construcción en madera
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano, 2020-11-24)This article has two objectives related to the topic “tiny houses”. The first is to inquire about the feasibility of implementing tiny houses in the context of the Northeast Region of Argentina, considering for its ... -
Una mirada hacia las prácticas políticas e institucionales que configuran el territorio del área metropolitana del Gran Resistencia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2016-10)El PI 12SC01, "Cuantificación y tipificación de Areas Urbanas Deficitarias Críticas para la intervención integral del hábitat social del Gran Resistencia", aborda el estudio desde distintas dimensiones conceptuales: ... -
Miserias de la propiedad. Apropiación de espacio, familia y clase social
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2013-01-12)Evoluciones del desarrollo de la ciudad de Mar del Plata en los últimos cien años, relacionando el aspecto población y el espacial; analizando el fenómeno urbano. En el análisis realizado a través de los distintos capítulos ... -
MOD – E módulo ecológico recolector de agua ambiente
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano, 2018-06-08) -
La modalidad de aula virtual para el cursado de historia III. Reflexiones acerca de su implementación
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2015)Desde la implementación del nuevo plan de estudios de la carrera, la cátedra de Historia III, perteneciente al viejo Plan 77 -cuyos contenidos sobre la arquitectura americana y argentina pertenece al cuarto año de la ... -
Modelos de crecimiento urbano y problemáticas derivadas en Resistencia y área metropolitana
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2014-08)El Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR) debe absorber el continuo proceso de expansión urbana dentro del recinto protegido contra inundaciones, debido al sitio donde está emplazada. Esto implica que la ciudad ... -
Modelos matemáticos y estadísticos para la gestión de administración de empresas constructoras
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)La industria de la construcción presenta caracteres complejos y una serie de particularidades que condicionan la existencia, estructura y funcionamiento de las empresas constructoras. Participan de su micro y macro ... -
Modelos reticulares como superación de los esquemas metodológicos lineales en las disciplinas proyectuales
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018-12-12)Este trabajo aborda una problemática central de la agenda actual de investigación en el ámbito del diseño: la búsqueda de modelos metodológicos transversales que puedan explicar diferentes tipos de actividad proyectual, ... -
Modificaciones estructurales de la demanda habitacional. Análisis comparado : Corrientes-Chaco
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2010-06)Se identifica, por una parte, la distribución del parque habitacional existente y, por otra, la conformación social de la población que lo habita en base principalmente al indicador NBI. Se determinan sus características ... -
Monitoreo térmico invernal de aulas de la Facultad de Arquitectura de la UNNE
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2012-06)Se presentan los resultados del monitoreo térmico de 6 aulas del edificio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la UNNE, durante un período de 15 días de invierno, en la ciudad de Flesistencia, Chaco. El ... -
Morfología del diseño arquitectónico 1, ejercicios de diseño. Modelización de una idea
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018-10)La transmisión de conocimientos para el estudio de la Forma, su aplicación y materialización en el diseño arquitectónico es una tarea que implica actividades de conceptualización y producción de objetos relacionados con ... -
La movilidad como parte de la formación docente. Experiencia de intercambio entre las facultades de arquitectura de la Universidad Nacional del Nordeste y la Universidad Federal de Rio Grande do Sul
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018-10)Se exponen resultados de una experiencia realizada en el marco de un programa de intercambio para complementar la formación docente universitaria. La estadía se realizó en la Facultad de Arquitectura de la Universidad ... -
Movilidad docente : aportes a la formación desde la enseñanza. Una experiencia en la Universidad de Goiás
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2020-10)El presente trabajo expresa los resultados de una experiencia docente en la Faculdade de Artes Visuais - Universidade Federal de Goiás (FAV-UFG), desarrollada en el marco del Programa ESCALA Docente (PED) de la Asociación ... -
Movilidad y accesibilidad en el Gran Resistencia. Principales problemas y desafíos
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía. Programa Transporte y Territorio, 2015)En los últimos 30 años, el Gran Resistencia se ha consolidado como un área metropolitana íntimamente relacionada con la ciudad de Corrientes, cambiando su escala territorial y la intensidad de las funciones. La movilidad ... -
Mujeres y ciudad : relaciones que ejercen y configuran su entorno inmediato desde la producción social del hábitat
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2021-09)Esta comunicación presenta los avances realizados en la beca de Investigación de pregrado denominada "La mujer en los procesos participativos de Producción Social del Hábitat desde una perspectiva de género", en el marco ... -
La multidimensionalidad del estudio del territorio y el derecho a la territorialidad desde una perspectiva de construcción de territorialidad
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2020-11-23)Se parte de describir la naturaleza epistemológica del concepto de territorio. Se asume que su condición de objeto de estudio complejo conduce a buscar respuestas en un campo de análisis más amplio en el que confluyen ... -
Muros verdes en la construcción. Envolventes para una arquitectura ambientalmente sustentable
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018-10)El presente trabajo aborda la problemática de la envolvente edilicia considerando que su adecuado diseño es la principal herramienta para disminuir el consumo energético de los edificios y lograr de forma sus-tentable ... -
Muros verdes para las condiciones ambientales de la región nordeste argentina
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano, 2019-11-27)