Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Colecciones en esta comunidad
-
Artículos de revista [829]
-
Libros [14]
-
Partes de libros [40]
-
Tesis de maestría [11]
-
Tesis doctoral [4]
Últimos trabajos ingresados
-
La resignificación colectiva del espacio público. Parque del Bº Mujeres Argentinas, Resistencia, Chaco, Argentina
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2018-06)El fenómeno de expansión de las ciudades, fue generado en parte, por la construcción de conjuntos habitacionales más allá de los límites de la ciudad. Conjuntos aislados, física y funcionalmente, escindidos de la trama ... -
Implicancias del mercado de suelo en la configuración de órdenes en la ciudad. Análisis de casos testigo en Resistencia (Chaco) y Corrientes, Argentina
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2018-06)Entre las numerosas críticas realizadas a la Nueva Agenda Urbana (Hábitat III, Quito), Rodríguez y Sugranyes (2017) hacen referencia a la atemporalidad del texto, desvinculada de los compromisos asumidos en las conferencias ... -
Consideraciones sobre soluciones adecuadas para el abordaje de las viviendas productivas de interés social
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2018-06)Las soluciones habitacionales estatales no dan respuestas a las necesidades de los hogares de bajos ingresos que utilizan las viviendas como unidad de producción y reproducción de la vida, con consecuentes efectos negativos ... -
Análisis del programa procrear en Resistencia Chaco. Arg.
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2018-06)Esta ponencia tiene como base un estudio realizado en el marco de un Acuerdo de Trabajo entre la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE, y la Asociación Civil Instituto de Estudios Económicos y Sociales – IDES- ... -
La narrativa política a través de la fotografía en redes sociales : caso de la construcción de imagen pública del gobernador Valdés (Corrientes, Argentina) en Facebook
(Asociación Chilena de Semiótica, 2020-12)Este estudio pretende observar a la imagen fotográfica desde los aspectos discursivos, que se han fortalecido en el último tiempo, a partir de los desafíos que interpelan a comunicadores y politólogos, tanto en el diseño ... -
Expresiones del arte gráfico callejero en la ciudad. Observaciones en el Gran Resistencia y Corrientes
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2013-06-12)El presente trabajo busca entender la existencia de las más diversas expresiones gráficas, que presentes en cualquier medio urbano, son tan frecuentes actualmente en el Gran Resistencia y Corrientes. Amparando la relativa ... -
Vivienda social y estrategias de sobrevivencia. Estudio de caso en el AMGR
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2013)Este resumen presenta resultados del avance del estudio teórico de una investigación realizada con una beca de pregrado. La misma integra un proyecto mayor que sostiene un abordaje multidimensional del hábitat, enfocándose esta ... -
Des-arrojados a ninguna parte. Desposesiones durante la reestructuración del borde costero sur, Corrientes, Argentina
(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2023-02)Este trabajo aborda el proceso de desposesión de personas localizadas en áreas contiguas a la materialización de la defensa, avenida y paseo costero Juan Pablo II en la ciudad de Corrientes, Argentina (2001-2012). El ... -
Crecimiento, distribución y composición de la población urbana y rural en el Chaco entre 1991 y 2010
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2013-06)La información obtenida de los datos censales permite la indagación sobre cuestiones que resultan de fundamental importancia para conocer y analizar un territorio. Algunos de los principales fundamentos de estudio, obtenidos ... -
Actividades culturales y deportivas en el espacio público del Gran Resistencia
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2013-06)El presente trabajo propone abordar el tema de las actividades deportivas y culturales en el espacio público de la ciudad de Resistencia. Por un lado, tiene por objetivo centrar el estudio de estas actividades tal como ... -
Prevalencia de modelos metodológicos tradicionales : obstáculos para la innovación
(Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación, 2023-04)El objeto de estudio refiere a la prevalencia de formas, modelos y estilos de pensar y de hacer que han sido “aprendidos” por los diseñadores y que las ponen en acto al momento de abordar, formular y resolver situacione ... -
Patrones de aglomeración-expulsión y estructuras jerárquicas urbanas en la periferia argentina
(Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Públicas, 2020)Este documento realiza una descripción y análisis de las estructuras y dinámicas de aglomeración y expulsión existentes en la periferia argentina. El desarrollo se integra a marcos de diagnóstico, planificación y diseño ... -
Envolventes vegetales y su aporte a viviendas multifamiliares en Apóstoles-Misiones
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2023)Con el objetivo de elaborar una propuesta de diseño que vincule la envolvente constructiva de edificios (en sus aspectos arquitectónicos, constructivos, técnicos y funcionales) con el uso de la vegetación autóctona de ... -
La plaza en la memoria urbana
(Universidad Nacional del Nordeste, 2015)Intentaremos aquí comprender cuál es la identidad intrínseca a la plaza J. B. Cabral. Qué es lo que hace que esta plaza aún compartiendo los elementos típicos de toda plaza en una ciudad sea definitivamente ésta y no otra. -
La plaza como patrimonio
(Universidad Nacional del Nordeste, 2015)La plaza Cabral es un nodo urbano muy complejo ya que el mismo puede ser analizado y evaluado desde diferentes vivencias y funciones por y para la sociedad. A nivel físico espacial para los ciudadanos este se constituye ... -
Análisis de estructuras de tracción mediante uso de modelos analógicos y lectura de la imagen. Relación entre forma y detalles constructivos
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2019)El espectacular desarrollo de las tenso-estructuras las ha convertido en una tecnología cada vez con más aplicaciones, así lo demuestra su utilización en obras recientes, ya sea como elementos de cubierta, fachada o ... -
Industrialización, tipologías arquitectónicas y patrimonio urbano en el AMGR
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2017)A partir del proceso de industrialización desarrollado en territorio chaqueño, desde fines de siglo XIX, se dio origen a centros fabriles integrantes de los conglomerados urbanos del Area Metropolitana del Gran Resistencia. En ... -
El mercado de suelo urbano en el área metropolitana del gran Resistencia : Estudio exploratorio centrado en la localización y valor económico
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2017)El trabajo que se presenta corresponde a una beca de investigación de Pre Grado - UNNE , enmarcada en el PICT 2014.0999 las ÁREAS URBANAS DEFICITARIAS CRÍTICAS COMO UNIDADES DE PLANIFICACIÓN E INTERVENCIÓN DE UNA POLÍTICA ... -
La morfología como impacto en la interface entre espacios naturales y ciudad
(Universidad Nacional del Nordeste, 2022)El proyecto y diseño como sistema desde una visión holista genera diferentes resultados frente a un mismo problema. Esos resultados se basan en las tensiones individuales (a partir de la existencia del sujeto que opera) ... -
Creatividad austera en dos espacios públicos de bordes
(Universidad Nacional del Nordeste, 2022)Este trabajo pretende ser un ensayo breve de carácter crítico-analítico, que centra su interés en los tópicos proyecto y diseño y su relación conforma, los usos y los significados, aplicado a dos obras de espacios públicos ...