• Sobre RIUNNE
    • Acceso Abierto
    • Cómo Depositar
    • Propiedad Intelectual
    • Preguntas frecuentes
  • Sobre RIUNNE
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Propiedad Intelectual
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
Listar Artículos de revista por título 
  •  RIUNNE
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Artículos de revista
  • Listar Artículos de revista por título
  •  RIUNNE
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Artículos de revista
  • Listar Artículos de revista por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RIUNNE
Comunidades & Colecciones
Por fecha de publicación
Autores
Títulos
Materias
Esta colección
Por fecha de publicación
Autores
Títulos
Materias

Mi cuenta

Acceder
Registro

Links de interés

Biblioteca Electrónica de Ciencia y TecnologíaDacytarPortal de Revistas UNNE

Listar Artículos de revista por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 569-588 de 829

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      El paisaje como producción humana. Aportes para la construcción de un concepto complejo 

      Valenzuela, María Victoria (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2020-11-23)
      La construcción del concepto “paisaje” y su consideración como objeto de estudio resultó una ardua tarea de más de un siglo. Si bien los geógrafos comenzaron a aproximarse a la consideración del paisaje como objeto de ...
    • Thumbnail

      El paisaje del arroyo Venerato, Gualeguaychú, Entre Ríos : características y estado actual 

      Valenzuela, María Victoria (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2014-08)
      A los efectos de dar respuesta a una invitación formulada por “Fundavida", ONG ambientalista entrerriana, para evaluar las condiciones del paisaje natural del arroyo Venerato, se realizó un recorrido fluvial exploratorio ...
    • Thumbnail

      El paisaje fluvial del Paraná, convergencias y divergencias entre el paisaje natural y el paisaje cultural. El caso de la ribera de la ciudad de Itatí, Corrientes 

      Valenzuela, María Victoria (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2015)
      El paisaje y sus alcances son objeto de diferentes conceptualizaciones dentro de la comunidad científica, y su enfoque depende de la disciplina desde la que se aborde. Cada una toma una fracción de la complejidad del ...
    • Thumbnail

      Paisajes costeros : aproximación a la interacción cultura y naturaleza en el barrio San Pedro Pescador 

      Coccato, Marcelo Andrés; Coccato, Cecilia Adriana; Melnechuk, Paula Verónica (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2015)
      Este trabajo presenta el caso de pesquerías artesanales ubicadas sobre las costas del río Paraná en el Área Metropolitana del Gran Resistencia. La acción sobre el paisaje costero derivada de actividades de pesca con fines ...
    • Thumbnail

      Paisajes culturales de Caá Catí : huellas, permanencias y convivencias 

      Valenzuela, María Victoria; Piñeiro, Edgar Antonio; Passi Pérez, Mirian Marcela (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018-10)
      Este trabajo está centrado en el estudio de los paisajes culturales de la localidad de Caá Catí, Corrientes. Se propone considerar a la arquitectura patrimonial no como objeto de estudio aislado, sino como componente de ...
    • Thumbnail

      Pandemia, economía y territorio urbano. Análisis de la economía chaqueña y la vida urbana durante el aislamiento y el distanciamiento social por Covid-19 

      Benítez, Andrea; Depettris, María Noel; Donner, Victoria Noemí; Palomino, María Fernanda; Alfonso, Elena (Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudio Sociales, 2021-12-15)
      En este artículo presentamos algunos resultados del análisis en la dimensión socioeconómica de un estudio sobre incidencias territoriales y habitacionales en la propagación y contagio del Covid-19 en la provincia del Chaco, ...
    • Thumbnail

      Un papel diferente en la lectura infantil libros de tela y diseño 

      Carreri, Mariela Lilian; Signoris, Marta M. L.; García, Cecilia Lis (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2010)
      La propuesta consiste en realización de libros en soportes (textil) y formatos no convencionales (acordeón, desplegable, etc.) con el fin de estimular el acercamiento del niño a la lectura a través de la exploración ...
    • Thumbnail

      El paradigma del capital social en el desarrollo territorial 

      Rosa Marín, Carlos (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009-06-19)
      En este trabajo se analiza el concepto de capital social y la importancia que el mismo tendría en el desarrollo local. El capital social puede ser definido como un activo de cooperación, confianza y reciprocidad, que reside ...
    • Thumbnail

      Paradigmas de intervención pública latinoamericana en hábitat urbano. Impulso y freno del aporte regional a la innovación del hacer ciudad con sus pobladores 

      Romagnoli, Venettia (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2012-01-17)
      Análisis de la dinámica territorial uruguaya en contextos de globalización. Identificación de cuatro subsistemas básicos de “hacer ciudad”, dos de los cuales se caracterizan por la aplicación de estrategias alternativas ...
    • Thumbnail

      Parque de la democracia y de la juventud ciudad de Resistencia, Chaco 

      Prieto Piragine, Adrián (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2013-10-30)
      El predio destinado a la implantación del parque se localiza en el área norte de la ciudad de Resistencia. Cuenta con una superficie de 207.132,47 m2, de los cuales 66.513,17m2 se encuentran afectados a laguna. Esta zona ...
    • Thumbnail

      El parque de la laguna. Una experiencia participativa para el diseño del espacio público 

      Pelli, María Bernabela; Giró, Marta Graciela (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018)
      En las últimas décadas el espacio público es objeto de mayor atención desde la cooperación internacional, los gobiernos locales, la universidad y otros sectores sociales. Fue y es considerado una oportunidad latente para ...
    • Thumbnail

      Parque habitacional y energía en los centros urbanos del NEA 

      Jacobo, Guillermo José; Alías, Herminia María; Balangero, Carolina Noemí (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2012-06)
      El presente proyecto de investigación parte de un análisis del comportamiento higrotérmico arquitectónico de viviendas colectivas del ámbito público y privado y su influencia en el bienestar psicofísico de los usuarios, ...
    • Thumbnail

      El Parque Mitre de la ciudad de Corrientes: una propuesta para interpretar las formas urbanas y resignificar el espacio público contemporáneo 

      Pessini Miérez, Roberto O. (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2020-10)
      Este documento tiene por objeto compartir un ejercicio de diseño como una propuesta alternativa para interpretar algunos espacios públicos contemporáneos y resignificarlos como nuevas formas urbanas -tomando como ejemplo ...
    • Thumbnail

      Parque turístico ambiental de integración (ptai). Municipios de Bernardo de Irigoyen (Misiones, Argentina); Dionisio Cerqueira (Santa Catarina, Brasil) y Barração (Paraná, Brasil). 

      Giménez, Diego A.; Scotta, Marcos H.; Carrizo, Analía (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2016-10-30)
      El Proyecto del Parque Turístico Ambiental de Integración (P.T.A.I.), ubicado en el límite internacional en donde con_uyen el punto más oriental de la Argentina continental (Bernardo de Irigoyen, Misiones) y las ciudades ...
    • Thumbnail

      Parques inundables y materialización del espacio público urbano 

      Cáceres, Marcos Antonio; Roibón, María José (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano, 2022)
      El binomio ciudad y agua, es considerado un problema en asentamientos urbanos como la Ciudad de Resistencia (Chaco, Argentina) punto de partida del presente trabajo. Pero puede convertirse en oportunidad a partir de la ...
    • Thumbnail

      Participación activa en la construcción colectiva de conocimiento 

      Giró, Marta Graciela; Pace, Elizabeth; Franco, Rafael; Pelli, María Bernabela; Campos, Mariana Fernanda; Depettris, María Noel; Olmedo, María del Rosario; Ponzio, Diego Nicolás; Galvaliz, Sebastián Alfredo; Correa, Natalia (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2020-10)
      La intención de este trabajo es exponer el análisis de la estrate­gia de campo desarrollada por la cátedra Gestión y Desarrollo de la Vivienda Popular: momento en que los estudiantes se enfrentan a problemas reales relativos ...
    • Thumbnail

      La participación ciudadana en el diseño del espacio público comunitario. El caso del parque de la laguna en el barrio Mujeres Argentinas (ampliación) 

      Ponzio, Diego Nicolás; Pelli, María Bernabela (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018-10)
      La presente comunicación corresponde a los avances de la beca de investigación de Pregrado EVC-CIN denominada "Gestión participativa para la recuperación de Espacios Públicos de conjuntos habitacionales construidos por el ...
    • Thumbnail

      La participación como herramienta democrática para la construcción del hábitat en el área sur de la ciudad de Resistencia 

      Ponzio, Diego Nicolás (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2016-10)
      La presente comunicación corresponde a los avances realizados de la beca de investigación de Pregrado EVC-CIN denominada "La gestión de la participación en instituciones públicas. Programa Mejoramiento Barrial, Intervención ...
    • Thumbnail

      Participación en el mejoramiento de viviendas : programa federal de mejoramiento de viviendas mejor vivir en Chaco y Tucumán 

      Motta, Jorge Martín (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2014-08)
      La investigación aborda el problema de la participación en programas de mejoramiento de vivienda.1 A través de una evaluación del Programa Federal de Mejoramiento de Viviendas Mejor Vivir, se ...
    • Thumbnail

      Participación, comunicación e información en la producción del hábitat. Pautas de actuación para el área metropolitana del gran Resistencia 

      Pelli, María Bernabela; Barrios, Gabriela; Coccato, Cecilia Adriana; D'Aveta, María de los Ángeles; Depettris, María Noel; Ponzio, Diego Nicolás; Poelstra, Juan Nicolás; Sánchez, Lorena Cecira; Tissera, Lucas; Valiente, Florencia (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018-10)
      Se presenta el PI UNNE 17C004, recientemente iniciado, como continuidad del trabajo que desarrolla este equipo. En este proyecto se profundizará el análisis de intervenciones participativas en producción del hábitat desde ...
      Todos los registros contenidos en RIUNNE, se encuentran también indexados por:
      BDU2
      Sistema Nacional de Repositorios Nacionales
      BASE - Bielefeld Academic Search Engine
      Theme by 
      Atmire NV
      Contacto|Sugerencias
      RIUNNE esta basado en DSpace softwarecopyright © 2002 - | Comunidad DuraSpace