Listar Artículos de revista por título
Mostrando ítems 725-744 de 826
-
The saturation of power spaces. lands invaders in settlement of greater resistencia, argentina
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2002-11-24)Se trata del estudio de un caso de ocupación de terrenos en la ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco, Argentina. Se realizó mediante observaciones, entrevistas a informantes calificados y artículos de la prensa local. ... -
Segundo seminario de formación docente historia y crítica I y II : cambios curriculares en el nuevo plan de estudios
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2021-09)La presente comunicación da cuenta de la experiencia realizada con docentes de las asignaturas Historia y Crítica I y II, relativa a la adecuación al Nuevo Plan de Estudios 2018, la necesidad de replantear los contenidos ... -
Seminario de capacitación para la elaboración de periódicos escolares : taller los géneros de la imagen editorial
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2015)La imagen juega un papel fundamental en la comunicación de piezas editoriales, ya que brinda información fundamental, que determina los géneros discursivos involucrados en el proceso comunicativo. El taller denominado Los ... -
Seminario internacional de diseño biomimético. Una aproximación al proyecto sostenible
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano, 2018-06-07) -
Seminario las formas textuales y su uso en un producto editorial, en el marco de proyectos de extensión que articulan distintos niveles e instituciones educativas y culturales : el caso del seminario de capacitación para la elaboración de periódicos escolares
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2015-09)El presente escrito da cuenta del seminario-taller Las formas textuales y su uso en un producto editorial que se dicta en el marco del Seminario de capacitación para la elaboración de periódicos escolares. Siendo una de ... -
Seminarios de capacitación para la elaboración de periódicos escolares : taller de introducción al maquetado editorial
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2015)El presente trabajo relata las experiencias realizadas en el Taller de Introducción al Maquetado Editorial realizado en el marco del Seminario de capacitación para la Elaboración de Periódicos Escolares para alumnos de ... -
“Ser participativos” para habitar la ciudad. Análisis de experiencia ProMeBa-Resistencia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018-10)Nos propusimos analizar la gestión de la participación promovida desde organismos públicos en el caso particular del Programa Mejoramiento de Barrios (ProMeBa) Resistencia. El programa enuncia ... -
Simulación del comportamiento térmico de un prototipo de vivienda unifamiliar mediante “ECOTECT”. Validación con monitoreo experimental
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2010)Tomando como punto de partida un monitoreo experimental para evaluar el comportamiento térmico de un prototipo unifamiliar de madera localizado en el barrio Dr. Nicolini de la ciudad de Corrientes y construido por el ... -
Simulación del comportamiento térmico de vivienda unifamiliar de la ciudad de Corrientes mediante “SIMEDIF”, “ECOTECT” y “QUICK II”
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2010-06)Se presenta la aplicación comparativa y contrastación de resultados obtenidos con los programas “ECOTECT", “SIMEDIF” y “QUICK II” en la verificación del comportamiento térmico y energético de una vivienda unifamiliar de ... -
Sin trabajo y sin casa. Subjetividades de la exclusión social
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2009-07)Este estudio aborda la problemática de la exclusión laboral y habitacional, considerando que para quienes las padecen, la exclusión del trabajo (en términos de empleo) y de condiciones dignas de habitación, implica una ... -
Sindicato de trabajadores y vivienda social. El caso del barrio Luz y Fuerza de la ciudad de Corrientes
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2021)Iniciada la década del 70, en la ciudad de Corrientes se concretó la construcción del grupo de viviendas gestionado a través de un sindicato de trabajadores. El barrio Luz y Fuerza, habilitado en 1973, da testimonio de ... -
La singularidad urbana y arquitectónica como testimonio barrial de la ciudad de Corrientes a través del plan quinquenal peronista
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2012-06)La ciudad de Corrientes a mediados del siglo XX fue escenario de importantes obras públicas, originadas como producto de decisiones políticas del orden provincial y nacional, insertas dentro del Plan Quinquenal peronista. ... -
Sistema BIM y gráfica digital en la FAU-UNNE. Conocimientos previos de los estudiantes de primer año
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018-10)Dentro del marco de una beca de investigación de pregrado (Becas EVC-CIN) desarrollado dentro del Proyecto de Investigación PI C006, "Las representaciones gráficas en la formación de alumnos de la carrera de Arquitectura ... -
Sistema de espacios verdes en la ciudad de Resistencia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2010)Los espacios verdes en la ciudad, al igual que el paisaje natural, deberían conformar un sistema integral, donde los componentes, de diferente tamaño y características, interactúan y se potencian mutuamente, multiplicando ... -
El sistema de evaluación en la propuesta de enseñanza-aprendizaje en el taller de arquitectura 4, up “a”
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018-12-12)Este trabajo fue desarrollado en el marco del curso de posgrado El sistema de evaluación en las propuestas de enseñanza y aprendizaje de arquitectura, Secretaría de Desarrollo Académico, FAU. Muestra los resultados de la ... -
Sistema de señalización para la movilidad ciclística en el área metropolitana del gran Resistencia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018-10)Esta comunicación da cuenta de la aproximación a un sistema de comunicación e información referido a la movilidad ciclista en el Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR). El propósito de la investigación responde a ... -
Sistema urbano. Una aproximación al estudio de la provincia del Chaco
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2021-09)El presente trabajo expone resultados de una Investigación realizada en el marco de la adscripción a la cátedra Desarrollo Urbano I en 2019, y se Inscribe dentro del proyecto de Investigación PI 19C0021. El objetivo es ... -
Sistemas constructivos industrializados para resolución de equipamientos en situaciones de catástrofe
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano, 2016-05-11) -
Sistemas constructivos no convencionales : experiencia docente en la indagación de nuevas tecnologías no convencionales
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2017-09)Se expone la experiencia docente realizada durante la cursada del año 2016, en la asignatura Orga- nización y Práctica Profesional, Módulo 1. El objeto de estudio de la cátedra está relacionado con el ejercicio ... -
Los sistemas de enverdecimiento como expresión de la arquitectura bioinspirada y su incipiente aplicación en la Ciudad de Resistencia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano., 2021-06-25)El presente trabajo aborda la problemática de la envolvente edilicia considerando que su adecuado diseño es la principal herramienta para disminuir el consumo energético de los edificios y lograr de forma sustentable ...