Listar Artículos de revista por título
Mostrando ítems 678-697 de 826
-
Lo que el agua (no) se llevó. Política urbana : poder, violencia e identidades sociales
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2013-10-11)Desarrolla la propuesta literaria con una particularidad predominante, que la transforma en una lectura cautivante: el espíritu explorativo, que se trasluce en todo su recorrido. Reconoce y aprovecha la teoría como una ... -
Realización de bocetos gestuales y croquis a mano alzada
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2016-10)Los docentes que estamos en asignaturas teórico-prácticas -tal es el caso de las que pertenecen al Área de la representación y Expresión- y a la vez formamos parte de los equipos docentes de los Talleres de Arquitectura ... -
Recintos industriales obsoletos. Oportunidades de proyectos para la reconversión de áreas urbanas deficitarias críticas
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018-10)Los avances de la investigación que se presenta corresponden al plan de trabajo de una beca de pregrado denominada "Recintos Industriales Obsoletos, oportunidades para la reconversión de AUDC en el Gran Resistencia", en ... -
Reconversión de áreas industriales en Barranqueras y Puerto Vilelas. Registro y análisis de la problemática del patrimonio industrial como estrategia para su conservación
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2016-10)Se aborda la problemática de la conservación del patrimonio industrial de Barranqueras y Puerto Vilelas frente a procesos de reconversión, donde se considera al contexto urbano, en su dimensión funcional como factor ... -
Recorrido histórico-cultural por la ciudad de Buenos Aires
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2010)La experiencia didáctica fue realizada el mes de Octubre del año 2009, con alumnos de diferentes niveles de la carrera de Arquitectura, organizado por docentes de la Cátedra de Historia y Critica I. La estructuración del ... -
Recuperación de la plusvalía del suelo por el estado : una propuesta para los municipios
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018-10)Este trabajo es un acercamiento teórico al problema de la renta del suelo. Se introducen los conceptos y características de la renta tanto rural como urbana, reflejando el desarrollo histórico del concepto. Luego se ... -
Recursos para rehabilitación térmica de muros de edificios existentes como potenciales de ahorro energético
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2019)El presente trabajo analiza algunas posibilidades técnico- constructivas para la rehabilitación higrotérmica de muros que forman la envolvente externa de edificios existentes, implanta dos en la ciudad de corrientes. Se ... -
Rediseño de la revista Chacú
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2012-06)En Julio de 2008 se imprimió el primer ejemplar de la revista Chacú, producida por el Departamento de Comunicación de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia del Chaco, de edición bimestral y distribución gratuita. En ... -
Reflexiones acerca del trabajo práctico turismo. Cátedra teoría del diseño y la gestión urbana
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2013-08)La Cátedra de “Teoría del Diseño y la Gestión Urbana” planifica los Trabajos Prácticos teniendo en cuenta que la construcción del conocimiento requiere de la ayuda pedagógica del docente, y que el alumno logra conocimientos ... -
Reflexiones pedagógicas a partir de experiencias de trabajos de planificación urbana y territorial : cátedra trabajo final de carrera (tfc) del taller vertical "b" (tvb)
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2016-10-30)El presente trabajo tiene por objeto reflexionar sobre la enseñanza de la planificación física como una de las ejercitaciones posibles de ser desarrolladas en el marco de la cátedra TFC-TVB de la carrera de Arquitectura ... -
Reflexiones sobre algunas estrategias urbanísticas en la ciudad de Barcelona durante el último cuarto del siglo XX
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2006-06)Este artículo propone reflexionar sobre algunos aspectos de la experiencia urbanística de la ciudad de Barcelona entre los años 1970 y 2000. La hipótesis central que se sostendrá es que las causas que permitieron superar ... -
Reflexiones sobre la ciudad de Resistencia y sus ejes de vinculación metropolitana
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2010)Esta presentación es un subproyecto en desarrollo dentro del Proyecto de Investigación acreditado cuyo tema principal es el Espacio Público en el Gran Resistencia y en especial su sistema vial, el que tiene como objetivos ... -
Reflexiones sobre los espacios verdes urbanos en la ciudad de Resistencia. Problemas y desafíos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018-10)El análisis de las relaciones entre "naturaleza" y "ciudad" o lo "urbano" y su entorno "no urbano" ha sido abordado en forma exhaustiva en innumerables trabajos científicos. El presente artículo ofrece una revisión sobre ... -
Reflexión sobre el aprendizaje situado en la cátedra de teoría del diseño y la gestión urbana
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2012-06)La Cátedra de “Teoría del Diseño y la Gestión Urbana", durante el ciclo 2011, planificó el desarrollo de los Trabajos Prácticos basados conceptualmente en un aprendizaje significativo, teniendo en cuenta que los alumnos ... -
Reflexión y análisis prospectivo de la aceleración de la virtualidad en la enseñanza aprendizaje del proceso de diseño arquitectónico
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2021-09)La visión del presente artículo de Investigación apunta a generar una reflexión crítica sobre el Impacto de la creciente aceleración de la virtualidad y las tendencias que se avizoran en la formación de los futuros arquitectos ... -
Reforma del centro de informática aplicada al diseño y la tecnología (CIADYT) para la creación del centro de desarrollo de informática aplicada de la facultad de arquitectura y urbanismo (CEDIA-FAU-UNNE)
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018-10)El presente artículo tiene como objetivo principal dar a conocer a los miembros de la comunidad académica de la FAU el nuevo proyecto de gestión diseñado para el actual Centro de Informática Aplicada al Diseño y la Tecnología ... -
Rehabilitación térmica de carpinterías de edificios existentes en el NEA
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2015-10)La eficiencia energética en la edificación implica en la región NEA (entre otros diversos factores que considerar) la rehabilitación térmica de la envolvente de los edificios existentes, especialmente de las carpinterías, ... -
Reingeniería de un sistema constructivo de viviendas en madera con criterios de sustentabilidad, adecuado a las condicionantes de la provincia de Corrientes
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2012-06)El presente trabajo informa el avance del Proyecto Federal de Innovación Productiva (PFIP), que el Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano (ITDAHu) de la FAU-UNNE ha obtenido ... -
La relación entre historia y arquitectura a través de Henri Bergson
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2021-12-28)El presente trabajo indaga en los textos de Henri Bergson que han profundizado sobre la noción de tiempo y de realidad para llegar a extraer, a partir de su hermenéutica, los presupuestos que permitan un acercamiento a la ... -
La relación teórica – práctica en la enseñanza de la construcción industrializada
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2013-08)Construcciones II es una asignatura teórico-práctica, con un alto porcentaje de trabajo de taller, donde el alumno debe aplicar los conceptos teóricos vertidos en las clases y otros saberes adquiridos con anterioridad, ...