Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Colecciones en esta comunidad
-
Artículos de revista [781]
-
Libros [8]
-
Partes de libros [15]
-
Tesis doctoral [2]
Últimos trabajos ingresados
-
Diálogos con Lucía : notas de un recorrido metodológico
(Centro de Investigaciones y Estudios Sociólogicos, 2017-03-05)La intensión del escrito es recorrer dos caminos, por un lado indagar en algunos aspectos constitutivos del colectivo trans a partir de la puesta en diálogo de ejes problematizadores en una biografía: trabajo y cuerpo; al ... -
Construyendo estrategias para sortear la vulnerabilidad. Empleados públicos, procesos de ajuste y mecanismos institucionales de reproducción del trabajo en la administración pública correntina
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani, 2013-11-06)Empezar un recorrido analítico sobre la administración pública como objeto de investigación propone revisar estrategias de abordaje teórico y metodológico a fin de arribar a nociones genuinas, propias de la realidad que ... -
Proyecto diseño hospitalario : centro oncológico salud y vida
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2021)El objetivo principal de este trabajo final de carrera es realizar una propuesta de diseño para un centro oncológico de día, que aporte solución a la problemática espacial de la atención del cáncer, mediante la creación ... -
Workshop : estrategias de resignificación del espacio urbano en situación de borde
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Extensión Universitaria, 2018)El trabajo desea transferir la experiencia lograda en la Jornada taller workshop 5 talleres edición 2016, desarrollada en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste como sede llevada ... -
Mejoramiento de la vivienda Wichi y Qom en el Impenetrable chaqueño; Misión Nueva Pompeya
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Extensión Universitaria, 2018)La situación habitacional que atraviesa la región del Impenetrable Chaqueño es crítica, varios son los factores y necesidades que amenazan con el normal desarrollo de la vida en sus zonas rurales. Las necesidades básicas ... -
Movilidad sustentable. Propuesta de gestión integral para la sustitución de la tracción a sangre. Ciudad de Corrientes
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2021)El presente trabajo se desarrolla como un Trabajo Final de Carrera de la Unidad Pedagógica “B” de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional del Nordeste en convenio con la Dirección General de Movilidad, ... -
Coastal landscapes and environment. Fishing communities in greater Resistencia, Argentina
(Universitas Muhammadiyah Yakarta, 2016-09-21)The development process of the Metropolitan Region of Greater Resistencia is characterized by the discussion on sustainable small-scale development practices and the high rate expansion of the urban sprawl. The former ... -
Procesos de diseño urbano : usos del suelo y aplicación del código de planeamiento urbano en el área metropolitana del Gran Resistencia
(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño, 2014)El estudio detallado del Uso, Ocupación y Subdivisión del Suelo Urbano basado en información secundaria proporcionada por la cátedra y los municipios respectivos y primaria elaborada por los alumnos, ha permitido fundamentar ... -
Greater Resistencia study case : greenfield and increased densification
(Universitas Muhammadiyah Jakarta, 2012-01)This paper focuses on one of the relevant issues of the phenomena of urban expansion and densification, i.e. the lack of planning of public greenfields. At the regional level, since 2001, Resistencia City Council has been ... -
Políticas económicas y socio territoriales y sustentabilidad ambiental : el caso Paso de los Libres, provincia de Corrientes
(Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido, 2014-09-16)Ante requerimientos efectuados por el Municipio de Paso de los Libres y el Gobierno de la Provincia de Corrientes, al Instituto de Planeamiento Urbano y Regional-Brian Alejandro Thomson (IPUR-BAT) de la Facultad de ... -
Desigualdad, pobreza, y territorio. Sentido de pertenencia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2012)Este trabajo tiene como objetivo acentuar el concepto de territorio, siguiendo la concepción de que el territorio es estructurante y estructurado por relaciones sociales determinadas históricamente( Benitez :2010) -
Génesis y transformaciones de un área urbana deficitaria crítica en el AMGR
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2012)Un área urbana deficitaria crítica es un fragmento del territorio periurbano, que presenta un conjunto de barrios homogéneos y cohesionados internamente, pero con desigualdades entre sí. Estas áreas que se observan en el ... -
Estudio teórico de las condiciones de habitabilidad en contextos de informalidad desde la perspectiva del hábitat y la desigualdad
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2012)Los sectores sociales de bajos recursos realizan diversas de actividades productivas en el marco de la informalidad que modifican la vivienda que habitan y su entorno inmediato, estos usos generalmente actúan en detrimento ... -
La configuración de áreas urbanas deficitarias críticas (AUDC) como expresión de la desigualdad. El caso de la AUDC Golf Club de Resistencia (Chaco) desde la perspectiva de los actores
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2012)Gran parte de los estudios urbanos y habitacionales parten del análisis de los aspectos más perceptibles: emergencia de barrios cerrados producidos para las clases más acomodadas, asentamientos por ocupación de terrenos ... -
Criterios para el diseño de un sistema de espacios públicos en áreas urbanas vulnerables. El caso de Villa Río Negro, Resistencia
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)La recuperación de áreas urbanas degradadas mediante la incorporación, vinculación y recualificación de espacios libres, públicos, genera un impacto positivo, una rehabilitación integral del entorno urbano que desencadena ... -
Diseño urbano y participación comunitaria para el desarrollo. Caso ex ferrocarril Urquiza. Barrio Ongay. Corrientes, Argentina
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013-09-25)El presente documento se incluye en los proyectos mayores a los que pertenecen los autores, radicados en Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste (FAU – UNNE), uno denominado “Políticas ... -
La participación de los pobladores en la configuración física y social de áreas urbanas deficitarias críticas. Resistencia, Chaco, Argentina
(Universidad Nacional del Nordeste. Espacio Interdisciplinario de Investigación sobre Conflicto y Territorio, 2015-06-24)La ponencia presenta avances en relación a conceptualizaciones sobre la gestión participativa en intervenciones de mejoramiento habitacional. Se realiza en el marco de un proyecto de investigación, cuya finalidad es ... -
El hábitat y la ciudad desde la perspectiva de la desigualdad : producción social del hábitat en contextos de desigualdad
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2014-06)El enfoque propuesto, entiende el problema habitacional desde una visión integral, y propone para su reflexión, contrastar las distintas perspectivas desde las que se opera en las prácticas cotidianas de las comunidades ... -
Revitalización de zonas centrales. Un aporte a la competitividad del área metropolitana del Gran Resistencia
(Instituto de Planeamiento Urbano y Territorial Brian Alejandro Thomson, 2015-06-04)El Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR) está produciendo un doble proceso de concentración de actividades comerciales, administrativas, financieras, logísticas, culturales e inclusive residenciales aue resulta ... -
Provincia de Chaco : plan maestro cuidad río
(Chaco. Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, 2017)El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia del Chaco puso en marcha el Plan Maestro Ciudad Río con el propósito de desarrollar el territorio del valle del río Negro y su sistema lacustre de manera ...