Listar Facultad de Arquitectura y Urbanismo por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 1299
-
Desastres recurrentes y conflictos sociales : tomas de viviendas en el marco de las inundaciones de 1983 y 1986
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 1993-01-01)La acción social colectiva que ha sido conceptualizada como "toma de viviendas" hace eclosión poniendo en crisis un conjunto de relaciones sociales, que producen -en general- diversos alineamiento en relación con el hecho. ... -
Base de datos sobre afectaciones hídricas en asentamientos humanos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 1993-01-01)En 1986 se planteó, en el Instituto de Planeamiento Urbano y Regional, una reestructuración, organizando un área de Documentación e Información. -
Compilación, sistematización y análisis de la legislación referida a las inundaciones en la Provincia del Chaco
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 1993-01-01)Siendo las Inundaciones un fenómeno recurrente, que afecta a una vasta zona de nuestra Región, y habiendo adquirido esta la envergadura de "Desastre Natural" por la cantidad de bienes afectados; numerosas han sido las ... -
El Estado como hacedor del Territorio : el control territorial en torno a la problemática de las inundaciones en el Chaco 1960-1990
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 1993-01-01)El presente artículo es una comunicación de la investigación que tiene por título "Configuración Espacial de los Aparatos Generadores de Control en el Estado: Inundaciones Rurales en la Provincia del Chaco, 1980 - 1992". ... -
Inundaciones en el Gran Resistencia durante 1982-1983 : comportamiento del sistema urbano y la renta del suelo durante la crisis
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 1993-01-01)El siguiente artículo es producto de una investigación sobre la producción de suelo urbano en el Gran Resistencia, a partir de algunos hechos ocurridos durante las inundaciones que afectaron a esta ciudad en el periodo 1982-83 -
La práctica de la profesión, no es la práctica de la enseñanza
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 1995-09-19)Es una creencia generalizada que los arquitectos tienen dificultades para insertarse laboralmente debido a diversas causas: situación económica de la región y el país, deficiente formación profesional, cambios producidos ... -
El mejoramiento habitacional de los asentamientos espontáneos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 1995-09-19)Pautas para una estrategia de solución habitacional a través de la valoración del habitat espontaneo de los sectores populares. La situación de insatisfacción de las necesidades habitacionales básicas y el acrecentamiento ... -
El Funcionalismo en la arquitectura : Análisis socioeconómico (productivo)
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 1995-09-19)El funcionalismo es un punto de confluencia de muchas vertientes causales, precisamente por ello en una realidad compleja, inexplicable a través de una simple definición. Algunas de las realidades que fueron madurando el ... -
Áreas comerciales : la imagen y dinámica de nuestras ciudades. La renta del suelo y sus efectos espaciales
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 1995-09-19)Las áreas comerciales de nuestras ciudades, expresan las imágenes urbanas más representativas de estos tiempos. Así como los grandes espacios religiosos, con sus monumentales catedrales en el medioevo, fueron el reflejo ... -
Vivienda : ¿Fin del sistema de provisión? El problema de la vivienda y la desactivación del Estado del Bienestar en los países centrales
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 1995-09-19)Este breve artículo es la primera parte de un trabajo más amplio elaborado para el Curso de Postgrado de Perfeccionamiento en Hábitat y Vivienda 1994, desarrollado en la Universidad de Mar del Plata. Este trabajo pretendió ... -
Claves de un camino alternativo
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 1995-09-19)El fortalecimiento de estructuras soportes, que permitan optimizar el aprovechamiento de los recursos disponibles, en el desarrollo progresivo de viviendas, como un camino alternativo para enfrentar el déficit habitacional ... -
El trabajo de hacer arquitectura
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 1995-09-19)El modelo cultural que construyó la modernidad europea influyó notablemente en la producción arquitectónica de los últimos 100 años en la Argentina. El testimonio físico-simbólico más elocuente lo encontramos en las ciudades ... -
Espacio y poder : una mirada material
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 1995-09-19)La necesidad de profundizar nuestras reflexiones acerca del espacio, deviene de una no superada falencia que hemos tratado de resolver, sin éxito todos aquellos que operamos con ese aspecto de la realidad que se expresa ... -
La integración social como objetivo de las políticas habitacionales
(Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda, 1997-08)Esta ponencia intentará profundizar en un aspecto particular de las políticas habitacionales: el de su potencialidad y peso como generadoras y reafirm adoras de patrones de interrelacionam iento y de organización social, ... -
Las artesanías en la provincia de Corrientes. Un recurso cultural no valorado
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Extensión Universitaria, 1999-09-09)En la Provincia de Corrientes, las escasas herramientas de trabajo y los procedimientos para preparación del material de base que constituyen verdaderos rituales en cada caso, hablan a las claras de un producto artesanal ... -
Diseño y desarrollo de una aplicación informática para el estudio del comportamiento higrotérmico de techos
(Asociación Argentina de Energía Solar y Ambiente, 2001)El presente trabajo se basa en el desarrollo de un software de cálculo para el Comportamiento Higrotérmico de techos, para las condiciones climáticas del nordeste Argentino. Mediante este programa, se pueden realizar los ... -
¿Públicos o privados? los servicios de agua potable y saneamiento en el NEA
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2002)La crisis del patrón de intervención estatal en América Latina afectó la capacidad para realizar inversiones en infraestructura y universalizar la prestación de servicios, inaugurando una etapa de políticas de privatización ... -
Tecnologías CAD y vivienda económica. Propuesta de trabajo para la gestión integral de viviendas de interés social, aplicado al sistema constructivo BENO
(Universidad Ramón Llull, 2002)La presente propuesta, se propone realizar un “método de trabajo, basado en programas informáticos”, como instrumento de gestión técnica y comercial para una hipotética cooperativa de viviendas, o pequeña empresa dedicada ... -
El impacto de la globalización y la regionalización en la economía provincial chaqueña
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2002-10-04)Así como la globalización constituye la idea fuerza para designar la etapa actual del capitalismo mundial, la regionalización aparece como una respuesta a este proceso de globalización a fin de que los países y regiones ... -
La arquitectura funcional del frente portuario en la conformación de la imagen urbana de Barranqueras y Vilelas 1907-1930
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas., 2002-10-04)Río, barranca, puerto, definen lo que es la ciudad desde sus inicios. El frente de la ciudad, ha sido el origen y motor para la fundación de Resistencia y punto inicial del proceso de colonización e industrialización del ...