Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 90
Construcción sostenible. Materiales de construcción energética y ambientalmente eficientes en el nordeste de Argentina
(Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Instituto Juan de Herrera, 2007)
En el presente trabajo se introduce la mirada ambiental al tema de los materiales empleados en la
construcción de viviendas en la región (enfocada la atención en la madera de bosques cultivados locales) y su
impacto en ...
Gestión ambiental urbana en un barrio del área metropolitana del Gran Resistencia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2008)
La gestión ambiental se entiende como el conjunto de acciones realizadas por una sociedad, o una parte de la misma, para proteger el ambiente, modificando situaciones actuales por otras deseadas. Esta situación que se desea ...
La gestión asociada de municipios como una estrategia de desarrollo local : el caso de las microregiones en la Provincia del Chaco
(Universidad Nacional de Quilmes, 2003)
A partir del año 2000 se realizó en la Provincia del Chaco una experiencia de sensibilización respecto del desarrollo local integrado y sustentable cuya presencia temática generó procesos de asociatividad municipal, que ...
Hacia la asimilación de las vías segregadas en el ámbito urbano: el caso de las Rondas de Dalt y del Litoral en Barcelona
(Universidad Politécnica de Catalunya. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, 2004)
En sentido amplio esta investigación aborda el problema de la inserción de vías segregadas, rápidas, en el ámbito urbano. Se propone demostrar el potencial que el proyecto de estas infraestructuras, integrado al de sus ...
La capacidad de gestión de las áreas sociales municipales
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad Arquitectura y Urbanismo, 2004)
El presente trabajo pretende arribar a una aproximación acerca de la capacidad de gestión de las áreas sociales de los municipios (ASM) de la Provincia del Chaco, tema que se transforma en relevante en el proceso creciente ...
La arquitectura funcional del frente portuario en la conformación de la imagen urbana de Barranqueras y Vilelas 1907-1930
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas., 2002-10-04)
Río, barranca, puerto, definen lo que es la ciudad desde sus inicios. El frente de la ciudad, ha sido el origen y motor para la fundación de Resistencia y punto inicial del proceso de colonización e industrialización del ...
Los modelos de gestión implícitos en la Política de Vivienda social y su instrumentación en el AMGR a partir del año 1992
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009-11)
Aborda el tema de la Política de Vivienda Social entre los años 1992 y 2004, partiendo del reconocimiento de una amplia diversidad de situaciones en relación con los modelos de gestión en ellas implícitos y su instrumentación, ...
Dimensiones urbanas del problema habitacional : el caso de la ciudad de Resistencia, Argentina
(Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2006-05)
El trabajo que se presenta tiene el objeto de aportar argumentos más consistentes a la hipótesis por la cual se considera que el problema habitacional tiene dimensiones urbanas, cuyas variables no forman parte de las ...
La perspectiva integradora de los derechos. Actuar desde las disciplinas pensando desde la complejidad
(Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la ViviendaUniversidad de Valparaíso. Facultad de ArquitecturaRed Universitaria Latinoamericana de Cátedras de Vivienda, 2007)
La presente ponencia realiza, en primer lugar, una breve disquisición sobre la ciudadanía y los
derechos. A continuación destaca la perspectiva analítica integradora que exige la interdependencia
e indivisibilidad de los ...
Reflexiones sobre algunas estrategias urbanísticas en la ciudad de Barcelona durante el último cuarto del siglo XX
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2006-06)
Este artículo propone reflexionar sobre algunos aspectos de la experiencia urbanística de la ciudad de Barcelona entre los años 1970 y 2000. La hipótesis central que se sostendrá es que las causas que permitieron superar ...