Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 713
Vivienda social y estrategias de sobrevivencia : soluciones adecuadas a partir de un estudio de caso (Resistencia, Argentina, 2013)
(Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2015-08)
Las soluciones habitacionales estatales argentinas no dan respuestas adecuadas a las necesidades de los hogares de bajos ingresos que utilizan las viviendas sociales para habitar y para realizar actividades económicas ...
Los distintos tiempos de la ciudad. El caso de Corrientes
(Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2014-09-24)
Toda ciudad lleva consigo los signos de los tiempos que la han conformado, éstos pueden coincidir
linealmente o trascender la cronología convencional a través de la cual puede leérsela.
A partir de textos de índole ...
Edificios patrimoniales argentinos : los hogares-escuela. Evaluación energética y criterios de rehabilitación para un desempeño optimizado
(Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, 2012)
Ciertos edificios institucionales argentinos de valor patrimonial, como los “Hogares – Escuela”, implantados en diversas regiones argentinas, fueron concretados a través de una política social del peronismo de mediados de ...
Espacios públicos que integran o excluyen, caracterización de las plazas y parques de un área urbana deficitaria crítica
(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2015-09)
Algunos de los principales problemas que enfrentan ciudades intermedias como Resistencia y los municipios que integran su área metropolitana en el NE argentino son: -crecer extensivamente a un ritmo superior a la capacidad ...
Población originaria de la Provincia del Chaco : territorios, dominación y resistencias
(Red de Estudios sobre Sociedad, Naturaleza y Desarrollo, 2014)
Este artículo pretende mostrar una aproximación al conocimiento de los complejos cambios
y efectos que se producen en los ambientes y las condiciones de vida de los PPOO, en aquellas áreas de la provincia del Chaco donde ...
Patrones urbano-ambientales de configuración territorial en el gran Resistencia
(Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2016-09-28)
Algunos de los aspectos más importantes a resolver del déficit habitacional
en ciudades intermedias como el Área Metropolitana del Gran
Resistencia (AMGR) en el Nordeste Argentino no radica en la vivienda en
sí, sino ...
Pautas urbano-arquitectónicas para la definición, recuperación y diseño del sistema de espacios verdes públicos de la ribera del Río Negro y lagunas asociadas : propuesta para la Zona Norte, Chacras 111, 112, 115 y 116, de la Ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco
(Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, 2015)
El presente documento, con carácter de Tesis de Proyecto para el cursado de la
Maestría en Arquitectura, pretende brindar un conjunto de pautas urbano-arquitectónicas para la definición, recuperación y diseño del Sistema ...
Estrategias para la recuperación y jerarquización urbana de espacios públicos y sus usos, relacionados a humedales. Caso : Laguna Rossi de Fazio-Plaza Sarmiento, Barranqueras, Chaco
(Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, 2015)
La Ciudad de Barranqueras, localidad de la provincia del Chaco, ubicada sobre la margen derecha del Río Paraná, forma parte del área metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).
Se encuentra asentada en un área anegadiza ...
Territorios de reivindicación : asentamientos informales en Resistencia, ArgentinaClaim territories : informal settlements in Resistencia, Argentina
(Pontifícia Universidade Católica de Campinas, 2018)
El artículo presenta la problemática de los asentamientos informales en la ciudad de
Resistencia, Chaco, al nordeste de Argentina, los cuales han adquirido desde fines
de los 90 rasgos de organización físico espacial y ...
Resiliencia como herramienta para la salud ambiental. Una aproximación para el estudio de esta capacidad
(Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2014-09-24)
El campo de la salud ambiental requiere de propuestas que permitan su planificación y monitoreo a nivel local. Paralelamente las investigaciones realizadas en el campo de la resiliencia reclaman el desarrollo de nuevas ...