Listar Artículos de revista por título
Mostrando ítems 117-136 de 157
-
Prevalencia de bacterias enteropatógenas en niños que asisten a un hospital pediátrico en Resistencia, Chaco, Argentina
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2017-10-12)La enfermedad diarreica aguda continúa siendo uno de los problemas de salud pública más serios en los países en desarrollo, en los que constituye una de las causas principales de enfermedad y muerte en los niños menores ... -
Prevalencia de bullying en escolares de la ciudad de Corrientes
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2016-11-21)El término bullying refiere al comportamiento agresivo entre pares, repetido en el tiempo, que se ejerce en forma intimidatoria al más débil con la intención premeditada de causar daño. El objetivo del presente estudio ... -
Prevalencia de úlceras por presión en el servicio de clínica médica del Hospital Geriátrico Juana Francisca Cabral
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2021-08-26)La seguridad de los pacientes se constituye en una prioridad en la gestión de calidad del cuidado que se brinda, de ahí la importancia de reflexionar sobre la magnitud que tiene el problema de eventos adversos, para prevenir ... -
Prevalencia y estado epidemiológico de embarazadas obesas del Hospital A. Llano de Corrientes durante el período enero 2014 - abril 2015
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2016-01-03)Según la Organización Mundial de la Salud, el número de obesos en el mundo para el 2015 sería de 700 millones. Más del 40% de las mujeres que cursan un embarazo se encuentran con sobrepeso u obesidad. La obesidad complica ... -
Primera etapa del programa de estandarización de creatinina en la provincia del Chaco : relevamiento de tecnologías y procedimientos de los laboratorios clínicos
(Asociación Regional de Diálisis y Trasplantes Renales de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires, 2013)Introducción: El Ministerio de Salud Pública, la Fundación Renal del Nordeste Argentino, el Colegio Bioquímico, todas instituciones de la Provincia del Chaco, y la Fundación Bioquímica Argentina emprendieron el desarrollo ... -
La primera re-internación antes de los seis meses del alta de pacientes con esquizofrenia, del servicio de salud mental del Hospital J. C. Perrando
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2015-03-11)La esquizofrenia repercute en las personas produciendo una distorsión dramática en sus pensamientos, conducta, sentimientos, siendo extraños a los demás. Por lo que esta enfermedad es frecuente y compleja que afecta al 1% ... -
El problema del aborto
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2015-03-17)Se reflexiona en torno al aborto discrecional y cómo sus posturas antagónicas parten de un mismo punto de las conductas humanas. Se revisa en los ancestrales comportamientos humanos el abuso del poder patriarcal sobre los ... -
Púrpura trombótica trombocitopenica en adultos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2008-03-20)Se revisa la presentación de 6 pacientes adultos con púrpura trombótica trombocitopénica (PTT), que fueron atendidos en el Servicio de Clínica Médica del Hospital Escuela de Corrientes durante un período de 11 años. La ... -
Rabdomiosarcoma embrionario, tipo botrioide en pediatría
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2021-09-03)El rabdomiosarcoma (RMS) infantil era considerado una neoplasia casi siempre mortal por recidivante y metastática en el mayor porcentaje de los casos; en las últimas décadas se ha demostrado que el RMS responde a tratamiento ... -
Recién nacidos con sífilis congénita y sus madres atendidas en el servicio de neonatología del hospital Eloísa Torrent de Vidal Corrientes. Años 2015-2016
(Sanatorio Allende. Departamento de Enfermería, 2018-07-16)La sífilis congénita ocurre cuando la madre con sífilis transmite la infección al feto durante la gestación por vía hematógena o durante el parto por contacto directo del neonato con lesiones genitales maternas. Es una ... -
Recomendaciones para el manejo inicial del síndrome inflamatorio multisistémico relacionado temporalmente con COVID-19, en niños y adolescentes
(Sociedad Argentina de Pediatría, 2020)El síndrome inflamatorio multisistémico en niños y adolescentes temporalmente relacionado con COVID-19 es una presentación clínica de la infección por SARS-CoV-2. Comparte algunas características con la enfermedad ... -
Reganancia de peso
(Estudio Pionero, 2019)La obesidad es una enfermedad crónica. Por lo tanto, ningún tratamiento -plan alimentario, plan de actividad física, manejo conductal, fármacos, ni tampoco una cirugía- puede ser considerado un tratamiento “definitivo”. ... -
Resultados del tratamiento kinésico en una paciente con lesión traumática de nervios peroneo común y tibia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2016-06-03)Se realizó el seguimiento de una paciente de sexo femenino de 41 años de edad, con hipotrofia de miembro inferior izquierdo consecuente de un atentado en el que recibió tres heridas de arma de fuego calibre 22, lesionando ... -
Resultados del tratamiento kinésico precoz y oportuno en un niño con parálisis facial
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2021-08-28)Paciente de 12 años, de sexo masculino, con diagnóstico médico de parálisis facial derecha, que ingresa al Servicio Universitario de Kinesiología de la Facultad de Medicina de la UNNE. Al inicio del tratamiento, el paciente ... -
Salud y conceptos relacionados
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2011-08)La nueva definición según la OMS, y que data del año 1948, define la Salud como el estado de completo bienestar físico, mental y social y no sólo la ausencia de enfermedad. Es un derecho humano fundamental. Y tiene ... -
La satisfacción de la atención. Una forma de integrar la comunidad a los servicios de salud
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2016-11-21)La integración entre servicios de salud del primer nivel de atención (PNA) y la comunidad es una de las características de la calidad de la atención; y para que ella se concrete es menester que exista satisfacción de la ... -
Seguimiento de egresados de la Facultad de Medicina de la UNNE. Resultados preliminares
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2011-03-04)Se presenta el Programa de Seguimiento de Egresados de la Facultad de Medicina de la UNNE que tiene como propósito establecer los instrumentos y procedimientos para obtener y analizar información oportuna, pertinente y ... -
Sepsis en una unidad de terapia intensiva polivalente : revisión de 2 años
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2008-03-20)Se analizaron retrospectivamente todas las historias clínicas de los pacientes ingresados al Servicio de Terapia Intensiva del Hospital Escuela desde enero de 2006 a diciembre de 2007, con el objetivo de evaluar inciden ... -
Sepsis neonatal temprana en recién nacidos pretérminos de 30 a 34 semanas internados en el Hospital “J. R. Vidal” durante el periodo 2011–2012
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2015-03-11)La sepsis neonatal se observa en prematuros, representando el grupo de riesgo por su inmadurez. Aparece dentro de los tres días posteriores al nacimiento, considerados días críticos en la viabilidad del neonato.El objetivo ... -
Septicemia por chromobacterium violaceum en pediatría
(Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan, 2019)Chromobacterium violaceum es una bacteria gram negativa anaerobia facultativa, que se encuentra ampliamente distribuida en el agua y el suelo en regiones tropicales y subtropicales, que se asocia con infecciones ...