Piomiositis pectoral
Fecha
2011-04-04Autor
Navarro, Viviana de los Ángeles
Balcaza, Vanesa
Romero, Nidia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Hombre 51 años, sin antecedentes patológicos con 15 días de omalgia derecha, gravativa, irradiada a brazo homolateral con imposibilidad de movilizarlo. Febril, eritema, rubor y calor en hombro y región pectoral derecha. Leucocitos 27000/ m m 3 ,VSG 50 m m . RNM de tórax: en pared torácica anterior a nivel paraesternal superior derecho con extensión hacia los músculos pectorales homónimos , mediastino anterior y espacio graso intrapleural extensa formación hipointensa en TI e hiperintensa en T2 de límites mal definidos , de 8 cm x 7 cm x 8,2cm , rodeado de edema que se extiende hasta la base del cuello, en contacto con lóbulo tiroideo derecho y pared torácica anterior ocupando tejido celular subcutáneo y el vientre del músculo pectoral mayor.
Colecciones
- Artículos de revista [163]