• Sobre RIUNNE
    • Acceso Abierto
    • Cómo Depositar
    • Propiedad Intelectual
    • Preguntas frecuentes
  • Sobre RIUNNE
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Propiedad Intelectual
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
Listar Artículos de revista por título 
  •  RIUNNE
  • Facultad de Medicina
  • Artículos de revista
  • Listar Artículos de revista por título
  •  RIUNNE
  • Facultad de Medicina
  • Artículos de revista
  • Listar Artículos de revista por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RIUNNE
Comunidades & Colecciones
Por fecha de publicación
Autores
Títulos
Materias
Esta colección
Por fecha de publicación
Autores
Títulos
Materias

Mi cuenta

Acceder
Registro

Links de interés

Biblioteca Electrónica de Ciencia y TecnologíaDacytarPortal de Revistas UNNE

Listar Artículos de revista por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 14-33 de 151

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Bloqueo radicular lumbar selectivo guiado por TAC. Alternativa para diagnóstico y tratamiento de radiculopatías originadas por hernias discales y/o artrosis facetarías 

      González, Francisco José; Adén, Marcelo (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2011-04-04)
      El presente estudio muestra nuestra experiencia en la realización de bloqueos facetarios periarticulares y radiculares lumbares guiados por Tomografía Axial Computada (TAC), en pacientes con dolor lumbar, o lumbociático ...
    • Thumbnail

      Bocavirus en niños menores de 5 años con infección respiratoria aguda : Provincia del Chaco, 2014 

      Deluca, Gerardo D.; Urquijo, María Cecilia; Passarella, Carolina; Picón, César; Rovira, Karina; Marín, Héctor M.; Picón, Dimas; Acosta, María (Fundación revista medicina, 2016-06)
      La infección respiratoria aguda (IRA) es la patología más frecuente a lo largo de la vida de una persona y es la causa más común de morbi-motalidad en menores de 5 años. El objetivo de este trabajo fue determinar la ...
    • Thumbnail

      Cambio climático y salud humana 

      Gorodner, Jorge Osvaldo (Asociación Médica Argentina, 2007)
      Hipócrates (460 a.C.) dijo “la salud y la enfermedad en el hombre, no sólo están en relación con su organismo, sino también con el medio ambiente, especialmente con los fenómenos atmosféricos”.
    • Thumbnail

      Características de los protocolos de investigación presentados por los cursantes de la asignatura “metodología de la investigación en enfermería”, Facultad de Medicina, UNNE. Período 2005-2015 

      Gauto, Domingo E.; Pérez, Daniela J.; Rojas, María S.; Auchter, Mónica; Gomez, Fernando (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2021-08-27)
      Garantizar una mayor calidad en los cuidados requiere que los profesionales de enfermería alcancen un nivel de desarrollo profesional que les permita dar soluciones más efectivas a las necesidades de salud, lo que se logra ...
    • Thumbnail

      Características sociodemográficas y clínicas del adulto mayor con neumonía asistidos en el servicio de clínica médica del Hospital Geriátrico de Agudos “Juana F. Cabral” Corrientes enero/diciembre del 2016 

      Acuña, Héctor; Auchter, Mónica; Medina, Oscar (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Medicas, 2018)
      Introducción: La neumonía es la inflamación del parénquima pulmonar, causada por bacterias, virus, agentes químicos y alérgenos. Los adultos mayores son susceptibles de padecerla, por la reducción de la función ...
    • Thumbnail

      Carcinoma espinocelular en labio inferior 

      Medina, Marcelo Gabriel (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2012-03-04)
    • Thumbnail

      Cardiovascular risk factors and proteinuria in Toba aborigines from Chaco, Argentina 

      Bianchi, Maria E; Cusumano, Ana M; Velasco, Gustavo A (Kidney International, 2013)
      The Province of Chaco (Argentina) was part of the ‘Great Chaco’, a geographical region of area 300,000km2, which comprised the North East of Argentina, the South East of Paraguay, and Bolivia. Since ancient times, the ...
    • Thumbnail

      Una cápsula por semana : estrategia de microlearning en una asignatura de Medicina 

      Navarro, V.; Di Bernardo, J. (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2016-01-04)
      Microlearning en el contexto de e-learning es la interacción en un tiempo corto de un alumno con una materia de aprendizaje que se descompone en unidades muy pequeñas de contenido. Pueden abarcar lapsos de tiempo de hasta ...
    • Thumbnail

      Census based selection process of areas with heterogeneous population distribution 

      Said Rücker, Patricia Beatríz; Chiapello, Jorge Alberto; Rey, Celmira Esther; Telva, Gallesio (Bhopal: Kriti Gupta, 2014)
      The work herein describes the selection process of areas aimed to study several features of the heterogeneous distributed population settled in the Iberá Natural Reserve (INR) in the Province of Corrientes, Argentina. The ...
    • Thumbnail

      Circulación de Bocavirus en niños menores de 5 años con infección respiratoria aguda de la provincia del Chaco : análisis de los años 2014 y 2015 

      Ruiz Díaz, Natalia E.; Andino, Gerardo M.; Urquijo, María C.; Passarella, Carolina; Picón, César; Picón, Dimas; Acosta, María; Rovira, Carina; Marín, Héctor M. (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2016-10-12)
      La infección respiratoria aguda (IRA) es la patología más frecuente a lo largo de la vida de una persona y es la causa más común de morbi-motalidad en niños menores de 5 años. El objetivo de este trabajo fue determinar la ...
    • Thumbnail

      Cirugía toracoscópica de la columna dorsal : experiencia en animales 

      González, Francisco J.; Pintos, Andrés H.; Vargas, Luis A.; Torres, Ricardo A. (Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología, 2002)
      Los intentos por reducir la agresión quirúrgica han llevado al desarrollo de novedosas técnicas de invasión mínima. E1 raquis puede ser accedido por vías endoscópicas en sus diferentes niveles: por toracoscopia de T1 a L1, ...
    • Thumbnail

      Condicionantes socioeconómicos para la aprobación de la primera asignatura de la carrera de medicina 

      Said Rücker, Patricia Beatríz; Chiapello, Jorge Alberto; Espíndola de Markowsky, María Etel (Ciencias Médicas, 2009)
      OBJETIVO: determinar si los factores socioeconómicos de los estudiantes influyen en la aprobación de la primera asignatura de la carrera de Medicina. MÉTODOS: en un estudio descriptivo y transversal se determinó el ...
    • Thumbnail

      Consumo de lácteos y adecuación del aporte de calcio en estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste 

      Colussi, Narella A.; Romero, Patricia R.; Costa, Silvina; Baez Venega, Ariel; Cabañas, Yohanna V.; Romero, Eugenia C.; Sotelo, Carla R.; Gorbán de Lapertosa, Silvia B. (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2017-10-09)
      Los lácteos constituyen un grupo alimentario de gran relevancia para el ser humano, se consideran como tales a la leche y sus derivados, por ser los alimentos fuente de calcio por excelencia su ingesta adecuada garantiza ...
    • Thumbnail

      Contraindicación de anticoagulantes por riesgo social en ancianos con fibrilación auricular del hospital geriátrico de agudos "Juana F. Cabral” 

      Almirón, José Francisco; Piat, Giselle Lillyan; Romano, José René; Almirón, Facundo Ignacio; Ramírez, Silvia (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina. Secretaría de Posgrado, 2010)
      La Fibrilación Auricular (FA) es una taquiarritmia supraventricular caracterizada por la falta de coordinación de activación auricular, se asocia con un incremento de accidentes embólicos. La Anticoagulación (ACO) es ...
    • Thumbnail

      La creatinina sérica. Desde la clínica a la epidemiología, a través de la estandarización de su determinación y el control de los laboratorios clínicos 

      Cusumano, Ana María; Velasco, Gustavo Adolfo; Bianchi, María Eugenia; Torres, Candela; Ceci, Romina; Mazziotta, Daniel; Inserra, Felipe (Asociación Regional de Diálisis y Trasplantes Renales de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires. Asociación Nefrológica de Buenos Aires, 2016-09-01)
      El presente artículo intentará demostrar por qué es necesario mejorar el control de calidad de los laboratorios clínicos y avanzar hacia la estandarización de la creatininemia para contribuir a mejorar el diagnóstico clínico ...
    • Thumbnail

      Cultura de seguridad del paciente percibida en una muestra de enfermeros en hospitales de Corrientes capital 2017 

      García, Silvia; Gómez, Fernando; Radlovask, Lidia; Bernachea, Sergio Antonio; Torres, Gladis Isabel; Meza, Angélica M.; Luque, Ana; Medina, Oscar A. (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2021-08-26)
      Objetivo: Describir la cultura de seguridad del paciente referida por el personal de enfermería Diseño: estudio descriptivo y transversal. Lugar: Hospitales públicos de la ciudad de Corrientes, 2017. Participantes: personal ...
    • Thumbnail

      Desarrollo de los ventrículos laterales del cerebro durante el segundo trimestre de gestación identificados por resonancia magnética 

      Oviedo, Jorge M.; Ruiz, Matías; Krywinski, Fernando; Staneff, Juan; Guidobono, Juan A.; Forlino, Daniel (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2018-06-19)
      El sistema ventricular del cerebro cambia su forma y tamaño durante el desarrollo fetal. Las modificaciones cronológicas están relacionadas al rápido crecimiento del parénquima cerebral por migración neuronal desde la ...
    • Thumbnail

      Desigualdades sociales, inequidades y enfermedades desatendidas : sífilis congénita en la agenda de salud internacional 

      Herrero, María Belén; Deluca, Gerardo; Faraone, Silvia (Instituto de Medicina Social Hesio Cordeiro, 2020-06-02)
      Objetivo: Identificar el lugar que ocupa la sífilis congénita en la agenda de salud y analizar el proceso de determinación social y los determinantes que, en distintos niveles, influyen para que este tema avance (o no) ...
    • Thumbnail

      Detección de vaginosis citolitica en mujeres asistidas en centros de atención primaria de la salud sur de la ciudad de Corrientes Argentina 2017 

      Elizalde Cremonte, Alejandra; Espinoza, Natalia G.; Cataldi, Selene M.; Cristaldo, Fernando V.; Nocentti, Bruno J. (Federación Centroamericana de Asociaciones y Sociedades de Obstetricia y Ginecología, 2017-07-01)
      El Lactobacillus es considerado una bacteria comensal, cuya presencia es un factor protector en la vagina. Sin embargo, se han registrado y descrito casos en la literatura médica, de mujeres con un aumento significativo ...
    • Thumbnail

      Detección, análisis y prevención en el uso de medicamentos con similitud fonética, ortográfica o de envasado en Argentina 

      Confalone Gregorián, Mónica; Bugna, Laura; Calle, Graciela; Fontana, Marcela; González Capdevila, Gabriela; Morales, Sergio; Rousseau, Marcela (Ministerio de Salud de la Nación Argentina. Dirección de Investigación en Salud, 2010-06)
      Existe una gran cantidad de me- dicamentos con similitud visual, fonética u ortográfica en sus nombres comerciales y/o principios activos, lo cual genera erro- res operativos de medicación y ocasionan daños a los ...
      Todos los registros contenidos en RIUNNE, se encuentran también indexados por:
      BDU2
      Sistema Nacional de Repositorios Nacionales
      BASE - Bielefeld Academic Search Engine
      Theme by 
      Atmire NV
      Contacto|Sugerencias
      RIUNNE esta basado en DSpace softwarecopyright © 2002 - | Comunidad DuraSpace