• Sobre RIUNNE
    • Acceso Abierto
    • Cómo Depositar
    • Propiedad Intelectual
    • Preguntas frecuentes
  • Sobre RIUNNE
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Propiedad Intelectual
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
Listar Artículos de revista por título 
  •  RIUNNE
  • Facultad de Medicina
  • Artículos de revista
  • Listar Artículos de revista por título
  •  RIUNNE
  • Facultad de Medicina
  • Artículos de revista
  • Listar Artículos de revista por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RIUNNE
Comunidades & Colecciones
Por fecha de publicación
Autores
Títulos
Materias
Esta colección
Por fecha de publicación
Autores
Títulos
Materias

Mi cuenta

Acceder
Registro

Links de interés

Biblioteca Electrónica de Ciencia y TecnologíaDacytarPortal de Revistas UNNE

Listar Artículos de revista por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 93-112 de 157

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Mastopatía diabética : una entidad infrecuente a diferenciar 

      Gorodner, Arturo M.; Zibelman de Gorodner, Ofelia Lidia; Lenkovich, Roxana; Borda, Lucía (Asociación Médica Argentina, 2015)
      Antecedentes. La diabetes mellitus produce microvas- culitis y alteración histoarquitectural de la mama. Se en- cuentra en el 1% de la mastopatía benigna. Sin embar- go, la distorsión del parénquima produce sintomatol ...
    • Thumbnail

      Medicina, hombre y sociedad : adecuando el ingreso a medicina al modelo de competencias y al perfil de graduación 

      Di Bernardo, Juan José; Navarro, Viviana de los Ángeles; Fernández, María Graciela; Mercado Demuth, Patricia B.; Larroza, Gerardo Omar (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2021-08-26)
      Introducción: “Introducción a las Ciencias Médicas” (ICM) fue hasta 2015 la primera asignatura de la carrera de Medicina. Con 400 horas, estructurada en áreas (Biología, Química y Formación Científica-Humanística-Técnica), ...
    • Thumbnail

      Meningoencefalitis criptocóccica en SIDA asociada a síndrome inflamatorio de reconstitución inmune 

      Perrotti, Pedro Pablo; Corrales, José Luis; Popescu, Bogdan Mihai (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2007-03-21)
      Se presenta el caso de un paciente de sexo masculino de 25 años de edad con diagnóstico de síndrome de inmuno-deficiencia adquirida (SIDA) que cumple criterios para una meningoencefalitis criptocóccica asociada a un síndrome ...
    • Thumbnail

      Microscopía de polarización y tumores de glándulas salivales humanas 

      Ávila, Rodolfo; Somar, María Elena; Gorodner, Arturo M.; Reyes, Vanesa (Universidad Autónoma de Puebla. Facultad de Estomatología, 2014)
      Los estudios morfológicos con técnicas histológi- cas convencionales y especiales brindan una información bási- ca al odontólogo y al médico clínico acerca de la naturaleza del proceso patológico, lo que permite elevar ...
    • Thumbnail

      Molecular mechanisms involved in murine bone marrow erythropoietic response to acute anaemia by bleeding 

      Todaro, Juan Santiago; Stoyanoff, Tania Romina; Aguirre, María Victoria; Brandan, Nora Cristina (Science Alert, 2013)
      The underlying interactions among apoptosis, eiythroid proliferation and differentiation involved in bone marrow eiythropoietic response after an acute blood-loss have not yet been elucidated in detail. We hypothesized ...
    • Thumbnail

      Morbilidad materna en pacientes con síndrome de hellp en el Hospital Ángela Iglesias Llano Corrientes capital. Enero 2015. Abril 2017 

      Elizalde Cremonte, Alejandra; Fregenal Fuentes, Bárbara; Cataldi, Selene M.; Pohlemann Tarnovski, Manuela C.; Pertiñez, Maira Y. C. (Federación Centroamericana de Asociaciones y Sociedades de Obstetricia y Ginecología, 2017-07)
      Los trastornos hipertensivos del embarazo son un grupo de complicaciones asociadas a la gestación y se dividen en cuatro subgrupos según sus características particulares: hipertensión crónica, Hipertensión inducida por ...
    • Thumbnail

      Mordedura de yarará en pacientes pediátricos 

      Fernández, María Luz; De Belaustegui, Eyke A.; Servin, Roxana Estela (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2009-02-14)
      Introducción: en Argentina once especies de ofidios son consideradas peligrosas para el hombre. El 98% de las lesiones son causadas por el género Bothrops.Objetivos: valorar aspectos epidemiológicos y prevalencia de ...
    • Thumbnail

      Mortalidad de los pacientes con manejo médico/quirúrgico en base al score Apache II 

      Lange, Juan M; Reyes Prieto, María L; Sosa Lombardo, Lorenzo; Ojeda, Jorge (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2007-03-21)
      El score Acute Physiology and Chronic Health Evaluation II (APACHE II), es un sistema de valoración pronostica de mortalidad, que se fundamenta en la determinación de variables fisiológicas y de parámetros de laboratorio ...
    • Thumbnail

      Mortalidad por enfermedades infecciosas en la provincia del Chaco durante el período 1999-2012 

      Flores Barros, María E.; Zorzo, Liliana; Ribeiro, Pedro Santiago; Genero, Sebastián; Palladino, Alberto C. (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2015-03-17)
      Las enfermedades infecciosas han constituido la mayor causa de muerte a nivel mundial hasta principios del siglo XX, luego de lo cual se observó una disminución relacionada a los avances en las condiciones de vida de la ...
    • Thumbnail

      Oncología pediátrica : carcinoma gástrico difuso ¿cuándo lo diagnosticamos? histomorfología 

      Valdovinos Zaputovich, Bertha Mercedes; Sássari Sandoval, M. M.; Alsina, A. I.; Ayala, Natalia Carolina; Ughelli Tarnoski, N. M.; Vallejos Gómez, Y. A.; Ht Acevedo, L. N. (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2015-03-17)
      La frecuencia de los tumores malignos en la infancia representan del 9 al 12 por 100.000 habitantes, de los cuales menos del 5% son neoplasias primitivas del aparato gastrointestinal; de éstos, el carcinoma/adenocarcinoma ...
    • Thumbnail

      Opciones terapéuticas de la esteatohepatitis no alcohólica EHNA 

      Nakamura, Junichi Gabriel; Cáceres, Julio Marcelo; Cardozo, Mauricio Omar; Schmidt, Flavia Carol (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2006-07)
      La esteatohepatitis no alcohólica es una entidad caracterizada por cambios histológicos en el hígado debido al depósito de grasa, no asociado al consumo de alcohol. En su evolución es una patología que puede progresar a ...
    • Thumbnail

      Optimización de cultivos primarios de células de carcinoma renal de células claras como modelo “in vitro” para estudios metabólicos y determinantes de progresión neoplásica 

      Melana Colavita, Juan Pablo; Rodríguez, Juan Pablo; Stoyanoff, Tania Romina; Espada, Joaquín Diego; Todaro, Juan Santiago; Aguirre, María Victoria (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2016-01-03)
      El objetivo del presente estudio fue optimizar la implementación de cultivos primarios a partir de muestras de carcinoma renal de células claras (CRCC) para comprobar la conservación del fenotipo lipogénico contra cortes ...
    • Thumbnail

      Pancreatitis autoinmune : alternativa diagnóstica en los tumores de páncreas 

      Palma, Gloria Irma; Parquet, Romina; Bugallo, Mario; Nakamura, Junzo; Malvido, Aníbal; Sosa, Beatriz Olga; Porfilio Gularte, Giovanna María; Alegre, Rossanna; De los Reyes de Beltrame, Carmen (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2007-03-21)
      La Pancreatitis Autoinmune es reconocida como una forma especial de Pancreatitis Crónica. Los síntomas clí­nicos son ictericia, dolor abdominal y pérdida de peso. En el año 2002 la Sociedad Japonesa de Páncreas publicó los ...
    • Thumbnail

      Particularidades sociodemográficas de las personas con intento de suicidio asistidos entre el 2017 y 2018 en Corrientes capital 

      Orellana, Maximiliano Exequiel; Muñoz, Fanny; Gamarra, Norberto; Gómez, Carolina Noelia; Auchter, Mónica Cristina (Departamento de Enfermería, 2020)
      El objetivo del trabajo fue describir las particularidades socio demográficas de los pacientes que intentaron suicidarse y se internaron en un hospital de salud mental en los años 2017 y 2018. El diseño fue, observacional ...
    • Thumbnail

      Patología nodular tiroidea : utilidad de sus métodos diagnósticos 

      Méndez Ayala, Irene María; Sánchez Luthard, María de los Ángeles; Schmitz, Viviane Martins; Gómez, Silvia M. (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2009-06)
      La enfermedad nodular tiroidea se define por la presencia de nódulos de tiroides de consistencia sólida, liquida o mixta, sean o no palpables. Se puede presentar en forma de Nódulo Tiroideo Solitario o Bocios difusos y ...
    • Thumbnail

      Patología tiroidea : su prevalencia en el Hospital Escuela “Gral. José F. de San Martín” de la provincia de Corrientes 

      De los Reyes de Beltrame, Carmen; Schmidt, Flavia Carol; Cardozo, Mauricio Omar (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2005)
      Conocer la prevalencia de patología tiroidea maligna y no maligna. Se revisarán informes de anatomía patológica de pacientes con patología tiroidea del Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Escuela de la provincia ...
    • Thumbnail

      Percepción de la gravedad del cuadro clínico como determinante de automedicación entre estudiantes universitarios 

      Hartman, Isabel; Dos Santos, Lorena; Rocha, María Teresa; Horna, María Eugenia; Morales, Sergio Daniel (Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Instituto de Salud Poblacional, 2015)
      Introducción: La automedicación ha sido una estrategia frecuentemente utilizada como respuesta a una situación de malestar o enfermedad, ha jugado y juega un rol importante como primer eslabón en la atención de la salud, ...
    • Thumbnail

      Percepción de los alumnos del internado rotatorio de una patología prevalente en un hospital público 

      Sotelo, Horacio Raimundo (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2016-10-17)
      El objetivo del presente estudio fue conocer el nivel de percepción de los alumnos del Internado Rotatorio de Medicina (IR) sobre una patología prevalente no infecciosa, en un hospital público. Se realizó un estudio ...
    • Thumbnail

      Perfil de la mortalidad por homicidios durante el período 1990 a 2012 en la provincia del Chaco y en la República Argentina 

      Ribeiro, Pedro Santiago; Maza, Yanina E.; Flores Barros, María E.; Genero, Sebastián; Palladino, Alberto C. (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2017-10-09)
      La tasa promedio global de homicidios es de 6.2 por cada 100 mil habitantes y, en Argentina, ocurren cinco homicidios por cada 100 mil habitantes. El objetivo del presente trabajo fue describir la tendencia de la mortalidad ...
    • Thumbnail

      Pica en pediatría. Complicaciones en tres casos observados en el servicio de anatomía patológica del Hospital Pediátrico “Juan Pablo II”, Corrientes 

      Silvestri, Lis Tamara; Tóffoli, Laura Vanesa; Sassari Sandoval, Marilina Gladys; Valdovinos Zaputovich, Bertha Mercedes (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2016-10-08)
      La Pica es un síndrome caracterizado por la ingestión persistente de más de un mes de sustancias no nutritivas, se presenta en pacientes con alteración de la salud mental de cualquier causa con padecimientos de orden ...
      Todos los registros contenidos en RIUNNE, se encuentran también indexados por:
      BDU2
      Sistema Nacional de Repositorios Nacionales
      BASE - Bielefeld Academic Search Engine
      Theme by 
      Atmire NV
      Contacto|Sugerencias
      RIUNNE esta basado en DSpace softwarecopyright © 2002 - | Comunidad DuraSpace