Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 109
Estructuras agrariasprovinciales con datos censales y fuentes alternativas
(Instituto Argentino para el desarrollo económico, 2021-01-01)
La relevancia que tiene en la economía argentina el sector agropecuario en tanto proveedor de divisas vía exportaciones y fijador de precios de bienes salario, requiere contar con buenos diagnósticos para el diseño de ...
Geografía y geógrafos del siglo XXI : horizontes y perspectivas
(Universidad Nacional de la Pampa. Instituto de Geografía, 2020)
El presente trabajo reúne análisis y reflexiones que el autor ha expuesto
en los últimos años en diversas conferencias y cursos destinados a do centes, investigadores, graduados y alumnos de grado y posgrado de las ...
Una aproximación a las causas diferenciales de dos procesos de desarrollo. Los casos de los departamentos 25 de mayo y Presidencia de la Plaz
(Universidad Nacional de Formosa, 2020)
A los departamentos chaqueños de 25 de Mayo y Presidencia de la Plaza los unen similares
condiciones ecológicas y una historia afín, pero han tenido distintos modos de desarrollo.
Estos territorios estuvieron habitados ...
Ciudad Ausente de Ricardo Piglia : el imaginario futurista del New order. La poética de la ficción paranoica
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras, 2021-08-19)
Ricardo Piglia formulaba en octubre de 1991, en un Seminario desarrollado en el Departamento de Letras de la U.B.A., su hipótesis acerca de la ficción paranoica, como un nuevo estado del género policial a la vez que como ...
La tragedia de Julio César de William Shakespeare : violencia y retórica en la antigua Roma
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras, 2021-08-27)
De las treinta y siete obras atribuidas al autor inglés William Shakespeare, seis de ellas tratan sobre temas relacionados con la antigua Roma. En esta oportunidad nos ocuparemos de La tragedia de Julio César que escenifica ...
Estudio del empleo de los pronombres clíticos le / les con referente plural en un corpus escrito de la región NEA de argentina
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras, 2020-12-16)
Esta investigación tiene por objeto estudiar el uso de los pronombres clíticos le / les con referente plural de rasgo [+humano], en un corpus escrito de estudiantes universitarios de la región NEA de Argentina. Dado que ...
Prólogo complexión lyrica en la semántica de Horacio
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras, 2021-08-19)
La filología latina, en cuanto al período de Augusto y particularmente en cuanto a Horacio, ha tocado un límite reconstructivo y hermenéutico, en el sentido escoliástico, difícilmente controlable y, sobre todo, difícilmente ...
Representaciones del mundo rural en la obra Pablo o la vida en las pampas de Eduarda Mansilla. Visiones de una intérprete cultural
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras, 2021-11-30)
Durante el siglo XIX fueron muchas las escritoras que encontraron sus espacios de circulación y ciertos reconocimientos; no obstante, no todas ellas han tenido un plano de igualdad en la historia de la literatura argentina, ...
Realismo y fantástico en la literatura argentina contemporánea. El problema de los géneros desde una perspectiva derrideana
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras, 2020-09-01)
El trabajo parte de la observación de un movimiento del campo literario contemporáneo argentino: la aproximación del realismo y el fantástico a partir de cierta renovación en sus modos y contenidos. Una consideración más ...
Sed voluit vinci viribus illa tamen : primeras aproximaciones al lexema stuprum en Ovidio
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras, 2020-09-01)
En los textos de la antigüedad clásica encontramos diversos lexemas y sintagmas para aludir a la violencia sexual. En este trabajo, estudiaremos los alcances del lexema stuprum en las obras del poeta romano Publio Ovidio ...