Listar Documentos de conferencia por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 277
-
Evaluación de los efectos del 2,4-D en piaractus mesopotámicas a través de las frecuencias de aberraciones cromosómicas
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2013)El uso de los plaguicidas químicos, con sus beneficios, y sus efectos colaterales adversos, se ha convertido en un problema tanto emotivo como técnico en todo el mundo. Se esta discutiendo sobre los efectos negativos ... -
Efectos de la administración de leche de búfala normal y funcional sobre el desarrollo de cáncer experimental del colon en ratas
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2013-06)La grasa de los productos de los rumiantes (leche, carne), en muchos casos se considera nociva para la salud por su contenido de ácidos grasos saturados, pero en los últimos años se ha constatado que algunos componentes ... -
Evaluación de los efectos del glifosato en prochilodus lineatus a través del test de micronúcleos
(Universidad Nacional del Nordeste, 2013-06)Los agroquímicos utilizados en la producción, liberan compuestos que constituyen una de las consecuencias más graves de su uso. Estos derivados son considerados responsables en afectar el medio ambiente, no solo alterando ... -
Variaciones de la presión arterial directa e indirecta en perras sometidas a ovariohisterectomia-informe final
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2013-06-12)Para el adecuado funcionamiento de todas las células del organismo, es menester el continuo aporte de aquellas sustancias que permiten la realización del metabolismo así como la eliminación de todos sus productos finales. ... -
Hallazgos preliminares de la influencia del ambiente sobre parámetros conductuales en caninos que asisten al consultorio
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2013-06-12)El perro domestico es capaz de adaptarse a nuevos ambientes modificando su comportamiento según el contexto. El comportamiento exhibido es el resultado de la manera en que el sistema nervioso interpreta la información ... -
Identificación de Lutzomyia longipalpis hembra
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2014-06)El flebótomo Lutzomyia longipalpis es, hasta el momento, el vector comprobado de la leishmaniosis visceral canina. Capturas realizadas en Corrientes (Argentina) permitieron identificar además de Lutzomyia longipalpis a ... -
Capacidad neutralizante de anticuerpos anti-fosfolipasa A2 (anti-PLA2) obtenidos de conejos sobre la miotoxicidad inducida por el veneno de Bothrops diporus (yarará chica)
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2014-06)Las fosfolipasas A2 del veneno de serpientes del género Bothrops de Argentina son capaces de causar daños severos en algunos tejidos como hígado (congestión y una excesiva concentración de células necrosadas), ... -
Diferencias en el peso vivo en vaquillas cruza índica y británica al servicio durante tres años consecutivos en el noroeste de la provincia de Corrientes
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2014-06)Los rodeos más utilizados en la región están constituidos genéticamente por razas índicas y británicas en su gran mayoría, en proporciones de sangre variables. La productividad en general es baja con recría de las vaquillas ... -
Caracterización morfológica del sistema nervioso autónomo en el perro
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2014-06)El sistema neurovegetativo se encuentra formado por dos componentes contrapuestos que por sus características anatómicas, fisiológicas y farmacológicas se diferencian en simpático y parasimpático. El sistema simpático se ... -
Citología vaginal en ejemplares de Desmodus rotundus (vampiro común) de la provincia de Corrientes, Argentina
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2014-06)Los murciélagos han desarrollado esquemas estacionales de reproducción para asegurar que tanto las crías al nacer como las madres lactantes, encuentren condiciones favorables para la sobrevivencia de ambos. En general, se ... -
Proteína bruta, extracto etéreo y PH de la carne en pollos Campero INTA con participación de dos genotipos maternos
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2014-06)Como consecuencia de los diferentes procesos de selección de las aves y la puesta a punto de los diferentes métodos de crianza y particularmente de la nutrición, las características sensoriales y tecnológicas de la carne ... -
Indicadores técnicos de la producción en pollos parrilleros tratados con un plan de calidad intestinal
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2014-06)Los antibióticos han sido usados como aditivos alimentarios en avicultura para promover el crecimiento y mejorar los resultados productivos. Sin embargo su utilización ha provocado efectos adversos como la resistencia ... -
Agregado de follaje de mandioca en la alimentación de cerdos. Prueba de selección y aceptabilidad
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2014-06)Existen ciertas situaciones propias de cada país en que en un determinado momento la disponibilidad de las principales fuentes de energía (maíz, sorgo) o de proteína (soja) es limitada, ya sea por una falta en la producción ... -
Evaluación de algunas características de la lana de ovinos criollos en el oeste de Formosa
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2014-06)El Centro Oeste de la Provincia de Formosa se caracteriza por un clima semiárido donde la población rural desarrolla una actividad económica de subsistencia, basada en un sistema de producción de traspatio con distintas ... -
Rendimiento de la canal en caprinos de distinto genotipo y categoría en el oeste de Formosa, Argentina
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2014-06)En la localidad de Laguna Yema, al Oeste de la provincia de Formosa, se encuentra una población local de caprinos criollos aun no definida como raza. Estos animales son criados en este ambiente limitante y representan un ... -
Diagnóstico parasitológico y serológico de la tripanosomiasis americana en caninos de la localidad de Herlitzka-Corrientes
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, 2014-06)La tripanosomiasis americana también llamada enfermedad de Chagas en honor a su descubridor, es una parasitosis causada por el Trypanosoma cruzi, un protozoario flagelado extensamente distribuido en el continente americano. ... -
Identificación de metástasis de neoplasias mamarias en hembras caninas con diferentes métodos complementarios de diagnóstico
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, 2014-06)Los tumores de glándula mamaria en la especie canina representan cerca de la mitad de todos los casos de enfermedad oncológica y su incidencia es mucho mayor que en cualquier otro animal doméstico. Aproximadamente el 50% ... -
Efecto del agregado de tanino en la dieta de vaquillas
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2014-06)Las dietas para Bovinos en confinamiento utilizan una alta proporción de proteína degradable en rumen. El agregado de taninos, es utilizado como una alternativa para aumentar la eficiencia de utilización de la proteína ... -
Estudio comparativo de micronucleos en Piaractus mesopotamicus por exposición a 2,4-D puro y formulación comercial
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría Gral. de Ciencia y Técnica, 2014-06)Los plaguicidas constituyen en un conjunto de herramientas productivas que buscan optimizar la producción, su huso conlleva efectos colaterales adversos, lo que se ha convertido en una problemática mundial. El hombre se ... -
Crecimiento, composición corporal e índice de mascularidad de novillitos y vaquillonas en engorde a corral en el sur oeste del Chaco
(Universidad Nacional del Nordeste , Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2014-06)El Nordeste Argentino, segunda región ganadera del país, donde existe una relación entre el biotipo, sexo, edad, conformación y terminación de los bovinos y su rendimiento “al gancho”, todo un conjunto de variables que ...