• Sobre RIUNNE
    • Acceso Abierto
    • Cómo Depositar
    • Propiedad Intelectual
    • Preguntas frecuentes
  • Sobre RIUNNE
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Propiedad Intelectual
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
Listar Partes de libros fecha de publicación 
  •  RIUNNE
  • Facultad de Medicina
  • Partes de libros
  • Listar Partes de libros fecha de publicación
  •  RIUNNE
  • Facultad de Medicina
  • Partes de libros
  • Listar Partes de libros fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RIUNNE
Comunidades & Colecciones
Por fecha de publicación
Autores
Títulos
Materias
Esta colección
Por fecha de publicación
Autores
Títulos
Materias

Mi cuenta

Acceder
Registro

Links de interés

Biblioteca Electrónica de Ciencia y TecnologíaDacytarPortal de Revistas UNNE

Listar Partes de libros por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 34

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Micosis sistémicas endémicas o primarias 

      Quindós, Guillermo; Negroni, Ricardo; Arechavala, Alicia Irene; Giusiano, Gustavo Emilio; Finquelievich, Jorge Luis; Taylor da Cunha e Mello, María Lucia (Elsevier, 2015)
      Las micosis endémicas clásicas, como la blastomicosis, la coccidioidomicosis, la histoplasmosis y la paracoccidioidomicosis, se observan en regiones geográficas muy concretas, sobre todo de América; la peniciliosis ...
    • Thumbnail

      Una mirada médica de la epidemia silenciosa : la salud pública y el medio ambiente 

      Tassano, Eduardo Adolfo (Fades ediciones, 2016-03)
      La Organización Mundial de la Salud define a la Salud como un estado de completo bienestar, físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad (1946).2 El Dr. Lalonde, canadiense, en el año 1974 estableció ...
    • Thumbnail

      Recuperación funcional precoz en un caso de hipotrofia muscular y rigidez articular postraumática de tobillo. Servicio universitario de kinesiología. Año 2017 

      Sánchez, Yanina D.; Leyes, Laura (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2017)
      Se presentan los resultados de un caso de hipotrofia muscular y rigidez articular postraumática de tobillo, que pertenece a un Ensayo Clínico Controlado, revisado y aprobado por Comité de Bioética de la institución, ...
    • Thumbnail

      Estrategias didácticas en medicina : “la simulación clínica para un aprendizaje de calidad” 

      Sánchez, Erika Yamila; Demuth Mercado, Patricia Belén (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2017)
      La investigación detalla el estudio sobre las Prácticas Pedagógicas Innovadoras, acotado al ámbito universitario. Estas prácticas poseen características específicas: actitud investigativa, de revisión y transformación de ...
    • Thumbnail

      Guía para las habilidades de comunicación en la entrevista médica. Adecuación regional de la guía de observación Calgary Cambridge 

      Sosa Trotti, Roberto Aníbal; Abreo, Griselda Itatí (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2017)
      El éxito de la entrevista clínica depende de la calidad de la comunicación médico/paciente/ familia (CMP/F). Las habilidades comunicacionales efectivas son esenciales, ergo, deben considerarse una competencia básica ...
    • Thumbnail

      Pacientes con diabetes mellitus tipo 2 : conocimiento, vivencias y actitudes en torno a su enfermedad y la adherencia al tratamiento 

      Gnoatto Grigolatto, Giuliana María; Harvey, María Cecilia; Lapertosa, Silvia Beatriz; Dos Santos, Lorena (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2017)
      Describir que conocen sobre su enfermedad, sus vivencias y actitudes en torno a ella y su tratamiento, percepción de apoyo social, y sugerencias para mejorar la adhesión al tratamiento.
    • Thumbnail

      Análisis de las variaciones de expresión de marcadores moleculares en cáncer de mama y su relación con cambios de comportamiento tumoral 

      Ayala, Natalia Carolina; Santana, Verónica Sofía; Alsina, Ángel Esteban; Zimerman, Jorge Raúl; Zimmermann, María Carla (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2017)
      La elección del tratamiento del cáncer de mama depende de varios factores, uno de ellos el status de Receptores Hormonales (RH); HER2neu y Ki67, debido a que pueden cambiar su expresión durante la enfermedad.
    • Thumbnail

      Características de las investigaciones de los cursantes de la asignatura metodología de la investigación en enfermería. Facultad de Medicina UNNE. Años 2005 a 2015 

      Pérez, Daniela J.; Rojas, María S.; Gauto, Domingo E.; Gómez, Fernando; Auchter, Mónica Cristina (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2017)
      La calidad de atención y del cuidado enfermero, depende en gran medida de hacer de la investigación uno de los pilares más importantes de la ciencia enfermera. El objetivo de este trabajo fue determinar las características ...
    • Thumbnail

      Prevalencia e incidencia de fisuras labio-alveolopalatinas en pacientes que concurren al servicio de odontopediatría del Hospital Pediátrico Juan Pablo II 

      Díaz, N. G.; Cardoso, María Lorena; Galiana, Andrea Verónica; Malgor, C. E. (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2017)
      Se denomina fisura Labio alveolo palatina (FLAP) a aquellas deficiencias estructurales, originadas por la falta de coalescencia entre los procesos faciales embrionarios, que afecta principalmente la región del labio ...
    • Thumbnail

      Utilización de herramientas virtuales en estudiantes de la asignatura “medicina, hombre y sociedad” de la Facultad de Medicina 

      Sosa Erro, María F.; Urbanek, Luisa Carolina; Mariño, Laura Cecilia; Cardozo, Samantha L.; Andino, Gerardo Marcelo (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2017)
      Las estrategias de enseñanza aprendizaje aplicadas en el aula trascienden actualmente lo exclusivamente presencial, contando con innumerables herramientas virtuales que generan un nuevo espacio en el vínculo docente-alumno. ...
    • Thumbnail

      Prácticas para el descanso y sueño en lactantes menores de cuatro meses. Año 2016 

      Gómez, Carolina Noelia; Vallejos, Noelia Ermelinda; Navajas, Virginia; Auchter, Mónica Cristina (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2017)
      Las prácticas de descanso y sueño de los lactantes es un tema controversial e influenciado por factores socio culturales. En los últimos años se han realizado investigaciones con el fin de determinar los riesgos y ...
    • Thumbnail

      Prevalencia de sobrepeso y su relación con hipertensión arterial y distribución adiposa en escolares de 6 a 11 años de la escuela normal “Martín Miguel de Güemes” de San Luis del Palmar 

      Aguirre Ackermann, Marianela; Aguilar, Nadia M.; Correa, Rocío B.; Picón, María L. (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2017)
      El aumento de la prevalencia de sobrepeso y del exceso adiposo abdominal, ha contribuido al incremento de la prevalencia de hipertensión arterial en niños y adolescentes. El objetivo fue analizar la correlación entre ...
    • Thumbnail

      Hipertensión gestacional : evaluación clínica, perfil proteinurico y expresión placentaria de óxido nítrico sintasa inducible (i-NOS) 

      Pizzorno Villalba, Julieta Aymará; López, Guadalupe Ayelén; Basterra, María Cristina; Rivero, Mabel Itatí; Aguirre, María Victoria (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2017)
      La hipertensión gestacional se caracteriza por hipertensión arterial con cifras tensionales sistólicas de 140 mmHg o más y diastólicas de 90 mmHg o más en 2 mediciones consecutivas de 4 horas de diferencia. La presencia ...
    • Thumbnail

      Situación de la provisión de alimentación enteral en hospitales de la ciudad de Corrientes 

      Romero Vidomlansky, Patricia Ruth; Colussi, Narella Antonina; Aguirre, María Victoria; Stoyanoff, Tania Romina; Gorban de Lapertosa, Silvia Beatriz (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2017)
      Corrientes no cuenta con un sistema integrado de almacenamiento de datos de las historias clínicas hospitalarias, sobre todo en lo que respecta al Servicio de Nutrición. La creación del mismo favorecería un análisis ...
    • Thumbnail

      Ajustes preliminares en la formulación de alimentos balanceados para murinos de laboratorio 

      Colussi, Narella Antonina; Romero Vidomlansky, Patricia Ruth; Gorban de Lapertosa, Silvia Beatriz; Aguirre, María Victoria (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2017)
      El ratón de laboratorio es el modelo más utilizado en investigación experimental moderna, su óptimo estado nutricional permite el desarrollo del máximo potencial, así la alimentación ejerce un rol esencial en los resultados ...
    • Thumbnail

      Indicación de drenaje percutáneo en síndrome coledociano en el hospital "Dr. José R. Vidal" de la ciudad de Corrientes 

      González Davis, María Alejandra; Arévalo, Emanuel Ricardo; Benítez, Marisela; Sammarone, Mariana (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2017)
      La descompresión de la vía biliar puede lograrse empleando métodos quirúrgicos, endoscópicos o percutáneos. Los procedimientos de drenaje percutáneo (DP) aplicados a la ictericia obstructiva brindan resultados muy alentadores.
    • Thumbnail

      Tasa de prevalencia de UPP en una institución de salud de gestión privada de la provincia de Misiones 

      Martínez, Ercilio M.; Ávalos, José L.; Galarza, Viviana; Ríos, Elba; Cardozo, Cecilia (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2017)
      La seguridad del paciente es una de las principales preocupaciones de los profesionales de Enfermería. Con este trabajo buscamos identificar de la magnitud de la aparición de las úlceras por presión (UPP) como una ...
    • Thumbnail

      Primeros pasos del estudiante del nivel medio en un entorno virtual : curso de apoyo preuniversitario 

      Cabaña, Ricardo Alfredo; Urbanek, Luisa Carolina; Cardozo, Samantha L.; Mariño, Laura Cecilia; Andino, Gerardo Marcelo (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2017)
      En la Universidad Nacional del Nordeste, se llevó a cabo en el año 2015, un Curso de Apoyo Pre-universitario (CAP) virtual, destinado a aspirantes de la carrera de Me - dicina. A lo largo del curso realizaron distintas ...
    • Thumbnail

      Expresiones de apego en madres de recién nacidos prematuros de 28 a 32 semanas de gestación internados en cuidado intensivo. Hospital Materno Neonatal E. T. de Vidal. Corrientes. Año 2016 

      Bordón, Yanina; Nuñez, Liliana B.; Auchter, Mónica Cristina (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2017)
      El vínculo madre-hijo se comienza a generar desde la concepción, desarrollándose a través de toda la gestación y el apego es un tipo de vinculación estrecha que caracteriza a una relación muy sensible entre la madre y el ...
    • Thumbnail

      Hipotrofia muscular y rigidez de rodilla : desde la ausencia de movimiento a la recuperación funcional. Servicio universitario de kinesiología. Año 2017 

      Villasboas Jaureguiberry, María S.; Leyes, Laura (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2017)
      Se presenta el caso de un Paciente de sexo masculino, 28 años de edad, con rigidez articular postraumática de rodilla, que pertenece al grupo de estudio de un Ensayo Clínico Controlado, revisado y aprobado por Comité de ...
      Todos los registros contenidos en RIUNNE, se encuentran también indexados por:
      BDU2
      Sistema Nacional de Repositorios Nacionales
      BASE - Bielefeld Academic Search Engine
      Theme by 
      Atmire NV
      Contacto|Sugerencias
      RIUNNE esta basado en DSpace softwarecopyright © 2002 - | Comunidad DuraSpace