Listar Partes de libros por fecha de publicación
Mostrando ítems 21-34 de 34
-
Estrategias didácticas en medicina : “la simulación clínica para un aprendizaje de calidad”
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2017)La investigación detalla el estudio sobre las Prácticas Pedagógicas Innovadoras, acotado al ámbito universitario. Estas prácticas poseen características específicas: actitud investigativa, de revisión y transformación de ... -
Guía para las habilidades de comunicación en la entrevista médica. Adecuación regional de la guía de observación Calgary Cambridge
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2017)El éxito de la entrevista clínica depende de la calidad de la comunicación médico/paciente/ familia (CMP/F). Las habilidades comunicacionales efectivas son esenciales, ergo, deben considerarse una competencia básica ... -
Utilización de herramientas virtuales en estudiantes de la asignatura “medicina, hombre y sociedad” de la Facultad de Medicina
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2017)Las estrategias de enseñanza aprendizaje aplicadas en el aula trascienden actualmente lo exclusivamente presencial, contando con innumerables herramientas virtuales que generan un nuevo espacio en el vínculo docente-alumno. ... -
Valoración de los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería acerca de las interacciones que establecen con el personal de los ámbitos de práctica clínica
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2018)Las experiencias clínicas constituyen uno de los momentos más importantes para la adquisición de conocimientos y habilidades destinados a brindar un cuidado de calidad. El personal de enfermería y los estudiantes establecen ... -
Acoso laboral o mobbing en el personal de enfermería del hospital “Dr. José R. Vidal”. Ciudad de Corrientes. Año 2017
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2018)El mobbing o acoso laboral es un tema a escala global, pero en Argentina tiene una vigencia mayor debido a la coyuntura actual del contexto sociocultural, y al alto índice de desempleo. El objetivo del trabajo fue ... -
Situación y requerimientos nutricionales de pacientes internados al iniciar alimentación enteral en un hospital público de Corrientes
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2018)En el ingreso al hospital muchos pacientes presentan desnutrición, generalmente asociada a enfermedades crónicas. Esta desnutrición secundaria requiere altos niveles energéticos y proteicos, siendo la alimentación enteral la ... -
Cultivo de microesferoides 3D para estudios de pluripotencialidad tumoral en líneas renales humanas
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2018)El carcinoma de células renales (CCR) constituye el cáncer urológico más letal, representa el 2-3% de todos los tumores y es la lesión sólida más frecuente en el riñón adulto. Dentro del grupo heterogéneo que engloba ... -
Optimización de tratamientos tecnológicos aplicados en el desarrollo de un alimento rico en ácidos grasos esenciales para murinos de laboratorio
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2018)La producción de animales de laboratorio trae aparejado el manejo de dietas para obtener el mejor desempeño metabólico en investigación. Estas dietas deben cumplir cuatro requisitos: ajustarse a las necesidades nutricionales ... -
Frecuencia de neoplasias sólidas en el servicio de oncología del hospital “Dr. José R. Vidal”
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2018)El cáncer representa en Argentina la segunda causa de muerte, constituyendo en 2014 el 18,76% de las defunciones. El cáncer mamario es la neoplasia más frecuente (16,8%), sigue el cáncer colorrectal (11,8%), pulmonar (9,8%), ... -
Diagnóstico de parásitos y comensales intestinales en pacientes de la Provincia de Corrientes
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2018)En la provincia de Corrientes gran parte de la población vive en condiciones socioeconómicas y sanitarias deficientes, lo que propicia el desarrollo de enfermedades como las enteroparasitosis. El objetivo de este trabajo ... -
Cirugía bariátrica e incretinas
(MDS Argentina, 2018)La Cirugía Bariátrica (CB) representa la opción terapéutica más eficaz para lograr y mantener una pérdida de peso sustancial en sujetos con obesidad moderada-severa. El término “bariátrica” deriva de la palabra griega ... -
Aplicación de la clasificación internacional de enfermedades en lesiones orales en el servicio de anatomía patológica y citológica del Hospital Pediátrico “Juan Pablo II”. Corrientes República Argentina
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2018)El estudio, la difusión y el registro de las histopatologías orales, en su gran mayoría están orientados a la edad adulta, y no a la edad pediátrica, esto fue el hecho motivador del proyecto mayor de investigación en ... -
Tecnologías digitales y atención al adulto mayor en la atención primaria en salud
(Red de Enfermeria en Salud del Adulto Mayor, 2021)A Atenção Primária à Saúde tem sido desafiada pela pandemia da COVID-19, especialmente no que se refere ao cuidado oferecido aos idosos. Neste contexto, novas formas de abordagens ao cuidado, apoiadas no usodetecnologias ... -
Sistema de salud en América Latina que enfrenta la pandemia del nuevo Coronavirus: potencialidades, desafíos y papel de la atención primaria en salud
(Red de Enfermeria en Salud del Adulto Mayor, 2021)Introducción: En América Latina, las brechas preexistentes en los sistemas de salud con relación directa con las inequidades sociales ponen de manifiesto la importancia de reflexionar sobre el papel de la Atención Primaria ...