• Sobre RIUNNE
    • Acceso Abierto
    • Cómo Depositar
    • Propiedad Intelectual
    • Preguntas frecuentes
  • Sobre RIUNNE
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Propiedad Intelectual
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
Listar Documentos de conferencia por título 
  •  RIUNNE
  • Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura
  • Documentos de conferencia
  • Listar Documentos de conferencia por título
  •  RIUNNE
  • Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura
  • Documentos de conferencia
  • Listar Documentos de conferencia por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RIUNNE
Comunidades & Colecciones
Por fecha de publicación
Autores
Títulos
Materias
Esta colección
Por fecha de publicación
Autores
Títulos
Materias

Mi cuenta

Acceder
Registro

Links de interés

Biblioteca Electrónica de Ciencia y TecnologíaDacytarPortal de Revistas UNNE

Listar Documentos de conferencia por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 34

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Aproximación al diagnóstico del estado de conservación de colecciones en museos del NEA a partir del caso del Museo Provincial de Bellas Artes “Juan Yaparí” (Misiones) 

      Ypa, Andrea (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2018-09-26)
      Durante el año 2017, se han realizado trabajos de relevamiento en museos provinciales de la región del NEA, orientados a obtener un diagnóstico del estado de conservación de sus colecciones. Para esto se tuvieron en cuenta ...
    • Thumbnail

      Arte y tic : experiencias iniciales con herramientas de software en la formación de Licenciados en Artes Combinadas 

      Fernández, Mirta Gladis; Barrios, Walter Gastón; Godoy Guglielmone, María Viviana; Gendin, Gabriel (Red de Universidades con Carreras en Informática, 2013)
      Se presenta una experiencia educativa en un grupo de estudiantes universitarios que participaron de una propuesta pedagógica innovadora, donde el objetivo principal fue crear un ámbito de reflexión, experimentación, ...
    • Thumbnail

      Arte, publicidad y diseño industrial a través de la transposición de obras pictóricas a objetos de consumo. El análisis de artistas locales y nacionales 

      Ojeda Snaider, María Melania (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2018-09-26)
      Esta ponencia analiza, en el marco de un proyecto de Beca de Iniciación de Ciencia y Técnica (UNNE), el proceso a través del cual artistas contemporáneos formados en el medio artístico visual local y nacional, como Milo ...
    • Thumbnail

      El carácter mítico del chamamé y su trasposición al lenguaje cinematográfico a partir del film “Argentinísima” (1972) 

      Zalazar Ramirez, María Gabriela (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, 2019)
      Este trabajo toma un fragmento de la película Argentinísima (1972) de Fernando Ayala y Héctor Olivera, correspondiente al desarrollo de la canción “Kilómetro 11” de Tránsito Cocomarola con el objetivo de realizar un ...
    • Thumbnail

      La catalogación del patrimonio pictórico de El Fogón de los Arrieros. Notas conceptuales y metodológicas 

      Sudar Klappenbach, Luciana (Instituto de Investigaciones Geohistoricas, 2014-09)
      La catalogación de patrimonio cultural constituye una de las instancias iniciales y sustanciales para la identificación de bienes susceptibles de valoración patrimonial. Si bien ya desde la antigüedad se ha planteado la ...
    • Thumbnail

      El cuerpo como productor de imágenes 

      Uferer, Natatlia (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2018-09-26)
      Esta propuesta pretende desarrollar una aproximación a la producción artística de Eve Reyero Danza Teatro, centrándonos en la obra “Greenwillow” estrenada en el 2016 en el Museo de Medios de Comunicación de la ciudad de ...
    • Thumbnail

      Cuerpos y territorialidad. Reflexiones sobre fotografías periodísticas del 32° Encuentro Nacional de Mujeres 

      Mambrín, Adriana Alejandra (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2021)
      En primer lugar, es necesario establecer el sentido que en este abordaje asume la noción de espacio público. Este aparece vinculado al espacio físico, social y común de una ciudad: sus calles, sus p lazas, sus edificios y ...
    • Thumbnail

      De santos, altares y custodios : apuntes sobre el diseño de una exposición artística que indaga las formas de la religiosidad correntina 

      Isler Duprat, Ronald David; Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2018-09-26)
      Desde sus inicios las artes estuvieron dotadas de una consustancial ambigüedad. En ese sentido, al mismo tiempo que ciertas imágenes sirvieron de instrumento para la evangelización y la dominación durante el desarrollo del ...
    • Thumbnail

      El desafío de re-pensar un corpus de saberes y narrativas versátil en el campo de la semiótica y los discursos contemporáneos 

      Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario; Colombo, Natalia Virginia; Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, 2016)
      Este trabajo da cuenta los recorridos de un proyecto académico intercátedras e interfacultades iniciado recientemente entre las cátedras de Semiótica y Discursos Contemporáneos de la carrera de Letras de la Facultad de ...
    • Thumbnail

      Devociones populares y producciones artísticas-votivas en el NEA. Antecedentes y configuraciones contemporáneas 

      Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2021)
      Las reflexiones en tomo al declive de la modernidad y la emergencia en el debate de categorías alternativas, como “modernidad tardía”, “posmodernidad”, “otras modernidades” o “modernidades paralelas”, resituaron en el ...
    • Thumbnail

      Dispositivos de normalización de la homoparentalidad en la producción audiovisual Argentina. Notas sobre el capítulo “familias diversas” de la serie “salida de emergencia” 

      Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2017-12-04)
      El presente trabajo, tiene como objetivo realizar una aproximación a las narrativas audiovisuales de la producción documental sobre la población LGBTTTIQ+ en el país y más específicamente en las familias homoparentales. ...
    • Thumbnail

      Explicitar el proceso : auto-observación y escritura en la investigación en artes 

      Arqueros, Nélida Guadalupe (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y SociedadUniversidad Nacional de CórdobaUniversidad Siglo 21, 2014-10)
      ¿En qué sentidos se habla de investigación artística? ¿Cuáles son los elementos para considerar que el trabajo ha expandido las fronteras de representación o aportó variables de construcción diferentes? Algunxs autorxs ...
    • Thumbnail

      Las familias invisibles. Diversificación del paisaje unificado de base nuclear en dos series documentales argentinas 

      Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael (Centro Interdisciplinario de los Estudios de Género, 2018-08-09)
      Las representaciones familiares en el cine y la televisión argentina poseen una gran tradición en la sedimentación de formas, funcionales o no, organizadas a partir de una lógica binaria y nuclear dejando fuera del ...
    • Thumbnail

      El Fogón de los Arrieros y la protección del patrimonio cultural. Alcances teórico-conceptuales y jurídicos en los instrumentos legales de la Provincia del Chaco 

      Sudar Klappenbach, Luciana; Ross, Melisa (Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2014-09)
      El presente trabajo propone poner en debate el alcance de la normativa vigente que rige la protección legal de los bienes culturales en la Provincia del Chaco. Situamos la mirada en las conceptualizaciones desarrolladas ...
    • Thumbnail

      Formas de manifestaciones artísticas como recurso de lucha política. El caso de la marcha de lxs putxs Chaco-Corrientes, en Resistencia, Chaco, Argentina durante el período 2015-2016 

      Zárate, Lissette Alejandra (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2021)
      La relevancia en problemáticas de género y feminismo en Latinoamérica produce el aumento de investigaciones académicas, agrupaciones políticas e ideológicas, como así también las manifestaciones artísticas y sociales con ...
    • Thumbnail

      Hacia una mirada de la figura de la mujer del Siglo XIX : la voz del canon y la voz transgresora de fin de siglo, Eugenio Cambaceres y Eduarda Mansilla 

      Yacuzzi, Claudia María Isabel (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, 2019)
      El siglo XIX significó un hito en la historia de nuestra literatura fundacional, ya que las producciones literarias reflejaban el contexto político, socio-económico y cultural del país desde diversas cosmovisiones. ...
    • Thumbnail

      Herramientas tic : mediadoras de promoción y difusión de actividades culturales 

      Cavalieri, Ana Belén; Fernández, Mirta Gladis; Godoy Guglielmone, María Viviana (Universidad Nacional del Nordeste. Programa UNNE Virtual. Comisión Central de Educación Virtual, 2015-11-25)
      Esta experiencia se encuentra enmarcado dentro de una beca estímulo a las vocaciones científicas otorgado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en el corriente año. El objetivo principal de este trabajo es la ...
    • Thumbnail

      Literatura y performance. Reflexión sobre los límites de lo artístico de la literatura tropical de Alfredo Germignani y Guido Moussa 

      Aguirre, Laura Viviana; Barreto, Marina (Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2016-09)
      La propuesta literaria de Alfredo Germignani y Guido Moussa se despliega en la escena cultural de Resistencia bajo el nombre de “Literatura Tropical”. Desde el año 2007, Literatura Tropical publica cuentos y novelas, y ...
    • Thumbnail

      Límites en la representación de lo abyecto en el arte contemporáneo. Hacia una exploración en las categorías de lo amorfo y lo visceral 

      Vargas Florentín, Diego Fernando (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2018-09-26)
      Esta ponencia tiene como objetivo abordar la noción de lo abyecto a partir la indagación de dos de sus categorías: lo amorfo y lo visceral considerando la (im) posibilidad de ser captado por el registro fotográfico. La ...
    • Thumbnail

      Metáforas de la señalética para la visibilidad. Representaciones sociales de la diversidad en la serie documental “salida de emergencia” 

      Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, 2016)
      La aprobación de Leyes como la de Matrimonio Igualitario acontecida el 15 de julio del 2010 y la de Identidad de Género el 9 de mayo de 2012, obligó a diferentes sectores gubernamentales, no gubernamentales y medios de ...
      Todos los registros contenidos en RIUNNE, se encuentran también indexados por:
      BDU2
      Sistema Nacional de Repositorios Nacionales
      BASE - Bielefeld Academic Search Engine
      Theme by 
      Atmire NV
      Contacto|Sugerencias
      RIUNNE esta basado en DSpace softwarecopyright © 2002 - | Comunidad DuraSpace