Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura
Colecciones en esta comunidad
-
Artículos de revista [32]
-
Libros [2]
-
Partes de libros [12]
-
Tesis doctoral [0]
Últimos trabajos ingresados
-
Hacia la configuración de un linaje artístico femenino artes visuales de Resistencia en la primera década del siglo XXI
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2013-06)El crecimiento de la producción artística de Resistencia ha cobrado visibilidad ascendente desde la segunda mitad del Siglo XX como consecuencia de la creación de espacios de difusión y circulación de obra, de la inserción ... -
Una casa-museo? Encrucijada para su conservación
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, 2022)La elaboración de este catálogo implicó grandes desafíos para nuestro equipo de investigación. A raíz de la confección de un inventario exhaustivo1 del patrimonio El Fogón de los Arrieros, se produjo una sinergia productiva ... -
Anarchivismo y amistad junto al fuego : apuntes para un inventario "total" del Fogón
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, 2022)Una de las vías directas para sondear el carácter vanguardista del proyecto fogonero son las numerosas prácticas mediante las cuales el colectivo buscó revincular el arte y la vida cotidiana. Nos interesa en este texto ... -
Catalogación y patrimonio : la colección pictórica de El Fogón de los Arrieros. Un breve derrotero metodológico
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, 2018)El conocimiento cualitativo y cuantitativo de los bienes que componen el patrimonio cultural constituye la operación inicial para su preservación y puesta en valor, pero al mismo tiempo necesaria para comprender los ... -
El marco de lo pictórico en las colecciones de El Fogón de los Arrieros
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, 2018)La colección de arte pictórico es una de las series más numerosas del ecléctico e indefinido patrimonio artístico de El Fogón de los Arrieros. Este mayor peso respecto a otras disciplinas, que se replica tanto en el guión ... -
El círculo cultural de El Fogón de los Arrieros
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, 2018)“Museo del disparate”, “rincón de amigos”, “caja de sorpresas”, “templo de amistosa hermandad”, “estilo de vida”, “casa de fraternidad y belleza”, “museo existencialista”. Estas y otras denominaciones aluden a un peculiar ... -
La categoría "murga artística" en los carnavales de Puerto Tirol (Chaco) : representaciones de los participantes de la agrupación Intrusos de la noche
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2018)La siguiente comunicación tiene por objetivo reflexionar sobre las representaciones sociales (Jodelet 1993) vinculadas a la categoría murga artística presentes en los discursos de los integrantes de la murga Intrusos de ... -
Problematización y crítica en la gestión. Una descripción a partir de los conceptos de motivación y cultura
(TeseoPress, 2022)El presente escrito aborda parcialmente los modos en que la gestión fue ampliando su objeto de estudio mediante sus formas de problematización e incorporación de la crítica. Asumimos que la irrupción de una razón gerencial ... -
Análisis de la relevancia del rol y el desempeño laboral de la mujer profesional en turismo, en los ámbitos público y privado, de la ciudad de Corrientes
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, 2023-05-10)Esta investigación buscó analizar la relevancia de los roles que asume y/o los puestos que ocupa la mujer profesional en turismo, en los ámbitos público y privado de la ciudad de Corrientes. Esta, con una marcada actitud ... -
Malestares de género. Sobre algunas cuestiones del trabajo doméstico en el arte contemporáneo del NEA
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2014-06)En este trabajo se expone el análisis crítico de una obra de arte donde se indagan problemáticas que refieren al trabajo doméstico en relación con la división sexual del trabajo y la(s) identidad(es) de género. La obra ... -
Hartx : videoclip basado en hechos reales sobre discriminación LGBTTTI + en Argentina, a partir de archivos periodísticos de los años 2018-2019, y su correlación con la Ley de E.S.I.
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, 2021-09)La investigación en artes se propone reflexionar sobre los paradigmas que atentan a la comunidad LGBTTTI+ (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Travestis, Transgénero, Transexual e Intersexuales y más) en Argentina, y su relación ... -
Autoetnografía menstrual, el cuerpo performático como reflejo de las vivencias y percepciones menstruales en la ciudad de Florencia, Santa Fe : un acercamiento a los itinerarios corporales
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, 2022-05-09)El siguiente estudio se basa en la producción en artes de una video performance con el objetivo de visibilizar el estigma menstrual arraigado en la ciudad de Florencia, Santa Fe. La propuesta parte de un interés previo, ... -
Relevamiento de la accesibilidad física de los atractivos de la ciudad de Corrientes como herramienta para el desarrollo de un destino turístico accesible
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, 2022)El presente trabajo busca indagar acerca de la potencialidad de la ciudad de Corrientes como destino turístico accesible, a partir de un análisis diagnóstico de la situación actual en que se encuentran los atractivos de ... -
Xul Solar-Arnold Schoenberg. Idea, estilo, correspondencia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, 2021-08)Desde su nacimiento el hombre en sentido amplio trae consigo la capacidad de utilizar la visión y la audición como medio de expresión y comunicación con los demás seres humanos. Ambos sentidos se constituyen en recursos ... -
El carácter mítico del chamamé y su trasposición al lenguaje cinematográfico a partir del film “Argentinísima” (1972)
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, 2019)Este trabajo toma un fragmento de la película Argentinísima (1972) de Fernando Ayala y Héctor Olivera, correspondiente al desarrollo de la canción “Kilómetro 11” de Tránsito Cocomarola con el objetivo de realizar un ... -
Análisis de la Fiesta Nacional del Chamamé como producto turístico cultural de la provincia de Corrientes
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, 2022-08)En este estudio de caso se analiza un tipo particular de producto turístico que involucra a uno de los acontecimientos culturales más importantes de la provincia de Corrientes, que es la “Fiesta Nacional del Chamamé”. ... -
René Brusau y Juan de Dios Mena : amistad, vanguardia y tradición en el Palacio del Mate (Posadas, 1951) y en la feria de América (Mendoza ,1953)
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2021)“¿Significaría acaso amigo una cierta intimidad competente, una especie de inclinación material y una potencialidad, como la del carpintero hacia la madera: es acaso el buen carpintero potencialmente madera, amigo de la ... -
Postgraffiti y espacio público. Las prácticas del colectivo artístico nunca sé en la ciudad de Corrientes (Argentina)
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2021)Corrientes, es la ciudad capital de la provincia homónima del noreste de la Argentina, que según el censo 2010 cuenta con una Población de 346.334habitantes (INDEC, 2010). Fue fundada en 1588 por adelantados españoles en ... -
Usos y re-significación simbólica de algunas representaciones de la identidad chaqueña durante los inicios del peronismo local (Resistencia, 1940-1955)
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2021)Toda reconstrucción del pasado implica un recorte, una elección de elementos referenciales específicos y la actualización periódica de valores que permiten a una comunidad explicar su presente, definir una trayectoria y ... -
Cuerpos y territorialidad. Reflexiones sobre fotografías periodísticas del 32° Encuentro Nacional de Mujeres
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2021)En primer lugar, es necesario establecer el sentido que en este abordaje asume la noción de espacio público. Este aparece vinculado al espacio físico, social y común de una ciudad: sus calles, sus p lazas, sus edificios y ...