Listar Instituto de Medicina Regional por título
Mostrando ítems 1-20 de 78
-
Actividad antifúngica in vitro de la tintura de Conyza bonariensis (L.) Cronquist frente a dermatofitos
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2017)El conocimiento y uso de las plantas para la curación de enfermedades, llamado fitoterapia, ha sido practicado, documentado y transmitido a través de generaciones de diferentes civilizaciones desde hace miles de años. ... -
Actividad de fosfomicina frente a aislamientos bacterianos multirrestentes
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2018)El problema continuamente creciente de la resistencia antibacteriana es bien conocido a nivel mundial y muy temido por sus posibles consecuencias en la sobrevida de los pacientes infectados. Frente al aislamiento de cepas ... -
Actividad inhibitoria in vitro del aceite esencial de Acanthospermum australe (Loefl.) Kuntze frente a Microsporum canis
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2018)El conocimiento y uso de las plantas para la curación de enfermedades, llamado "fitoterapia", ha sido practicado, documentado y transmitido a través de generaciones de diferentes civilizaciones desde hace miles de años. ... -
Actividad lipasa de especies de Malassezia aisladas en pacientes sanos y con lesiones dérmicas
(Universidad de Valparaiso, 2008)Las levaduras del género Malassezia forman parte de la microbiota normal de piel humana y animal. Excepto M. pachydermatis, todas las especies de este género son lipodependientes. Bajo ciertos factores, Malassezia se ... -
Aislamientos de Salmonella y Vibrio cholorae en afluente próximo a la toma de agua de una planta potabilizadora
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, 2013)Los entero patógenos relacionados con el agua, entre ellos Vibrio cholerae y Salmonella, pueden ser una amenaza para la población que consume agua abastecida por plantas potabilizadoras que no presenten un buen control ... -
Algunos microhongos geofílicos de las planicies semiáridas del noroeste de la provincia de San Luis (Argentina)
(Universidad de Valparaíso. Escuela de Medicina, 2006)Por las técnicas del anzuelo queratínico y de dilución, se estudiaron tierras de las planicies semiáridas del noroeste de la provincia de San Luis (Argentina), en invierno y verano. Con la técnica del anzuelo queratínico ... -
An evaluation of the dot-ELISA procedure as a diagnostic test in an area with a high prevalence of human Toxocara canis infection
(Instituto Oswaldo Cruz, 2012)The aim of this work was to evaluate a dot-enzyme-linked immunosorbent assay (dot-ELISA) using excretorysecretory antigens from the larval stages of Toxocara canis for the diagnosis of toxocariasis. A secondary aim was to ... -
Analysis of the clonal relationship among clinical isolates of salmonella enterica serovar infantis by different typing methods
(Instituto de Medicina Tropical de São Paulo, 2003-06)Salmonella Infantis has been the second most common serovar in Argentina in the last two years, being isolated mostly from paediatric hospitalised patients. In order to determine the clonal relationship among Salmonella ... -
Antifungal susceptibility of Malassezia furfur, Malassezia sympodialis, and Malassezia globosa to azole drugs and amphotericin B evaluated using a broth microdilution method
(International Society for Human and Animal Mycology, 2014)We studied the in vitro activity of fluconazole (FCZ), ketoconazole (KTZ), miconazole (MCZ), voriconazole (VCZ), itraconazole (ITZ) and amphotericin B (AMB) against the three major pathogenic Malassezia species, M. globosa, ... -
Argentinian phlebotomine fauna, new records of Phlebotominae (Diptera: Psychodidae) for the country and the province of Chaco
(Magnolia Press, 2016-07-21)Sand flies are insects of medical and veterinary importance, because some species are able to transmit several pathogens such as Bartonella spp., Phlebovirus spp., and protozoan parasites of the genus Leishmania (Ross). ... -
Biodiversidad de Hongos Quitinofílicos en suelos de plantaciones citrícolas agroecológicas de Bella Vista, Corrientes
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría Gral. de Ciencia y Técnica, 2017)La citricultura mundial está siendo afectada por diferentes enfermedades cuyos agentes causales son de naturaleza microbiológica variada (bacterias, hongos fitopatógenos, fitonemátodos, etc.) y cuyos vectores biológicos, ... -
Bionomía y taxonomía de Culicidae (Diptera) recolectados en la provincia del Chaco
(Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional., 2009)Los objetivos planteados para el presente estudio realizado en la Provincia de Chaco fueron, 1) caracterizar los criaderos en los que se desarrollan los estados inmaduros de las distintas especies de Culicidae; 2) determinar ... -
Búsqueda de Campylobacter termotolerantes en aguas recreacionales de las provincias de Chaco y Corrientes
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, 2013)Los patógenos humanos y animales relacionados con el agua, constituyen una amenaza para los ambientes acuáticos utilizados por el hombre con fines recreacionales. Las aguas superficiales no solamente son utilizadas como ... -
Candida parapsilosis sensu lato. Identificación molecular de especies y estudio del perfil de sensibilidad a los antifúngicos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2016)parapsilosis sensu lato (C. parapsilosis sensu lato) es un complejo que incluye 3 especies íntimamente relacionadas: C. parapsilosis sensu stricto (s.s.), C. orthopsilosis y C. metapsilosis. Varios estudios han demostrado ... -
Caracterización molecular de cepas del complejo Cryptococcus neoformans-Cryptococcus gattii aisladas del líquido cefalorraquídeo
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, 2013-06-12)La criptococosis es una infección fúngica causada por levaduras capsuladas del género Cryptococcus, particularmente las que se encuentran dentro del denominado complejo Cryptococcus neoformans- Cryptococcus gattii. Estas ... -
Citomegalovirosis congénita en población asintomática de recién nacidos de un hospital público en la región nordeste de Argentina
(Ministerio de Salud Argentina, 2014)La infección por citomegalovirus (CMV) es muy frecuente en el norte argentino y conlleva un alto riesgo para los neonatos, que pueden adquirirla durante el período fetal y desarrollar la enfermedad de inclusión citomegálica ... -
Classification of immature mosquito species according to characteristics of the larval habitat in the subtropical province of Chaco, Argentina
(Ministério da Saúde. Instituto Oswaldo Cruz, 2011-06)To classify mosquito species based on common features of their habitats, samples were obtained fortnightly between June 2001-October 2003 in the subtropical province of Chaco, Argentina. Data on the type of larval habitat, ... -
Colonización faucial por streptococcus pyogenes en pacientes con impétigo
(Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí", 1999-07)Se determinó la portación faucial de Streptococcus pyogenes en pacientes con impétigo, como factor de riesgo para la presentación de complicaciones no supurativas (glomerulonefritis aguda). Los cultivos de fauces de estos ... -
Combination antifungal therapy : a strategy for the management of invasive fungal infections
(Sociedad Española de Quimioterapia, 2014)Invasive mycoses have become an important public health problem as their incidence has increased dramatically in the last decades, while the discovery of the ideal antifungal agent has not been yet obtained1-4. The ... -
Comparación de diferentes soluciones de flotación en la recuperación de huevos de Toxocara canis de muestras de suelo
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2013-06-12)La contaminación de suelos por huevos de Toxocara canis (T. canis) es un indicador de riesgo de contaminación humana y por ello la importancia de determinar la prevalencia de los mismos en suelos de parques, plazas y lugares ...