Listar Instituto de Medicina Regional por título
Mostrando ítems 1-20 de 49
-
Analysis of the clonal relationship among clinical isolates of salmonella enterica serovar infantis by different typing methods
(Instituto de Medicina Tropical de São Paulo, 2003-06)Salmonella Infantis has been the second most common serovar in Argentina in the last two years, being isolated mostly from paediatric hospitalised patients. In order to determine the clonal relationship among Salmonella ... -
Argentinian phlebotomine fauna, new records of Phlebotominae (Diptera: Psychodidae) for the country and the province of Chaco
(Magnolia Press, 2016-07-21)Sand flies are insects of medical and veterinary importance, because some species are able to transmit several pathogens such as Bartonella spp., Phlebovirus spp., and protozoan parasites of the genus Leishmania (Ross). ... -
Bionomía y taxonomía de Culicidae (Diptera) recolectados en la provincia del Chaco
(Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional., 2009)Los objetivos planteados para el presente estudio realizado en la Provincia de Chaco fueron, 1) caracterizar los criaderos en los que se desarrollan los estados inmaduros de las distintas especies de Culicidae; 2) determinar ... -
Candida parapsilosis sensu lato. Identificación molecular de especies y estudio del perfil de sensibilidad a los antifúngicos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2016)parapsilosis sensu lato (C. parapsilosis sensu lato) es un complejo que incluye 3 especies íntimamente relacionadas: C. parapsilosis sensu stricto (s.s.), C. orthopsilosis y C. metapsilosis. Varios estudios han demostrado ... -
Citomegalovirosis congénita en población asintomática de recién nacidos de un hospital público en la región nordeste de Argentina
(Ministerio de Salud Argentina, 2014)La infección por citomegalovirus (CMV) es muy frecuente en el norte argentino y conlleva un alto riesgo para los neonatos, que pueden adquirirla durante el período fetal y desarrollar la enfermedad de inclusión citomegálica ... -
Classification of immature mosquito species according to characteristics of the larval habitat in the subtropical province of Chaco, Argentina
(Ministério da Saúde. Instituto Oswaldo Cruz, 2011-06)To classify mosquito species based on common features of their habitats, samples were obtained fortnightly between June 2001-October 2003 in the subtropical province of Chaco, Argentina. Data on the type of larval habitat, ... -
Colonización faucial por streptococcus pyogenes en pacientes con impétigo
(Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí", 1999-07)Se determinó la portación faucial de Streptococcus pyogenes en pacientes con impétigo, como factor de riesgo para la presentación de complicaciones no supurativas (glomerulonefritis aguda). Los cultivos de fauces de estos ... -
Conductas de riesgo y nivel de conocimientos sobre papiloma virus humano en universitarios del noreste de Argentina
(Elsevier, 2014)Introducción. Los estudiantes universitarios son una población vulnerable para la adquisición por transmisión sexual del papilomavirus humano (VPH). objetivo. Describir las principales conductas de riesgo y el nivel de ... -
Considerations on the species complex of the cortelezzii series (diptera: psychodidae) and description of evandromyia chacuensis sp. nov., a new phlebotomine species of the Chaco region, Argentina
(Entomological Society of America, 2018-04-06)A new species of phlebotomine sand fly is described and illustrated based on male and female specimens collected in rural and semi-urban areas of the Chaco Province, Argentina. A separation of the Cortelezzii series in two ... -
Detección de genes de virulencia del patotipo enteroagregativo en cepas de Escherichia coli aisladas de fuentes de agua subterránea de la provincia del Chaco, Argentina
(Elsevier, 2015-05-27)En la provincia del Chaco, el agua subterránea representa una fuente alternativa, y muchas veces única, para el consumo humano; esta es utilizada en el 14 % de los hogares. A pesar de que se reconoce el riesgo de la ... -
Detección de papilomavirus humano en mucosa oral en hombres con verrugas anogenitales
(Universidad Nacional de Asunción. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud, 2021)El virus del papiloma humano (HPV) es el agente etiológico de infecciones de transmisión sexual relacionadas con procesos oncogénicos genitales y orales. La biología molecular, mediante la identificación de los tipos ... -
Diagnóstico serológico de paracoccidioidomicosis. Estado actual de su utilidad en Argentina
(Asociación Argentina de Microbiologia, 2015-05-26)La paracoccidioidomicosis (PCM) es una micosis sistémica endémica de áreas tropicales y subtropicales húmedas de América Latina, producida por especies del hongo dimorfo Paracoccidioides. Por medio de estudios moleculares ... -
Distribución altitudinal de hongos queratinófilos, epifitos y endófitos en suelos semiáridos del noroeste argentino (provincia de Jujuy, 23°L.S y 66°L.W)
(Universidad de Valparaíso. Facultad de Medicina, 2002)En zonas semidesérticas del noreste argentino, entre los 200 y 3700 m de altura y en época veraniega, se colectaron mediante anzuelo queratínico y vegetal (epífitos y endófitos), 26 muestras de suelos y 41 de flora autóctona, ... -
Distribución de lutzomyia longipalpis en el Chaco argentino, 2010
(Fundación Revista Medicina, 2011-03-28)El riesgo de leishmaniasis visceral (LV) urbana epidémica se registró por primera vez en la Argentina en el año 2004, por presencia del vector Lutzomyia longipalpis en la provincia de Formosa, la provincia de Misiones ... -
Fluctuación estacional de aedes aegypti en Chaco, Argentina
(Universida de São Paulo. Faculdade de Saúde Pública, 2005-08)Objetivo Estudiar la fluctuación estacional de Aedes aegypti y correlacionar su abundancia con factores ambientales. Métodos Las colectas fueron realizadas entre octubre de 2002 y noviembre de 2003, en la ciudad de ... -
Genotipos y epidemiología de aislamientos clínicos de Cryptococcus neoformans en Corrientes, Argentina
(Asociación Argentina de Microbiología, 2015)Recientemente hemos publicado un estudio sobre los genotipos del complejo Cryptococcus neoformans/ Cryptococcus gattii correspondientes a aislamientos obtenidos en un hospital de la ciudad de Resistencia, Chaco. En esta ... -
Geohongos queratinofilicos de los departamentos de San Fernando y Gral. San Martín. Chaco – Argentina.
(Universidad de Valparaíso, 1998-01)Mediante la técnica del anzuelao queratínico se analizaron 180 muestras de suelos de 6 localidades de los Departamentos de San Fernando y Gral. San Martin, aislándose 29 géneros y 39 especies de hongos queratinofílicos-líticos, ... -
Guardianes del hogar : combatiendo al dengue
(Revista de Educación en Biología, 2012)El dengue ocupa un lugar de creciente importancia en nuestro país y tanto es así que de la transición entre no contar con Aedes aegypti, años atrás, se asiste a todos los pasos epidémicos de la virosis: mayor densidad ... -
Hepatic failure and malnutrition as predisposing factors of cutaneous mucormycosis in a pediatric patient
(Elsevier, 2022-01)The genus Lichtheimia is the third-most frequent genus isolated in mucormycosis. We report a cutaneous case caused by Lichtheimia ramosa, localized on the face of a pediatric patient, in the context of acute liver failure ... -
Human papillomavirus detection in Corrientes, Argentina : high prevalence of type 58 and its phylodynamics
(Asociación Argentina de Microbiología, 2015-09-09)Human papillomavirus (HPV) has the highest mortality rate due to cervical cancer in Northeastern Argentina. The aim of this work was to detect and characterize HPV in samples from the Province of Corrientes, Argentina. HPV ...