Instituto de Medicina Regional
Últimos trabajos ingresados
-
Actividad lipasa de especies de Malassezia aisladas en pacientes sanos y con lesiones dérmicas
(Universidad de Valparaiso, 2008)Las levaduras del género Malassezia forman parte de la microbiota normal de piel humana y animal. Excepto M. pachydermatis, todas las especies de este género son lipodependientes. Bajo ciertos factores, Malassezia se ... -
Riqueza de hongos quitinofílicos del suelo en campos de plantaciones citrícolas con y sin uso de agroquímicos
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2018)El objetivo general del estudio fue caracterizar la diversidad, riqueza y equitabilidad de especies de microhongos quitinofilicos de suelo, potencialmente bio-controladoras de plagas, presentes en plantaciones citrícolas ... -
Inmunoreactividad a antígenos de toxocara canis en caninos de dos ciudades argentinas
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, 2013-06-12)Toxocara canis es un nematode de los caninos, que accidentalmente afecta al hombre, provocando una enfermedad parasitaria zoonotica denominada toxocariasis. Los cachorros son responsables de la contaminación del ambiente ... -
Combination antifungal therapy : a strategy for the management of invasive fungal infections
(Sociedad Española de Quimioterapia, 2014)Invasive mycoses have become an important public health problem as their incidence has increased dramatically in the last decades, while the discovery of the ideal antifungal agent has not been yet obtained1-4. The ... -
In vitro antifungal activity of topical and systemic antifungal drugs against Malassezia species
(Wiley, 2013)The strict nutritional requirements of Malassezia species make it difficult to test the antifungal susceptibility. Treatments of the chronic and recurrent infections associ- ated with Malassezia spp. are usually ... -
Caracterización molecular de cepas del complejo Cryptococcus neoformans-Cryptococcus gattii aisladas del líquido cefalorraquídeo
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, 2013-06-12)La criptococosis es una infección fúngica causada por levaduras capsuladas del género Cryptococcus, particularmente las que se encuentran dentro del denominado complejo Cryptococcus neoformans- Cryptococcus gattii. Estas ... -
Enterobacterales resistentes a colistina portadores del gen mcr-1 en granjas porcinas de Chaco, Argentina
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2022)Introducción: El uso extensivo de antimicrobianos en animales de consumo constituye una amenaza para la salud pública mundial, ya que predispone a la aparición y diseminación de microorganismos resistentes a múltiples ... -
Aislamientos de Salmonella y Vibrio cholorae en afluente próximo a la toma de agua de una planta potabilizadora
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, 2013)Los entero patógenos relacionados con el agua, entre ellos Vibrio cholerae y Salmonella, pueden ser una amenaza para la población que consume agua abastecida por plantas potabilizadoras que no presenten un buen control ... -
Búsqueda de Campylobacter termotolerantes en aguas recreacionales de las provincias de Chaco y Corrientes
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, 2013)Los patógenos humanos y animales relacionados con el agua, constituyen una amenaza para los ambientes acuáticos utilizados por el hombre con fines recreacionales. Las aguas superficiales no solamente son utilizadas como ... -
Estudio de la micobiota ambiental en una unidad de quirófano de quemados de un hospital pediátrico
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, 2013-06-12)Hoy, las infecciones intrahospitalarias causadas por hongos oportunistas tienen cada vez más importancia en la práctica médica debido a que el número de muertes derivadas de estas infecciones alcanza cifras récord. La mayor ... -
Actividad antifúngica in vitro de la tintura de Conyza bonariensis (L.) Cronquist frente a dermatofitos
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2017)El conocimiento y uso de las plantas para la curación de enfermedades, llamado fitoterapia, ha sido practicado, documentado y transmitido a través de generaciones de diferentes civilizaciones desde hace miles de años. ... -
Nanopartículas de plata y su potencial antifúngico
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2017)Las especies de Candida son frecuentes agentes de infecciones superficiales y en la práctica clínica existe un escaso número de agentes antifúngicos disponibles, los cuales vienen asociados a diversas complicaciones. La ... -
Comparación de diferentes soluciones de flotación en la recuperación de huevos de Toxocara canis de muestras de suelo
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2013-06-12)La contaminación de suelos por huevos de Toxocara canis (T. canis) es un indicador de riesgo de contaminación humana y por ello la importancia de determinar la prevalencia de los mismos en suelos de parques, plazas y lugares ... -
Estudio de la infección humana por Toxocara canis en comunidades aborígenes del Chaco
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, 2013-06-12)Toxocara canis es un nemátode de los caninos que accidentalmente infecta al hombre. Su distribución es cosmopolita y la población de mayor riesgo es la que vive en condiciones socioeconómicas desfavorables. Las ... -
Actividad inhibitoria in vitro del aceite esencial de Acanthospermum australe (Loefl.) Kuntze frente a Microsporum canis
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2018)El conocimiento y uso de las plantas para la curación de enfermedades, llamado "fitoterapia", ha sido practicado, documentado y transmitido a través de generaciones de diferentes civilizaciones desde hace miles de años. ... -
Biodiversidad de Hongos Quitinofílicos en suelos de plantaciones citrícolas agroecológicas de Bella Vista, Corrientes
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría Gral. de Ciencia y Técnica, 2017)La citricultura mundial está siendo afectada por diferentes enfermedades cuyos agentes causales son de naturaleza microbiológica variada (bacterias, hongos fitopatógenos, fitonemátodos, etc.) y cuyos vectores biológicos, ... -
Antifungal susceptibility of Malassezia furfur, Malassezia sympodialis, and Malassezia globosa to azole drugs and amphotericin B evaluated using a broth microdilution method
(International Society for Human and Animal Mycology, 2014)We studied the in vitro activity of fluconazole (FCZ), ketoconazole (KTZ), miconazole (MCZ), voriconazole (VCZ), itraconazole (ITZ) and amphotericin B (AMB) against the three major pathogenic Malassezia species, M. globosa, ... -
Nanopartículas de plata y su potencial antifúngico
(Asociación de Universidades Grupo Montevideo, 2017-10-18)Las especies de Candida son frecuentes agentes de infecciones superficiales y en la práctica clínica existe un escaso número de agentes antifúngicos disponibles. La nanotecnología es un importante campo de investigación ... -
Resistencia a Fosfomicina, Colistin y Tigeciclina en enterobacterias provenientes de muestras ambientales
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2018)El problema continuamente creciente de la resistencia antibacteriana es bien conocido a nivel mundial y muy temido por sus posibles consecuencias en la sobrevida de los pacientes infectados y los médicos a menudo enfrentan ... -
Prevalencia del virus de la hepatitis B (HBV) en una muestra de la población del nordeste de Argentina
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2017)El virus de la hepatitis B (HBV) presenta amplia distribución en todo el mundo, estimándose en más de 500 millones de infectados. Este agente etiológico es un virus ADN cubierto que pertenece a la familia Hepadnaviridae. ...