Tesis de maestría
Envíos recientes
-
Motivaciones para estudiar enfermería profesional expresadas por los ingresantes a la carrera técnico superior en enfermería de la escuela superior de salud pública en el año 2019 en la ciudad de Resistencia-Chaco
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2019)La presente tesis se ubica en el ámbito de la investigación universitaria y profundizó especialmente en la problemática de la motivación que los llevo a los aspirantes a ingresar a la Tecnicatura Superior en Enfermería, ... -
Conductas depresivas en los adolescentes del Impenetrable Chaqueño. Sauzalito, 2018
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2022-06-28)Contrario a lo que se cree, los padecimientos mentales no son un problema poco frecuente. Estudios de la OMS/OPS dan cuenta de que los trastornos mentales están dentro de las cinco primeras causas de enfermedad en América. ... -
Características socio familiares de los pacientes en hemodiálisis con sobrehidratación por ingesta de líquidos en Sáenz Peña Chaco en el año 2021
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2022)Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) define familia como “los miembros del hogar emparentados entre sí, hasta un grado determinado de sangre, adopción o matrimonio” (1). Los miembros de las familias pertenecen ... -
Identificación y evaluación de la sensibilidad a fluconazol de Candida spp. colonizante y/o asociada a vulvovaginitis en gestantes de una clínica materna de la ciudad de Cartagena de Indias
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2015)La candidiasis vulvovaginal (C W ) es una infección común que afecta una gran proporción de mujeres en edad fértil. Se estima que alrededor del 75% de las mujeres sanas han tenido al menos un episodio de C W en su vida ... -
Relación de los factores de riesgo con el parto pretérmino en embarazadas adolescentes atendidas en el Hospital Dr. José R. Vidal durante el año 2016
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, 2018)El embarazo adolescente es una condición de riesgo por las posibles complicaciones que pueden ocurrir desde el punto de vista médico, obstétrico y perinatal, lo que tiene mayor significado mientras más temprana sea la ... -
Estudio epidemiológico sobre la frecuencia de los dolores osteomusculares, relacionados al uso de la mochila con correas en escolares de 9 a 11 años de edad de la escuela Islas Malvinas de la ciudad de Corrientes, Capital
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, 2020)El objeto de este estudio es determinar la influencia que tiene el uso de las mochilas escolares con los dolores osteomusculares desde una perspectiva objetiva, basado en experiencias diarias de los alumnos de la Escuela ... -
Percepción de la calidad de la atención en los consultorios externos del Hospital Ángela Iglesia de Llano de la ciudad de Corrientes, capital, del mes de octubre del 2016 a octubre del año 2017
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, 2019)Actualmente existe un importante crecimiento por conocer la calidad de la atención en los servicios de salud en Argentina y en el mundo. Esta calidad de la atención en el ámbito de la salud se la entiende como la aplicación ... -
Comparación de parámetros de flujo sanguíneo de la arteria carótida en caninos de distinta conformación cefálica
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, 2019-12)La evaluación de los vasos mediante ultrasonografía permite el estudio de grandes y pequeños vasos. La información sobre los parámetros Doppler normales de los vasos sanguíneos todavía es limitada en medicina veterinaria. ... -
Saberes y aplicación del proceso de atención de enfermería en el personal de enfermería que trabaja en el servicio de clínica médica del hospital geriátrico de agudos “Juana Francisca Cabral”, de la ciudad de Corrientes
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, 2020)El Proceso de Atención de Enfermería (PAE) es el método de trabajo que utiliza la enfermería para proporcionar cuidados. El PAE es considerado como un instrumento, cuya aplicación es indispensable para la actuación del ... -
Diseño y validación de un instrumento de evaluación de las lesiones cutáneas tratadas con fisioterapia en pacientes asistidos en hospitales públicos de la ciudad de Corrientes
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina., 2019-12-17)La esperanza de vida va en aumento, con el consiguiente envejecimiento de la población que, en muchos casos, trae consigo enfermedades crónicas, tales como las úlceras dérmicas que afectan considerablemente la salud de la ... -
Noción de calidad de atención primaria de la salud, desde la perspectiva de los usuarios profesionales. Un estudio de caso : el centro de atención primaria de la salud n° 15
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, 2020-03)Calidad es un concepto polisémico, que presenta muchas vertientes dependiendo de la disciplina que lo emplee. Cuando se analiza la calidad de atención en salud, se evidencia la preocupación de las instituciones prestadoras ... -
Hongos levaduriformes en pacientes pediátricos hospitalizados : frecuencia y sensibilidad antifúngica
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2019)En los últimos años, se ha observado un importante aumento de las micosis diseminadas y un cambio en la frecuencia y diversidad de las especies que las producen. Las infecciones fúngicas nosocomiales representan una ... -
Síntesis de nanopartículas de plata a partir de un extracto vegetal y evaluación de su actividad inhibitoria in vitro frente a Malassezia spp
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2020)La combinación de los conocimientos de la medicina tradicional con la nanotecnología abre las puertas para el desarrollo de nuevos medicamentos proporcionando nuevas estrategias para el tratamiento y prevención de infecciones ... -
Identificación fenotípica, por espectrometría de masas MALDI-TOF y secuenciación de hongos filamentosos que causan onicomicosis o dermatofitosis recolectados en un laboratorio clínico de la ciudad Medellín, Colombia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2019)La incidencia de las infecciones fúngicas se ha incrementado significativamente en las últimas décadas, actualmente estas representan un importante problema de salud para los humanos. Entre algunos de los factores que ... -
Prevalencia de dermatofitosis en pacientes con lesiones de piel y anexos en una institución de salud pública de la ciudad de Itauguá, Paraguay
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2018)La dermatofitosis son micosis superficiales producidas por un grupo de hongos queratófilos llamados dermatofitos. En este grupo se incluyen tres géneros de hongos, que en su forma asexuada o anamorfa se denominan ... -
Impacto de las infecciones por Candida parapsilosis complex en una institución de alta complejidad en Cali, Colombia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2019)Candida parapsilosis complex ocupa el segundo lugar en frecuencia entre las especies de Candida aisladas en la Fundación Valle del Lili (FVL), hospital universitario, afiliado a la Facultad de Ciencias de la Salud de la ... -
Validación de índices de predicción y uso de biomarcadores serológicos para el diagnóstico de la candidiasis invasora (CI) en pacientes críticamente enfermos en unidad de cuidados intensivos (UCI)
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2018)Las enfermedades fúngicas invasoras (EFI) son cada vez más frecuentes en los pacientes de la unidad de cuidados intensivos (UCI) y se asocian con una duración prolongada de la hospitalización y un aumento de la mortalidad. ... -
Utilidad de técnicas de diagnóstico rápido en histoplasmosis y criptococosis en pacientes con infección avanzada por HIV
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2019)Introducción: La criptococosis meníngea es una infección fúngica grave, potencialmente mortal, entre los pacientes con infección avanzada por HIV. La detección del antígeno criptocóccico (AgCr) en sangre periférica es ... -
Efecto del tiempo de preservación empleando el método de Castellani y la crioconservación sobre la actividad enzimática en Candida albicans
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2019)Debido al incremento en la incidencia de las infecciones causadas por levaduras del género Candida, hay un gran interés en la investigación de sus factores de virulencia con la finalidad de establecer una relación entre ... -
Descripción de la fiabilidad, factibilidad y aceptabilidad del mini-CEX en la evaluación de competencias clínicas de alumnos de la carrera de medicina de la UNNE
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2018)Los sistemas de evaluación en los programas de educación médica de grado enfatizan el desarrollo y la adquisición de conocimientos, habilidades y competencias. El concepto de competencia clínica puede ser observado desde ...