Artículos de revista
Envíos recientes
-
Albores del pensamiento geográfico en el "mundo conocido" entre los siglos VII a. C. II d. C.
(Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades, 2015)El trabajo partió de la hipótesis de conocer los aspectos conceptuales y prácticos que rodearon a las primitivas percepciones geográficas y su evolución en el “mundo conocido” entre los siglos VII a. C y II d. C, tiempo ... -
Helminths from Sigmodontinae rodents (Muroidea : Cricetidae) in humid Chaco ecoregion (Argentina) : a list of species, host and geographical distribution
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Biología, 2020-05-08)The aims of this paper were to list the helminths from sympatric rodent species (Muroidea, Cricetidae) in Corrientes city, Humid Chaco ecoregion, Argentina and summarise the record and ecological data on six host ... -
Reflexiones preliminares desde las ciencias cognitivas y las ciencias de la computación como fundamento de generación de artefactos software
(Universidad de Málaga. Grupo Eumed.net Servicios Académicos Intercontinentales S.L., 2018)Las Tecnologías de la Información y Comunicación en la Sociedad del Cocimiento se representan de numerosos artefactos que apoyan el desarrollo de procesos, algunos se basan en las tecnologías inteligentes para modelar y ... -
Estrategias didácticas en las prácticas de residencia en biología : una propuesta metodológica basada en el marco conceptual de la enseñanza para la comprensión
(Asociación de Docentes de Ciencias Biológicas de la Argentina, 2014)El marco conceptual de la Enseñanza para la Comprensión, permite afrontar la formación docente con una mirada diferente, fortaleciendo el desarrollo de aspectos centrales de la práctica docente. En este contexto, nos ... -
Agilidad en la gestión de proyectos de graduación
(Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca". Centro de Estudios de Ciencias de la Educación, 2022)El objetivo del artículo es presentar una estrategia ágil fundamentada en las prácticas de SCRUM (término proveniente del deporte Rugby, que significa apoyo colaborativo entre jugadores para agilizar una anotación); en ... -
Productos hortícolas deshidratados utilizando un secadero solar
(ASADES, 1999)El objetivo de este trabajo fue deshidratar productos hortícolas utilizando un prototipo de secadero solar. Dicho secadero está compuesto de dos partes principales: una cámara de secado con forma de túnel semicilindrico, ... -
Identidad de Basanacantha inermis y B. wittii (Rubiaceae) y clave de las especies de Randia de la Amazonia brasileña
(Instituto de Botánica del Nordeste, 2022)Como parte de la revisión de Randia para Sudamérica, se discute la identidad de dos especies amazónicas del género. Basanacantha inermis, descripta para Amazonia y conocida solo por el material tipo, es aquí reconocida ... -
Ectoparasites associated with rodents (rodentia) and marsupials (didelphimorphia) from northeastern Argentina : new host and locality records
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Biología, 2020)Taxonomically, ectoparasites represent a very diverse group, which includes: fleas, lice, mites, and ticks, among others. The aim of this work is to extend the knowledge about the ectoparasite fauna associated with rodents ... -
La incidencia de la pendiente en la distribución de las morfologías de las lagunas sobre lomadas arenosas (Corrientes, Argentina)
(Universidade Federal do Rio de Janeiro. Instituto de Geociências, 2017)En la provincia de Corrientes, el río Paraná ocupó sucesivamente diferentes tramos de su abanico aluvial, formando lomadas arenosas. En la actualidad, contiene un gran número de lagunas descriptas como pequeñas y ... -
Seguimiento de la extensión areal de los humedales subtropicales del noreste de Argentina mediante la aplicación de google earth engine
(Universidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Geografía, 2022)El estudio sobre las fluctuaciones de los niveles de agua en los humedales como respuestas a la variabilidad pluviométrica, es el punto de partida si se pretende lograr su conservación y/o uso sustentable como recurso. ... -
Plantaciones forestales : crecimiento y expansión de la actividad forestal en las Lomadas Arenosas en Corrientes, Argentina
(Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades, 2020-11)La provincia de Corrientes, es considerada una de las provincias más forestadas de Argentina en la actualidad. Se estima que existen aproximadamente 516.771 has de plantaciones forestales, principalmente de especies exóticas ... -
Cálculo del número atómico efectivo parcial y total de tejidos mamarios sanos y malignos
(Universidad CES. Escuela de Ingeniería de Antioquia, 2013)Se calcularon los números atómicos efectivos totales y parciales de tejidos mamarios sanos y malignos, utilizando el software WinXcom y su base de datos; en el rango de energía de 10 keV ≤ E ≤ 500 keV. Los cálculos realizados, ... -
Capacitación en programación para incorporar el pensamiento computacional en las escuelas
(Universidad Nacional de La Plata, 2016)En este trabajo se presentan los resultados de una experiencia de enseñanza de programación que busca incorporar el pensamiento computacional en las escuelas. Se realizó una encuesta a los participantes de la capacitación. ... -
Borreria secc. pseudodiodia (rubiaceae), aportes taxonómicos y palinológicos
(Instituto de Botánica del Nordeste, 2006-01-01)Se actualiza la taxonomía de la sección Pseudodiodia Hassl. del género Borreria G. Mey., en la cual se incluían hasta ahora seis especies. En este trabajo se agregan cuatro especies a la sección, elevando el número a un ... -
Nuevas citas en rubiaceae de Brasil
(Instituto de Botánica del Nordeste, 2007-09-01)Galianthe guaranitica E.L. Cabral y G. parvula E.L. Cabral son primeros registros para Brasil, Rosenbergiodendron longiflorum (Ruiz & Pav.) Fagerl. y Guettarda pohliana Müll. Arg. son mencionadas por primera vez para el ... -
Novedades en el género staelia (Rubiaceae) para Argentina
(Instituto de Botánica del Nordeste, 2005-01-01)En Argentina se conocen dos especies de Staelia: S. thymoides Cham. & Schltdl. (Corrientes y Entre Ríos) y S. virgata (Roem. & Schult.) K. Schum. (Jujuy) a las que se agrega una nueva especie S. juarezii E. L. Cabral & ... -
Novedades taxonómicas en Galianthe y Borreria (Rubiaceae-Spermacoceae)
(Instituto de Botánica del Nordeste, 2000-01-01)Tres nuevas especies, Galianthe andersonii E.L.Cabral, Galianthe macedoi E.L.Cabral, Galianthe reitzii E.L.Cabral se describen e ilustran y dos nuevas combinaciones, Galianthe peruviana (Pers.) E.L.Cabral y Borreria crispata ... -
Eupatorium rufescens y vernonia oligactoides (Asteraceae), nuevas citas para la flora argentina
(Instituto de Botánica del Nordeste, 2008-01-01)Se mencionan por primera vez para la flora argentina a Eupatorium rufescens Lund ex DC. yVernonia oligactoides Less. (Asteraceae). Ambas entidades son descriptas y se presenta unaclave para diferenciarlas de taxones afines, ... -
Morfología del polen y evolución en "tarasa" (Malvaceae)
(Instituto de Botánica del Nordeste, 1970-01-01)En este trabajo se estudian los granos de polen de las 28 especies que constituyen el género Tarasa. Se relacionan caracteres de los granos de polen, como número, posición y tipo de aberturas, forma y tamaño de los granos, ... -
El género cryptocarya (lauraceae) en Argentina
(Instituto de Botánica del Nordeste, 1997-01-01)Cryptocarya R.Br. (Lauraceae) se presenta por primera vez para la flora argentina. Son citadas sus diferencias con otros géneros del país. Se incluye una descripción y una illustration de C. aschersoniana Mez.