El espacio santacruceño como escenario de la relación sociedad- naturaleza. Una mirada desde la geografía ambiental
Resumen
El territorio de Santa Cruz, localizado en el sur de la Patagonia, se caracteriza por la singularidad de sus ambientes naturales. El desarrollo de dos actividades económicas, como son la ganadería ovina extensiva y la minería, han impactado fuertemente en dichos ambientes, sobre todo en el más frágil, constituido por la estepa árida y semiárida que ocupa las extensas mesetas centrales.
Decisiones tomadas fuera de la región, que no contemplaron las características intrínsecas del sistema natural, desencadenaron efectos ambientales negativos, muchos de ellos graves e irreversibles. Los más evidentes son la desertificación de los suelos y los impactos de la minería.
Las consecuencias más notables han sido el deterioro de los ecosistemas, pérdida del dinamismo económico, emigración de la población rural y disminución de la calidad de vida en áreas rurales y urbanas afectadas por los impactos de estas actividades económicas. The territory of Santa Cruz, located in southern Patagonia, is characterized by the uniqueness of its natural environments. The development of two economic activities, such as extensive sheep ranching and mining; have impacted heavily in such environments, especially in the most fragile of them, consisting of arid and semi-arid steppe covering the vast central plateaus.
Decisions made outside the region, which did not consider the intrinsic characteristics of the natural system, triggered negative environmental effects, many of them serious and irreversible. Some of them are the soil desertification and the impacts of mining.
The most notable consequences have been the deterioration of ecosystems, loss of economic dynamism, migration of the rural population and decrease in quality of life in rural and urban areas linked to these economic activities.
Colecciones
- Artículos de revista [1052]