Documentos de conferencia: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 173
-
Diseño de estructuras de grandes luces, leyes naturales del mínimo esfuerzo y de la economía de la sustancia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2015-11)La Planificación Didáctica de la Cátedra de Estructuras III de la Facultad de Arquitectura de la UNNE, se centra en los principios básicos para el diseño de las estructuras de grandes luces, desarrollando una metodología ... -
Taller de análisis y diseño estructural. El uso de modelos analógicos como experiencia innovadora
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2015-11)La cátedra Estructuras III, materia optativa del nivel de 5to año de la Carrera de Arquitectura de la FAU - UNNE, con Modalidad Semi-presencial (blended learning), viene investigando estudiando cómo mejorar la experiencia ... -
La asignatura construcción de edificios II como espacio de articulación interdisciplinar entre las Facultades de Ingeniería y Arquitectura
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2015-11)La asignatura Construcción de Edificio II de la Facultad de Ingeniería (optativa en el plan de estudios de Ingeniería Civil y obligatoria para la orientación Proyecto y Construcción de Obras Civiles) se dicta en forma ... -
La maqueta como herramienta de diseño experiencias realizadas en la cátedra construcción de edificios II
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2015-11)La experiencia pedagógica que se presenta en esta oportunidad es un trabajo interdisciplinario (arquitectura e ingeniería) realizado con alumnos de ingeniería en la cátedra Construcciones II, en la cual se utilizó la maqueta ... -
Espacios verdes urbanos en la ciudad de Resistencia : consideraciones de base para el desarrollo de una ciudad inclusiva
(Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio, ArgentinaColegio de Arquitectos de la Provincia de MisionesDirección General de Patrimonio Cultural y Museos, 2018-10-24)En el marco del Plan de Ordenamiento y Desarrollo Territorial del Municipio de Resistencia se ha trabajado en el análisis y diagnóstico de los espacios verdes municipales de la ciudad mediante un acercamiento multidimensional ... -
Caracterización del espacio público recreativo del gran Resistencia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento Urbano y Regional Brian A. Thomson, 2017-06-08)La presente investigación surgió ante las necesidades planteadas por los usuarios de los espacios públicos (EP) del Área metropolitana del Gran Resistencia (AMGR) y la visibilización del impacto que generan las actividades ... -
La arquitectura como herramienta en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos : el caso del barrio "1000 viviendas" de la ciudad de Corrientes
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina, 2020-10)La arquitectura de la vivienda social se posicionó como herramienta particular que definió sectores urbanos, como política de Estado respondiendo a una demanda ciudadana en virtud del crecimiento poblacional devenido, ... -
El impacto de la globalización en la arquitectura de la ciudad de Resistencia en la última década del siglo XX
(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes.Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, 2006-10)La globalización es un fenómeno que se ha adentrado en todas las manifestaciones de la vida humana. La política, la economía, la cultura y la sociedad reflejan la incidencia con toda claridad. Las ciudades denotan las ... -
Tradición y modernismo, testimonios "Art Nouveau" en la ciudad de Corrientes
(Junta de Historia de la Provincia de Corrientes, 2014-06)A fines del siglo XIX y principios del siglo XX, en el espacio europeo se hace evidente un estilo arquitectónico alternativo respecto a los derivados del lenguaje clásico y de los revivals históricos. Uno de los estilos ... -
Una arquitectura en búsqueda de la identidad nacional : el neocolonial en la ciudad de Corrientes
(Junta de Historia de la Provincia de Corrientes, 2013-06)La arquitectura Neocolonial se posicionó en la Argentina en la primera mitad del siglo XX como exponente de la búsqueda de las raíces identitarias en el ámbito nacional, tomando como fuente de inspiración los testimonios ... -
Música y Ciudad. El imaginario de Corrientes en la integración de la arquitectura, los espacios públicos y la música, como reflejos de su historia, paisaje e idiosincrasia
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2008-08-28)Este trabajo es el resultado de la investigación efectuada para poder realizar un concierto solicitado por las autoridades municipales en el que se intentó integrar fundamentadamente distintos lenguajes artísticos como ... -
La identidad urbana frente al fenómeno de la globalización. El caso de la ciudad de Corrientes (Argentina)
(Universidad del Bío-Bío. Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, 2008-08-28)El término identidad admite una serie de consideraciones. Podemos entenderla como el conjunto de caracteres peculiares que diferencian a las culturas entre si. También a todo aquello que contiene características propias, ... -
La red ferroviaria en la provincia de Corrientes, su resultante arquitectónica a fines del siglo XIX y principios del siglo XX
(Junta de Historia de la Provincia de Corrientes, 2009-08-21)La red ferroviaria en la República Argentina constituye el componente participante de un orden mercantil en expansión, establecido en un momento de organización y consolidación del Estado Nacional y de control de un amplio ... -
Espacio público y apropiación ciudadana : el pasado y el presente de la plaza Cabral de Corrientes
(Junta de Historia de la Provincia de Corrientes, 2007-06-21)El espacio público admite una serie de definiciones que implican la apropiación del ciudadano de ámbitos en donde se propende a la integración comunitaria. Partiendo de la definición que plantea Adrián Gorelik, “…el espacio ... -
Los presidentes de las comisiones vecinales como portadores de la demanda social de espacios verdes en el área intermedia de la ciudad de Corrientes (Argentina)
(Comité Académico de Desarrollo Regional de la Asociación de las Universidades del Grupo de Montevideo, 2008-09-10)El espacio público adquiere relevancia en función del desarrollo de actividades que propenden la convivencia ciudadana. Los espacios verdes están incluidos dentro de los espacios públicos, constituyendo un ámbito recreativo ... -
Corrientes a principios del siglo XXI, aportes para la construcción de un imaginario urbano
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Escuela de Posgrado. Secretaría Académica. Carrera de Especialización en Historia y Crítica de la Arquitectura y el Urbanismo, 2005-04-21)“”...debemos pensar en la ciudad a la vez como lugar para habitar y para ser imaginado: Las ciudades se construyen con casas y parques, calles, autopistas y señales de tránsito. Pero las ciudades se configuran también ... -
Historia, ciudad y rio, el borde costero de la ciudad de Corrientes en la construcción de un paisaje cultural
(Junta de Historia de la Provincia de Corrientes, 2011-06-23)La caracterización del paisaje cultural implica la coexistencia en un medio natural de las huellas de intervención humana, manifestado en equipamientos e infraestructuras que denotan el desarrollo de diversas actividades, ... -
La vivienda social como representación de las políticas públicas a mediados del siglo XX. Testimonio del barrio Evita de la ciudad de Corrientes
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2012-09-27)El tema del presente trabajo radica en exponer un aspecto desde la dimensión histórica y su correlato con la política en que se gestó la planificación y posterior ejecución de un barrio en la ciudad de Corrientes a mediados ... -
Adecuación contextual y modernidad arquitectónica de los proyectos para hospitales de la provincia de Corrientes
(Junta de Historia de la Provincia de Corrientes, 2021-06)A fines de la década del 40 en el siglo XX, el gobierno nacional llevó adelante en el marco de una planificación para el territorio argentino, la construcción de centros sanitarios como de establecimientos hospitalarios ... -
La arquitectura moderna de gestión pública en el espacio urbano : el edificio de correos y telecomunicaciones de la ciudad de Corrientes
(Junta de Historia de la Provincia de Corrientes, 2020-06)Históricamente la arquitectura moderna se manifiesta como expresión de los cambios sociales, económicos y culturales que se desarrollaron en el espacio europeo a principios del siglo XX. Su expansión se dio particularmente ...