Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 20
Los distintos tiempos de la ciudad. El caso de Corrientes
(Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2014-09-24)
Toda ciudad lleva consigo los signos de los tiempos que la han conformado, éstos pueden coincidir
linealmente o trascender la cronología convencional a través de la cual puede leérsela.
A partir de textos de índole ...
Lineamientos y propuestas de intervención en áreas informales de la zona sur de la ciudad de Corrientes
(CONICET. Instituto de Investigaciones Geohistoricas/UNNE, 2016-09-28)
En el actual contexto de urbanización acelerada producido en América Latina se han originado grandes desequilibrios en las ciudades a través de la aparición de la
ciudad dual (Castells, 1995). Esta, responde ...
Desplazamientos y territorialidad de la población joven en la ciudad de Corrientes a través de sus expresiones gráficas callejeras
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2014-09)
Este artículo recoge parte de los resultados de la investigación Expresiones del arte gráfico callejero en la ciudad. Observaciones en el Gran Resistencia y Corrientes, en la que fueron analizadas y tipificadas las distintas ...
El milagro de la cruz en el origen y devenir de la ciudad de Corrientes
(Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2014-09-24)
En el texto: “Las Ciudades, las Instituciones y los Sujetos de Deseo: Una propuesta para el
análisis de la Ciudad”, la Dra. García Moreno (2012), propone cuatro modelos de análisis para entender el
desarrollo ...
Aproximación al conocimento del paisaje cultural de la región de ocupación jesuítica-guaraní en la provincia de Corrientes. La cartografía como herramienta para su lectura
(Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2016-06-27)
El paisaje es una parte del territorio percibido por la población y, por tanto, constituye el ámbito de pertenencia del sistema cultura-sociedad-naturaleza. Cada cultura esculpe o crea su paisaje en función, de las ...
Apuntes para un abordaje socio histórico de la gestión cultural en la provincia de Corrientes
(Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2014-09)
Con el objetivo de investigar el desarrollo de la Gestión Cultural en la Región, el presente trabajo intenta marcar los puntos más sobresalientes de las acciones vinculadas a la cultura desde el siglo XIX a la actualidad ...
Arquitectura, política y propaganda. Obra y acción de los primeros gobiernos peronistas en los medios de difusión gráficos de la ciudad de Corrientes. 1943-1955
(Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2014-09-24)
El arribo del Peronismo a la vida política argentina en el año 1943 y hasta su derrocamiento en 1955 significó un fuerte giro en la concepción del principio del Estado como hacedor de la realidad y de sus actores como ...
Permanencia del mensaje franciscano en los bienes artísticos del conjunto franciscano de Corrientes. Consideraciones para la conservación del arte sacro
(Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2016-06-27)
Se aborda el patrimonio artístico de la Orden de Frailes Menores en Corrientes, con el objetivo de explorar en su configuración
estética como resultante de la confluencia de dos dimensiones del arte sacro: la misional, ...
El “art decó” y su expresión estética en la arquitectura de la ciudad de Corrientes
(Junta de Historia de la Provincia de Corrientes, 2018)
En la ciudad de París en 1925 se llevó adelante la Exposición Internacional de Artes Decorativas e Industriales Modernas, en la cual se plasmó un sistema estético que abordó distintos campos como la vestimenta, vidrierismo, ...
La arquitectura pintoresquista en el espacio urbano : su presencia en dos ejemplos de la ciudad de Empedrado
(Junta de Historia de la Provincia de Corrientes, 2017)
A fines del siglo XIX y principios del siglo XX se materializó en el espacio nacional una arquitectura con características singulares, identificada como “pintoresquista”. La misma denotaba rasgos lingüísticos asimilados a ...