Listar Facultad de Arquitectura y Urbanismo por fecha de publicación
Mostrando ítems 21-40 de 1187
-
La situación de la edificación escolar en el Chaco (1930-1943)
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2002-10-04)Es intención de este trabajo mostrar el grado de cumplimiento por parte de los organismos oficiales encargados de la Nación al mandato implícito contenido en la legislación escolar de proveer "el edificio adecuado" en ... -
El impacto de la globalización y la regionalización en la economía provincial chaqueña
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2002-10-04)Así como la globalización constituye la idea fuerza para designar la etapa actual del capitalismo mundial, la regionalización aparece como una respuesta a este proceso de globalización a fin de que los países y regiones ... -
El patrimonio de los franciscanos en Corrientes, documento histórico, social y cultural del período colonial y republicano
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2002-10-04)El presente trabajo, aborda la obra de los franciscanos en Comentes, como fuente para la lectura de la historia de la provincia de Corrientes, por su múltiple valor como elemento de comunicación de valores históricos, ... -
Social movements and urban expantion : lands invasion in Resistencia city, Argentina
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2002-11-24)Este trabajo tiene su origen en una investigación sobre un conjunto de casos de ocupaciones de tierra urbana producidos en los últimos años en Resistencia, ciudad capital de la provincia del Chaco, situada en el NE ... -
Decentralizatio, focalised programmes and political coorporativism in chaco municipalities 1994-1995
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2002-11-24)Este artículo presenta las consecuencias ocultas de la distribución desigual del gasto social durante el proceso de descentralización en el marco de los programas de ajuste estructural en la Argentina. El autor basó su ... -
Geography and geometry in Latin America : nature, architecture and society
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2002-11-24)El debate actual sobre los efectos de la globalización en el territorio, la ciudad y la arquitectura, motivó discrepancias sobre la existencia de modelos homogéneos universales o la radicalización de identidades y tradiciones ... -
Councils’ management capability of social departments
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2002-11-24)El presente trabajo pretende arribar a una aproximación acerca de la capacidad de gestión de las áreas sociales de los municipios (ASM) de la Provincia del Chaco, tema que se transforma en relevante en el proceso creciente ... -
The saturation of power spaces. lands invaders in settlement of greater resistencia, argentina
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2002-11-24)Se trata del estudio de un caso de ocupación de terrenos en la ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco, Argentina. Se realizó mediante observaciones, entrevistas a informantes calificados y artículos de la prensa local. ... -
The urban growth in medium-sized cities in the north-east of argentina, in a context of regional transformation
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2002-11-24)El presente trabajo analiza las principales características del crecimiento urbano de las ciudades intermedias (capitales provinciales) de la región nordeste de la Argentina, durante la década del noventa, en el marco de ... -
La gestión asociada de municipios como una estrategia de desarrollo local : el caso de las microregiones en la Provincia del Chaco
(Universidad Nacional de Quilmes, 2003)A partir del año 2000 se realizó en la Provincia del Chaco una experiencia de sensibilización respecto del desarrollo local integrado y sustentable cuya presencia temática generó procesos de asociatividad municipal, que ... -
Análisis metodológico de estrategias habitacionales de saturación de soluciones básicas
(Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda, 2003-12)Este trabajo aborda uno de los tópicos del debate sobre estrategias habitacionales en nuestros países latinoamericanos, que aquí será representado esquemáticamente por la polaridad: vivienda estándar mínima “completa” para ... -
La capacidad de gestión de las áreas sociales municipales
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad Arquitectura y Urbanismo, 2004)El presente trabajo pretende arribar a una aproximación acerca de la capacidad de gestión de las áreas sociales de los municipios (ASM) de la Provincia del Chaco, tema que se transforma en relevante en el proceso creciente ... -
Hacia la asimilación de las vías segregadas en el ámbito urbano: el caso de las Rondas de Dalt y del Litoral en Barcelona
(Universidad Politécnica de Catalunya. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, 2004)En sentido amplio esta investigación aborda el problema de la inserción de vías segregadas, rápidas, en el ámbito urbano. Se propone demostrar el potencial que el proyecto de estas infraestructuras, integrado al de sus ... -
El casino de Corrientes en el imaginario colectivo
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Estudios Históricos, Arquitectónicos y Urbanos, 2004-07)Corrientes tiene una larga tradición de fiestas populares donde las expresiones de religiosidad y fe católica y los carnavales -a manera de contrapunto- son sus más caracterizadas demostraciones desde la misma fundación ... -
La colonia Resistencia como modelo de fundación republicana. Procedimientos fundacionales y características urbanas
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2004-11-24)El siguiente artículo analiza la historia urbana de Resistencia tomando aquellos aspectos que incidieron tanto en su fundación como en las características que adoptó su trazado en el mismo período. El objetivo principal ... -
La casa bella : estética, identidad, poder y distorsión de metas en la vivienda social
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2004-11-24)La casa, del mismo modo que la ropa, el arreglo personal, la forma de hablar y moverse, el vehículo y la ubicación en la ciudad, constituye uno de los medios de expresión de la identidad de su portador , y también de sus ... -
Improvement in the environmental management of solid urban waste in small nea towns. The Leandro N. Alem case
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2004-11-24)Este escrito reúne sintéticamente las principales consideraciones del trabajo realizado en torno a la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos en pequeñas ciudades en el ultimo quinquenio del siglo. En el se analiza el mejoramiento ... -
Corrientes a principios del siglo XXI, aportes para la construcción de un imaginario urbano
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Escuela de Posgrado. Secretaría Académica. Carrera de Especialización en Historia y Crítica de la Arquitectura y el Urbanismo, 2005-04-21)“”...debemos pensar en la ciudad a la vez como lugar para habitar y para ser imaginado: Las ciudades se construyen con casas y parques, calles, autopistas y señales de tránsito. Pero las ciudades se configuran también ... -
El suelo urbano y los asentamientos informales en el Gran Resistencia, Chaco, Argentina
(Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda, 2005-08)En el artículo se describe un creciente proceso de ocupaciones ilegales de terrenos por parte de familias sin hogar en Gran Resistencia del Chaco, Argentina. Luego la ocupación es seguida por gestiones legislativas ... -
Registro cultural y espacio escolar
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2006)En el marco de una investigación en curso sobre la arquitectura escolar asentada en el sector chaqueño de la zona de frontera internacional en el nordeste argentino , se ha recolectado material que se considera colabora ...