• Sobre RIUNNE
    • Acceso Abierto
    • Cómo Depositar
    • Propiedad Intelectual
    • Preguntas frecuentes
  • Sobre RIUNNE
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Propiedad Intelectual
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
Buscar 
  •  RIUNNE
  • Instituto de Medicina Regional
  • Buscar
  •  RIUNNE
  • Instituto de Medicina Regional
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RIUNNE
Comunidades & Colecciones
Por fecha de publicación
Autores
Títulos
Materias
Esta comunidad
Por fecha de publicación
Autores
Títulos
Materias

Mi cuenta

Acceder
Registro

Descubre

Autor
Giusiano, Gustavo Emilio (11)
Fernández, Mariana S. (3)
Sosa, María de los Ángeles (3)
Cattana, María E. (2)
Rojas, Florencia (2)
Rojas, Florencia D. (2)
Alegre, L. R. (1)
Arechavala, Alicia (1)
Arechavala, Alicia Irene (1)
Basualdo, Juan Ángel (1)
... más
Materia
Antifúngicos (2)
Hongos (2)
Abscesos subcutáneos fríos (1)
Actividad ovicida (1)
Agentes antimicóticos (1)
Aislamientos clínicos (1)
Ambientes hospitalarios (1)
Amfo tericina B (1)
Ampho tericin B (1)
Amphotericin B (1)
... más
Fecha
2015 (4)
2019 (2)
2014 (1)
2017 (1)
2018 (1)
2021 (1)
2022 (1)
Has File(s)
true (11)

Links de interés

Biblioteca Electrónica de Ciencia y TecnologíaDacytarPortal de Revistas UNNE

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 11

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Diagnóstico serológico de paracoccidioidomicosis. Estado actual de su utilidad en Argentina 

Cattana, Maria Emilia; Sosa, M. A.; Fernández, M. S; Alegre, L. R.; Tracogna, María Fernanda; Cech, N.; Arechavala, Alicia Irene; Giusiano, Gustavo Emilio; Rojas, F. D (Asociación Argentina de Microbiologia, 2015-05-26)
La paracoccidioidomicosis (PCM) es una micosis sistémica endémica de áreas tropicales y subtropicales húmedas de América Latina, producida por especies del hongo dimorfo Paracoccidioides. Por medio de estudios moleculares ...
Thumbnail

Genotipos y epidemiología de aislamientos clínicos de Cryptococcus neoformans en Corrientes, Argentina 

Cattana, María E.; Fernández, Mariana S.; Rojas, Florencia D.; Sosa, María de los Ángeles; Giusiano, Gustavo Emilio (Asociación Argentina de Microbiología, 2015)
Recientemente hemos publicado un estudio sobre los genotipos del complejo Cryptococcus neoformans/ Cryptococcus gattii correspondientes a aislamientos obtenidos en un hospital de la ciudad de Resistencia, Chaco. En esta ...
Thumbnail

La utilidad clínica de los derivados triazólicos en el tratamiento de las infecciones fúngicas 

Carrillo Muñoz, Alfonso Javier; Giusiano, Gustavo Emilio; Arechavala, Alicia; Tur Tur, Cristina; Eraso, Elena; Jauregizar, Nerea; Quindós, Guillermo; Negroni, Ricardo (Sociedad Española de Quimioterapia, 2015)
El tratamiento de las infecciones producidas por hongos se limita al uso de un reducido número de moléculas. Si bien, la anfotericina B aún sigue siendo considerada como el antifún¬gico de referencia, para el tratamiento ...
Thumbnail

The trojan horse model in paracoccidioides : a fantastic pathway to survive infecting human cells 

Giusiano, Gustavo Emilio (Board, 2021-02)
Paracoccidioidomycosis (PCM) is the most relevant systemic endemic mycosis limited to Latin American countries. The etiological agents are thermally dimorphic species of the genus Paracoccidioides. Infection occurs via ...
Thumbnail

Protothecosis in a patient with T cell lymphocytic leukemia 

Fernández, Mariana S.; Rojas, Florencia D.; Cattana, María E.; Mussin, Javier E.; Sosa, María de los Ángeles; Benzoni, Carlos D.; Giusiano, Gustavo Emilio (Asociación Argentina de Microbiología, 2017)
Human protothecosis is a rare infection caused by algae of the genus Prototheca. Prototheca wickerhamii has been recognized as the main species that causes infection in immunocompromised hosts with deficits in innate or ...
Thumbnail

Hepatic failure and malnutrition as predisposing factors of cutaneous mucormycosis in a pediatric patient 

Colman, Silvia; Giusiano, Gustavo Emilio; Colman, Carmen; Sosa, María de los Ángeles; Rojas, Florencia (Elsevier, 2022-01)
The genus Lichtheimia is the third-most frequent genus isolated in mucormycosis. We report a cutaneous case caused by Lichtheimia ramosa, localized on the face of a pediatric patient, in the context of acute liver failure ...
Thumbnail

In vitro effect of chrysosporium indicum and chrysosporium keratinophylum on toxocara canis eggsEfecto in vitro de chrysosporium indicum y chrysosporium keratinophylum sobre huevos de toxocara canis 

Bojanich, María Viviana; Basualdo, Juan Ángel; Giusiano, Gustavo Emilio (Asociación Argentina de Microbiología, 2018)
The degree of antagonism exercised by fungi on geohelminth development varies according to the morphological alterations caused by different fungal species. Saprophytic fungi may exert ovicidal or ovistatic effects. The ...
Thumbnail

Infección por candida auris en el catéter central de un paciente sin síntomas de sepsisCandida auris infection in the central catheter of a patient without sepsis symptoms 

Castro, Luz Ángel; Álvarez, María Inés; Rojas, Florencia; Giusiano, Gustavo Emilio; Martínez, Ernesto (Universidad del Valle, 2019)
Candida auris es una levadura emergente, informada con frecuencia como resistente a diversos antifúngicos usados comúnmente para tratar infecciones por Candida. Esta especie puede colonizar la piel y tiene gran capacidad ...
Thumbnail

Parámetros para el monitoreo de la biota fúngica interior en un área subtropical 

Fernández, Mariana S.; Mangiaterra, Magdalena L.; Giusiano, Gustavo Emilio (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2019-07-10)
En la práctica médica tienen cada vez más importancia las enfermedades causadas por hongos oportunistas adquiridas en ambientes hospitalarios. La mayor gravedad se presenta en lugares de alto riesgo, como guarderías, ...
Thumbnail

Citomegalovirosis congénita en población asintomática de recién nacidos de un hospital público en la región nordeste de Argentina 

Marín, Héctor; Deluca, Gerardo; Urquijo, María; Giusiano, Gustavo Emilio (Ministerio de Salud Argentina, 2014)
INTRODUCCIÓN: La infección por citomegalovirus (CMV) es muy frecuente en el norte argentino y conlleva un alto riesgo para los neonatos, que pueden adquirirla durante el período fetal y desarrollar la enfermedad de ...
  • 1
  • 2
Todos los registros contenidos en RIUNNE, se encuentran también indexados por:
BDU2
Sistema Nacional de Repositorios Nacionales
BASE - Bielefeld Academic Search Engine
Theme by 
Atmire NV
Contacto|Sugerencias
RIUNNE esta basado en DSpace softwarecopyright © 2002 - | Comunidad DuraSpace