Listar Artículos de revista por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 303
-
Dens invaginatus : tratamiento en un diente permanente joven
(Asociación Dental Mexicana, 2003-11)El dens invaginatus constituye una alteración en la morfología de la pieza dentaria. Se reporta el caso de un incisivo central superior con un dens invaginatus en una niña sana de 10 años. El examen clínico demostró una ... -
Gingivoestomatitis necrotizante : estado actual. Presentación de dos casos clínicos
(Graphimedic S.A., 2006-01)La gingivitis ulceronecrotizante (GUN), periodontitis ulceronecrotizante (PUN), estomatitis necrotizante (EN) y el noma (cancrum oris) son considerados diferentes estadios clínicos de un mismo proceso: la gingivoestomatitis ... -
Tratamiento dental en pacientes con cetoacidosis diabética : caso clínico
(Fundación acta odontológica venezolana, 2007)La cetoacidosis diabética (CD) es un estado de deficiencia relativa o absoluta de insulina. Se da principalmente en pacientes con diabetes tipo 1. La causas más comunes son infecciones subyacentes, interrupción del ... -
Halitosis Infantil
(Ateneo argentino de odontología, 2008)Halitosis es el término empleado para describir el aliento desagradable producto de factores fisiológicos o patológicos, de origen bucal o sistémico. Su tratamiento se basa en la información recolectada de la historia ... -
Comunicaciones científicas : presentaciones orales en ciencias de la salud
(Ateneo argentino de odontología, 2008-05)En los diversos eventos científicos de Ciencias de la Salud los participantes pueden presentar sus trabajos en diferentes modalidades. La presentación oral de una investigación es tan importante como el informe escrito, ... -
Queratoquistes múltiples asociados a sindromes : revisión de la literatura, reporte de tres casos clínicos
(Ateneo argentino de odontología, 2008-10)El queratoquiste odontogénico constituye una entidad definida, con características histológicas y conducta biológica específicas que permiten distinguirlos de otros quistes odontógenos productores de queratina. Se ... -
Escritura científica en ciencias de la salud
(Ateneo argentino de odontología, 2008-12)La publicación de un artículo científico es la culminación del proceso de la investigación. El propósito de este trabajo es destacar los aspectos estilísticos y gramaticales involucrados en el proceso de la escritura ... -
SDS-PAGE : una herramienta útil en la evaluación preliminar de la actividad alexítera de extractos vegetales
(Universidad de Santiago de Chile, 2011)Some results obtained during our research work in the search of anti-snake compounds from plant origin, allow us to propose sodium dodecyl sulfate- polyacrylamide gel electrophoresis (SDS-PAGE) as a valuable method for a ... -
Prevalencia de herpes virus en bolsas periodontales de pacientes asistidos en la cátedra de periodoncia de la F.O.U.N.N.E.
(Fundación Juan José Carraro, 2011-10)El objetivo de este trabajo fue determinar la prevalen- cia de herpesvirus humano en la enfermedad periodon- tal en pacientes concurrentes y asistidos en la Cátedra de Periodoncia de la Facultad de Odontología de ... -
Prevalencia de enfermedad gingival en niños con dentición primaria
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, 2011-11-21)La enfermedad periodontal constituye una de las enfermedades de mayor frecuencia en la cavidad bucal, manifestándose especialmente como gingivitis en el paciente pediátrico. El propósito de este trabajo fue determinar la ... -
Calibración de dos observadores para evaluar restauraciones en una investigación clínica. Aplicación del indice de concordancia de kappa
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, 2011-11-21)El propósito del presente trabajo fue establecer el grado de concordancia entre dos observadores, utilizando el Índice de Concordancia de Kappa. Estos observadores evaluarán restauraciones en un estudio prospectivo de ... -
Reflexiones sobre la cultura científica y tecnológica desde el enfoque cts
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, 2011-11-21)CTS incorpora la perspectiva de las disciplinas sociales, en los ámbitos de la investigación académica, la educación y la política pública, para entender el proceso de la actividad científica y tecnológica. Promueve la ... -
Valoración de la citología exfoliativa como método diagnóstico a propósito de un carcinoma escamoso de lengua
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, 2011-11-21)El presente trabajo tiene por finalidad comunicar el caso clínico de un Carcinoma Escamoso bien diferenciados infiltrante localizado en borde anterior de lengua el que fuera diagnosticado en una primera instancia por una ... -
Aplicaciones del propóleo en ciencias de la salud
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, 2011-11-21)El propóleo es un producto natural con propiedades benéficas para la salud humana, tales como: antiinflamatorio, antitumoral, antioxidante y antimicrobiano. Es necesario conocer el potencial terapéutico del propóleo, para ... -
Virus herpéticos en la enfermedad periodontal
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, 2011-11-21)La periodontitis es una enfermedad infecciosa caracterizada por un conjunto de alteraciones histofisiológicas que terminan afectando los tejidos de soporte de las piezas dentarias.Su etiología, por muchos años, ha sido ... -
Tratamiento protético alternativo frente a un mal pronóstico
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, 2011-11-21)El presente trabajo tiene como finalidad exponer el caso de un paciente de sexo femenino de 14 años de edad, con una técnica no convencional para la rehabilitación funcional y estética de una pieza dentaria anterior, la ... -
Periimplantitis : fisiopatología y diagnóstico mediante pruebas bioquímicas
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, 2011-11-21)El objetivo de este trabajo fue realizar una revisión de la bibliografía internacional sobre la enfermedad periimplantaria, destacando los aspectos fisiopatológicos y su diagnóstico. Los procesos periimplantarios son ... -
Aggregatibacter (actinobacillus) actinomycetemcomitans y enfermedad periodontal
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, 2011-11-21)La enfermedad periodontal ha sido asociada siempre al biofilm o placa dental. El mismo está compuesto por microorganismos taxonómicamente diversos y se localiza principalmente, en el surco gingival. Su composición es tan ... -
Neutralización heteróloga e interacción de amanitinas con venenos de bothrops y crotalus y de abeja
(Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires, 2012)En el presente trabajo se examinó la interacción de las amanitinas de Ama- nita phalloides (Basidiomycetes) con los venenos de las serpientes Bothrops neuwiedi diporus (“yarará pequeña”), B. alternatus (“yarará grande”), ... -
Condición gingival materna y partos prematuros
(Ateneo argentino de odontología, 2012)El objetivo de este estudio fue determinar la condición gingival de puérperas pretérmino sanas y con enfermedades sistémicas de la ciudad de Corrientes (Argentina). Se realizó el examen clínico- periodontal de 86 madres, ...