Envíos recientes

  • Mucormicosis asociada a COVID-19. Revisión de la literatura para odontólogos 

    Pomarada, María Eugenia; Ramírez, Lelia Inés; Rea, Ana Eloísa; Cohen, Rodrigo I.; Karaben, Viviana Elizabeth (Asociación Odontológica Argentina, 2022)
    La mucormicosis es una infección fúngica rara, con alta morbilidad y mortalidad. Se presenta principalmente en pacientes con diabetes mellitus no controlada, inmunocomprometidos, con tratamiento crónicos con esteroides, ...
  • Porphyromonas gingivalis en fluido crevicular de pacientes diabéticos tipo 2 

    Britos, Maria Rosenda; Sin, Cynthya Solange; Ortega, Silvia Mercedes (Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Estomatología Roberto Beltrán, 2022-01)
    Objetivo: Obtener la prevalencia de Porphyromonas gingivalis en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2. Material y método: Este estudio fue de tipo descriptivo transversal. El tipo de muestreo fue por ...
  • La relación entre contactos mediotrusivos con la articulación temporomandibular y la oclusión 

    Altamirano, Ricardo Hugo; Christiani, Juan José (Ateneo Argentino de Odontología, 2022)
    Los contactos mediotrusivos son aquellos contactos oclusales que se encuentran entre las vertientes internas de las cúspides linguales maxilares y las internas de las cúspides bucales mandibulares del lado de no trabajo ...
  • Color : consideración en odontología e instrumentos para el registro 

    Christiani, Juan José; Devecchi, José Rafael (Asociación Latinoamericana de Operatoria Dental y Biomateriales, 2016)
    El color es una cualidad, una sensación subjetiva en la que intervienen diversos factores que el clínico debe conocer; igualar el color es un procedimiento complejo y es aun más, cuando se trata del color de algo natural ...
  • Determinación del biotipo facial prevalente en individuos de la ciudad de Corrientes 

    Affur, María Constanza; Bessone, Gabriela Guadalupe (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, 2022-04-19)
    Los objetivos de este estudio fueron definir un patrón antropométrico facial que caracterice a los individuos de la Ciudad de Corrientes y obtener la morfometría facial de individuos de ambos sexos y determinar su prevalencia. ...
  • Ulceras post anestésicas en niños : dos casos clínicos 

    Zini Carbone, Claudia Norma Haydee; Barrios, Evelin Elizabeth; Galiana, Andrea Verónica; González, María Mercedes (Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Estomatología Roberto Beltrán, 2022)
    El siguiente articulo describe dos casos clínicos de ulceras traumáticas pos-anestesia en niños, luego de un tratamiento odontológico, en el cual se utilizó la infiltración de anestesia local, como parte del tratamiento ...
  • Tiempo de viaje en transporte público. Aproximación conceptual y metodológica para su medición en la ciudad de Resistencia 

    Parras, Miguel Alejandro; Gómez, Erica Leonor (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía. Programa Transporte y Territorio, 2015)
    El componente temporal del transporte público comprende por un lado, la suma de los tiempos de acceso, de espera y de viaje; y por otro, el valor que cada persona otorga al mismo (value of time-VOT). La planificación ...
  • Dens invaginatus : tratamiento en un diente permanente joven 

    Lucas, Gabriela V.; Lucas, Óscar N. (Asociación Dental Mexicana, 2003-11)
    El dens invaginatus constituye una alteración en la morfología de la pieza dentaria. Se reporta el caso de un incisivo central superior con un dens invaginatus en una niña sana de 10 años. El examen clínico demostró una ...
  • Relación entre terceros molares inferiores retenidos, el apiñamiento dentario tardío anteroinferior con la suma angular del polígono de Bjórk-Jarabak 

    Collante de Benítez, Carmen I.; Lewintre de Borjas, Mirta E. (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, 2021-07-05)
    El propósito de este estudio fue relacionar la medida de la tendencia de crecimiento rotacional del individuo, representada por la suma angular del cefalograma de BjorkJarabak, con la retención de los terceros molares ...
  • Estado de salud bucodental en consumidores de marihuana 

    Barrios, Carolina Elizabet; Vila, Vilma Graciela (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, 2021-07-06)
    El estudio descriptivo y observacional se realizó en pacientes de 15 a 30 años, que concurrieron para su atención a la Cátedra Práctica Clínica Preventiva I de la FOUNNE, en los periodos 20072008. El mismo consistió en ...
  • Displasia ectodérmica anhidrótica 

    Ortíz, L. D.; Fernández, Víctor Ricardo; Ortíz Barreto, Elena Soledad; Du Bois Goitia, Jacqueline (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, 2021-07-05)
    El presente trabajo tiene por finalidad difundir el caso clínico de una displasia ectodérmica anhidrótica con importantes manifestaciones bucales. Esta enfermedad se caracteriza por la ausencia o la disminución del pelo, ...
  • Prevalencia de caries dental en niños y jóvenes de escuelas rurales 

    Ojeda, María Cristina; Acosta, Nora Mariana; Alí, Sofía de los Milagros; Meana, María Alejandra (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, 2021-07-05)
    La finalidad de este trabajo fue determinar la prevalencia de caries dental en niños y jóvenes de escuelas rurales, aplicando el índice CPOD y ceod, como diagnóstico inicial para la ejecución de programas de educación ...
  • Determinación de las necesidades de tratamiento de los pacientes que concurrieron a la cátedra clínica de operatoria dental de la Facultad de Odontología en el año 2005 

    Chetti, Ana María; Ruiz Diaz de Centeno, Helena O.; Romero, Horacio Javier (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, 2021-07-02)
    El objetivo de éste trabajo es comunicar los resultados de la determinación de necesidades de tratamiento de los pacientes que concurrieron a la Cátedra Clínica de Operatoria Dental de la Facultad de Odontología de la ...
  • La Interacción docente alumno en espacios educativos diferentes 

    Lockett, María Olimpia; Álvarez, Nilda María del Rosario (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, 2021-07-02)
    El presente trabajo surge del estudio sobre las modalidades de interacción pedagógica en diferentes espacios educativos y cómo son percibidas las mismas por los actores.Los sujetos involucrados son estudiantes de odontología ...
  • Construcción de significados en el proceso enseñanza–aprendizaje a través de la relación teoría-práctica 

    Monzón Wyngaard, Álvaro; Ariasgago, Olga Leonor (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, 2021-07-02)
    Esta experiencia tuvo lugar en el marco de la asignatura Odontología Legal, Ética e Historia de la Odontología, de la carrera de Odontología de la UNNE. Consistió en generar un espacio donde los alumnos pudieran articular ...
  • Quiste odontogénico epitelial calcificante en adolescente. Reporte de caso clínico 

    Rosende, Roque Oscar; Rosales, Carlos Alejandro; Pavón Zarza, Patricia N.; Krupp, Sebastián (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, 2020-12-07)
    El Quiste Odontogénico Calcificante forma parte del grupo de Quistes Odontógenicos y No Odontogénicos del Desarrollo, según la Clasificación de Quistes Maxilares de la Organización Mundial de la Salud, 2017. Es una patología ...
  • Prevalencia de niveles de ansiedad en pacientes con sintomas y signos de disfunción temporomandibular 

    Rosende, María Natalia; Olivera, Paola B.; Meza, Edna Yohana; Peláez, Alina Noelia (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, 2020-12-07)
    Evaluar la disfunción temporomandibular (DTM) contempla la inclusión de dos ejes, uno describe las características físicas y fisiológicas y otro refleja los niveles de ansiedad que originan o agravan los signos y síntomas ...
  • Aplicaciones del propóleo en ciencias de la salud 

    Vaculik, Patricia Alejandra; Cardozo, Beatriz Juana; Pérez, Silvia Rita; Rosende, Roque Oscar; Juárez, Rolando Pablo (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, 2011-11-21)
    El propóleo es un producto natural con propiedades benéficas para la salud humana, tales como: antiinflamatorio, antitumoral, antioxidante y antimicrobiano. Es necesario conocer el potencial terapéutico del propóleo, para ...
  • Restauración con incrustación semidirecta de resina en una misma sesión : concepto chairside 

    Rosa, Daniel P.; Kulgawczuk, Demetrio O.; Jahke, Joaquín H.; Pratto, Martín R.; Aredes, Jorge E. (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, 2020-12-07)
    Las restauraciones indirectas de resina compuesta son una alternativa actual para mejorar el desempeño clínico en grandes reconstrucciones. Pueden ser realizadas de forma rápida y simple en el consultorio por el odontólogo, ...
  • Aportes educativos en salud integral en mujeres adolescentes 

    Romero, Horacio Javier; Achitte, Eduardo Alfredo; Pérez, Silvia Rita (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, 2020-12-07)
    Las actividades de extensión desarrolladas en la comunidad nos permiten llegar a un gran número de personas con alta vulnerabilidad. El objetivo de este trabajo de extensión fue lograr una mejor calidad de vida tratando ...

Más