Listar Artículos de revista por autor "Sánchez, Sebastián"
Mostrando ítems 1-20 de 30
-
Aditivo orgánico en raciones para pacú (piaractus mesopotamicus) en período reproductivo. Efecto sobre la recuperación de lesiones
Della Rosa, Paola; Hernández, David Roque; Roux, Juan Pablo; Santinón, Juan José; Sánchez, Sebastián (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2012-08-01)El objetivo del presente trabajo fue evaluar la recuperación de lesiones en reproductores de pacú (Piaractus mesopotamicus) utilizando un reparador metabólico a base de flavonoides ofrecido antes o después de las maniobras ... -
Análisis citogenético en salminus brasiliensis (Pisces, characidae) del Río Paraná, Corrientes, Argentina
Caramello, Cynthia Soledad; Sánchez, Sebastián; Jorge, Lilian Cristina (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2016-10-13)La especie Salminus brasiliensis es conocida vulgarmente con el nombre de “dorado”. Se caracteriza por tener una amplia distribución en América del Sur. Los ejemplares de la población del Río Paraná se caracterizan por ... -
Basin‐scale distribution and haplotype partitioning in different genetic lineages of the Neotropical migratory fish Salminus brasiliensis
Rosso, Juan José; Rueda, Eva C.; Sánchez, Sebastián; Bruno, María Cecilia; Casciotta, Jorge Rafael; Aguilera, Gastón; Almirón, Adriana E.; Ruiz, Federico J.; Cancino, Delia Fabiana; Bugeau, Horacio Baltazar; Mabragaña, Ezequiel; González Castro, Mariano; Delpiani, Matías; Díaz de Astarloa, Juan Martín (John Wiley & Sons, 2018-04)Four valid species are currently recognized in the Neotropical migratory genus Salminus: Salminus brasiliensis, Salminus franciscanus, Salminus hilarii and Salminus affinis. However, molecular evidence strongly suggested ... -
Caracterización citogenética de hoplosternum littorale (Pisces, siluriformes) del río Riachuelo (Corrientes, Argentina)
Caramello, Cynthia Soledad; Sánchez, Sebastián; Jorge, Lilian Cristina (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2016-12-16)La especie Hoplosternum littorale es conocida vulgarmente con el nombre de “cascarudo”. Se caracteriza por tener una amplia distribución en América del Sur. Tres ejemplares de la población del río Riachuelo (dos hembras y ... -
Crecimiento y supervivencia de larvas de Rhamdia quelen criadas en estanques luego de diferentes períodos de larvicultura intensiva
Agüero, Carlos Hernán; Hernández, David Roque; Roux, Juan Pablo; Sánchez, Sebastián; Santinón, Juan José (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2016-10-13)El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la duración de la larvicultura intensiva bajo condiciones controladas sobre el crecimiento y supervivencia de larvas de Rhamdia quelen. Se realizaron 4 tratamientos ... -
Cytogenetics analyses among populations of the fish Iheringichtys labrosus (Kröyer, 1874) (Siluriformes, Pimelodidae). Karyotype analysis, C- banding and AgRONs distribution
Sánchez, Sebastián; Swarça, Ana Claudia; Fenocchio, Alberto Sergio (Instituto Internacional de Ecologia, 2014)Karyotypic data on Iheringichthys labrosus from several populations of Paraná River/Argentina are presented. The diploid number was 2n=56 and the karyotype consisted of 42m/sm + 14st/a (NF= 98). The AgNORs were observed ... -
Desarrollo ontogénico de la columna vertebral y del esqueleto caudal en larvas de rhamdia quelen en condiciones de larvicultura intensiva
Hernández, David Roque; Casciotta, Jorge Rafael; Santinón, Juan José; Sánchez, Sebastián; Domitrovic, Hugo Alberto (Sociedad Chilena de Anatomía, 2012)Se analiza por primera vez el desarrollo osteológico de la columna vertebral y del esqueleto caudal en larvas de Rhamdia quelen mantenidas bajo condiciones controladas y con alimentación artificial. Entre los días 1 a 20 ... -
Duração da larvicultura sobre o desempenho posterior de juvenis de jundiá, Rhamdia quelen, recriados em tanques-rede
Santinón, Juan José; Hernández, David Roque; Sánchez, Sebastián; Domitrovic, Hugo Alberto (Universidade Federal Santa Maria, 2010)Realizou-se um experimento fatorial 3x2, com três repetições (n=18), a fim de avaliar o crescimento e a sobrevivência de juvenis de jundiá (Rhamdia quelen) recriados em tanques-rede e dispostos em tanques externos até ... -
Efecto de diferentes densidades de cría sobre el crecimiento y la supervivencia de Rhamdia quelen juveniles (Pisces, siluriformes)
Santinón, Juan José; Hernández, David Roque; Sánchez, Sebastián; Domitrovic, Hugo Alberto (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2012-01-01)El presente estudio fue realizado para evaluar el efecto de la densidad de cría sobre parámetros de crecimiento y supervivencia en ejemplares juveniles de Rhamdia quelen, mantenidos bajo un sistema de cría semi-intensivo. ... -
Engorde de bagres (Rhamdia quelen) en sistema de cultivo intensivo por sexos separados
Comolli, Javier Alejandro; Roux, Juan Pablo; Sánchez, Sebastián; Hernández, David Roque (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2016-10-24)El bagre sudamericano (ramdiá o jundiá) se caracteriza por rápido crecimiento en los primeros meses de vida e importante diferencia de desarrollo entre ambos sexos. La madurez sexual del macho es precoz, por lo cual la ... -
Estructura cariotípica de dos poblaciones de Rhamdia quelen (Pisces, siluriformes) de los Ríos Paraná y Paraguay (Argentina)
Cowper Coles, Francisco; Sánchez, Sebastián; Jorge, Lilian Cristina (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2016-10-24)Se analizaron 13 ejemplares de Rhamdia quelen (4 hembras y 9 machos) capturados en el río Paraná y 7 ejemplares (3 hembras y 4 machos) del río Paraguay. En total se registraron 244 metafases. Los especimenes mostraron un ... -
Estructura y variabilidad de la región organizadora de nucléolos en Prochilodus lineatus (Pisces, prochilodontidae)
Caramello, Cynthia Soledad; Cowper Coles, Francisco; Sánchez, Sebastián; Jorge, Lilian Cristina (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2011-07-01)Los peces de la familia Prochilodontidae se distribuyen en varias cuencas hidrográficas de América del Sur. El género Prochilodus presenta una de las distribuciones más amplias, encontrándose desde el Orinoco hasta el río ... -
Factor de condición relativo de leporinus acutidens (V. Alenciennes, 1837) (pisces, anostomidae) en el Alto Rio Paraná, aguas abajo de la Represa Yacyretá
Silva, Natalia Andrea; Soneira, Paula Alejandra; González, Alfredo Oscar; Barrios, Carlos Eduardo; Sánchez, Sebastián (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, 2013-11-16)Leoporinus. Acutidens (Valenciennes, 1837) es una de las especies más abundantes del Alto río Paraná. El objetivo del presente trabajo fue evaluar los cambios espacio-temporales en el estado de bienestar de sus poblaciones ... -
Fecundidad y desarrollo gonadal de la “boga” Leporinus obtusidens (Pisces, anostomidae) en la represa Yacyretá, Argentina
Flores Quintana, Carolina Isabel; Arbués, R.; Sánchez, Sebastián; González, Alfredo Oscar; Fontana, D. (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2010-08-06)En el presente trabajo se exponen los resultados obtenidos durante cinco años consecutivos de muestreos de boga Leporinus obtusidens en dos puntos del río Paraná, Argentina, considerando a uno de ellos como zona de impacto ... -
Fontes não-convencionais de proteína na primeira alimentação do bagre sul americano (rhamdia quelen)
Hernández, David Roque; Sánchez, Sebastián; Santinón, Juan José; Domitrovic, Hugo Alberto (Universidade Federal de Santa Maria, 2009-06)O presente estudo teve como objetivo avaliar diferentes fontes de proteína na primeira alimentação de jundiá (Rhamdia quelen) sob condições de laboratório. Foram testadas três rações balanceadas secas: ovo de peixe (TA), ... -
Growth, survival and bone alterations in Piaractus mesopotamicus larvae under different rearing protocols
Hernández, David Roque; Agüero, Carlos Hernán; Santinón, Juan José; González, Alfredo Oscar; Sánchez, Sebastián (Universidade Federal de Santa Maria, 2015-09)The pacu (Piaractus mesopotamicus) is a neotropical freshwater fish. It is one of the most important species farmed in areas of the Parana and Paraguay Rivers basins. The effects of different rearing protocols on growth, ... -
In vivo evaluation of indigenous enterococci strains on biometrical parameters of piaractus mesopotamicus embryos and larvae
Guidoli, Marcos Gabriel; Hernández, David Roque; Boehringer, Silvia Irene; Sánchez, Sebastián; Nader Macías, María Elena Fátima (Aqua Publisher, 2016)The use of autochthonous microorganisms as probiotics is a novel and promising alternative for the preventive application of antibiotics. Lactic acid bacteria (LAB) are one of the most successfully microorganisms used as ... -
Incorporación de raíz de mandioca (Manihot sculenta) en la dieta de cerdos y su efecto sobre variables productivas
Koslowski, Horacio A.; Picot, José Augusto; Sánchez, Sebastián; Calderón, S.; Barrientos, Fernando (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2017-11-01)En un programa de alimentación de cerdos existe una gran variedad de ingredientes que pueden utilizarse en la formulación de la dieta. El objetivo del trabajo fue verificar la conveniencia de utilizar raíz de mandioca en ... -
Isolation and selection of potentially beneficial autochthonous bacteria for Piaractus mesopotamicus aquaculture activities
Guidoli, Marcos Gabriel; Santinón, Juan José; Pasteri, Sergio Enrique; Sánchez, Sebastián; Nader Macías, María Elena Fátima (Elsevier, 2015)Piaractus mesopotamicus is the most produced specie in Argentinian fish culture with an annual production of 2,017 tons. The high demands of specimens generated a deficit of larvae, juveniles and sexually mature adults. ... -
Larvicultura de sábalo (prochilodus lineatus) con diferentes tiempos en laboratorio y estanque
Comolli, Javier Alejandro; González, Alfredo Oscar; Agüero, Carlos Hernán; Sánchez, Sebastián; Roux, Juan Pablo (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo", 2019-12-19)El objetivo del presente trabajo fue evaluar la supervivencia (TS), peso medio(PM) y biomasa (BM) producida en larvicultura de sábalo (Prochilodus lineatus) con diferentes tiempos de permanencia en laboratorio y estanques. ...