Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
Colecciones en esta comunidad
-
Artículos de revista [367]
-
Libros [3]
-
Partes de libros [36]
-
Tesis doctoral [2]
Últimos trabajos ingresados
-
Los procesos urgentes en el derecho positivo argentino. Estudio comparativo sobre la base de los regímenes vigentes y proyectados
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2010)Según Jorge Peyrano, acaso el más conspicuo estudioso de la materia, hay proceso urgente cuando concurren situaciones que exigen una particularmente presta (veloz o expedita) respuesta jurisdiccional. Bajo esta genérica ... -
Algunas reflexiones sobre la construcción centralista de Buenos Aires en los albores de la revolución de 1810
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2010)En el marco del Bicentenario de la República Argentina, se hace necesario reflexionar y repensar los sucesos que dieron origen a la construcción estadual de los países que emergieron del proceso revolucionario. Por ello, ... -
Notas acerca de la confianza legítima en el derecho privado patrimonial argentino
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2022-08)En el presente artículo los autores analizan una serie de diferentes significados del concepto jurídico “Confianza legítima”, enfocándose en la más práctica acepción del concepto jurídico, el de una regla que es impuesta ... -
Recursos : el recurso de casación como garantía
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 1998)El proceso es un medio instrumental que reglamenta el debido proceso legal establecido en la Constitución Nacional. Su finalidad es la de resolver los conflictos que se producen en el seno de la sociedad. Por la índole de ... -
Tecnología, política, estado de derecho. Desafíos en el diseño de las políticas públicas
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de DerechoAsociación Argentina de Derecho Político, 2019-06-06)La presente ponencia tratará de ser un análisis aproximado de las medidas que el Estado debe adoptar para cubrir las demandas de la sociedad, siendo que las mismas han ido evolucionando con el paso del tiempo. En la ... -
La regularización dominial como actividad sustantiva en el estado social de derecho. Aspectos jurídicos y políticas públicas
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de DerechoAsociación Argentina de Derecho Político, 2019-06-06)El presente trabajo pretende mostrar cómo una de las actividades de intervención que tiene el Estado, como ser la actividad sustantiva, se puede llegar a hacer presente mediante las acciones de regulación dominial, o si ... -
La incorporación de los estudios de supranacionalidad a los programas de derecho político. El caso Mercosur
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de DerechoAsociación Argentina de Derecho Político, 2019-06-06)Una de las características básica de los Procesos de Integración Regional, forma parte del debate dentro del contexto de la Teoría de las Relaciones Internacionales, entre los principios de cooperación o conflicto, siempre ... -
Procesos de reelección de gobernadores en las provincias de Chaco, Formosa y Misiones (1983-2015)
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de DerechoAsociación Argentina de Derecho Político, 2019-06-06)Estudiar el poder ejecutivo en Argentina, ya sea en el orden nacional como subnacional, implica considerar que el sistema de gobierno adoptado por el país es presidencialista y federal. A su vez, estudiar el poder Ejecutivo, ... -
Liderazgo político. Disyuntivas para una encrucijada
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de DerechoAsociación Argentina de Derecho Político, 2019-06-06)Uno de los problemas básicos de la Ciencia Política, radica en la pregunta ¿Por qué la gente obedece o no obedece las decisiones de sus líderes?, mientras que la Filosofía Política, en cambio, se preguntaría ¿por qué la ... -
Las sociedades vehículos y su legalidad
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2021)“una "sociedad vehículo ", esto es, un tipo de sociedad que no tiene una verdadera actividad comercial o industrial y cuyo único propósito es ocultar la identidad de las personas jurídicas o físicas que efectivamente toman ... -
Autonomía económica de los jóvenes en situación de encierro
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2021)El trabajo de investigación de Los Contextos de Encierro en la Adolescencia y la Vigencia de la Convención de los Derechos del Niño, determinó tomar conciencia de una innegable realidad, que trasciende los libros de ... -
Aplicación del protocolo de atención a niñas y adolescentes de 13 a 16 años para la interrupción voluntaria del embarazo en el Hospital Julio C. Perrando en el año 2020
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2021)Este proyecto de investigación apunta a constatar la efectiva aplicación del protocolo nacional sobre interrupción del embarazo en niñas y adolescentes de 13 a 16 años en el Hospital Julio C. Perrando durante el año 2020. ... -
Formas de pérdida de atributos de ciudadanía de los colectivos culturales minoritarios en la región del Chaco argentino como formas de desigualdad
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas, 2021)La presente comunicación se realiza en el marco de la Beca Posdoctoral CONICET titulada La desigualdad como pérdida de los atributos de ciudadanía. Derechos y el archipiélago de excepciones contemporáneo. Con ella pretendo ... -
Covid 19 y su impacto en las relaciones contractuales
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2021)La pandemia del virus denominado COVID-19 declarada por las OMS con fecha del 11 de marzo del 2020, asi como el aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por el DNU 297/20 -y posteriormente prorrogado por ... -
Falta de perspectiva de género y violencia simbólica en las sentencias penales en casos de emergencias obstétricas en Corrientes
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2021)En el presente trabajo se analizan dos sentencias recientes (años 2020 y 2021 respectivamente) del Tribunal Oral Penal N° 2 de la Provincia de Corrientes, por las cuales se condenaron a dos mujeres en casos vinculados a ... -
Colectivos culturales, desigualdad y ciudadanía
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2021)La presente comunicación se realiza en el marco de la Beca de Iniciación UNNE denominada “Colectivos Culturales en la Provincia del Chaco. Estado de Excepción, desigualdad y ciudadanía”, que a su vez se enmarca en un ... -
Algunos aspectos sobre la regulación jurídica y la implementación de políticas públicas en reproducción médicamente asistida en Latinoamérica
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de DerechoAsociación Argentina de Derecho Político, 2019-06-06)Este artículo tiene como objetivo indagar en los significados jurídicos y políticos que las propias mujeres enfrentadas con la experiencia de poder o no poder concebir atribuyen a los dominios de la naturaleza y la tecnología. ... -
La ilustración. Impacto de las nuevas ideas en América Latina
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de DerechoAsociación Argentina de Derecho Político, 2019-06-06)Para la comprensión de los procesos que llevaron a la independencia en Hispanoamérica es necesario el conocimiento del pensamiento de la ilustración por significar un cambio –en cierto sentido radical– de las estructuras ... -
Valores superiores del estado de derecho. El garantismo en el derecho tributario
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de DerechoAsociación Argentina de Derecho Político, 2019-06-06)La expresión Estado de Derecho admite numerosas acepciones, a lo que se agrega la ubicación tempo-espacial, en un momento determinado. En principio, podríamos ajustar el concepto a referencias concretas ineludibles: 1. ... -
Tecnología y género : el sexting como forma de violencia hacia la mujer
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2021)El sexting es un problem a presente en la cultura digital actual que emerge en razón de las praxis de estereotipos discrim inatorias sobre las mujeres y sus cuerpos. La m etodología em pleada es descriptiva y analítica ...