Listar Documentos de conferencia por título
Mostrando ítems 1-20 de 125
-
Accesibilidad en dispositivos móviles : estudio de aplicaciones orientadas a educación primaria
(EUDENE, 2015-06-11)Los dispositivos móviles han evolucionado desde los inicios con teléfonos grandes y pesados, pensados sólo para comunicaciones, a los últimos modelos los cuales poseen numerosas funciones disponibles. En el ámbito de la ... -
La accesibilidad web como aspecto de calidad en el desarrollo de software. Experiencia de un taller como espacio de actualización de conocimientos
(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba, 2014)El artículo describe una experiencia desarrollada en ámbitos de Educación Superior orientada a la actualización y difusión de conocimientos teóricos y empíricos desde un equipo de I+D, cuyo objetivo es contribuir a ... -
Accesibilidad web como medida de calidad en el marco del proyecto “sistemas y TIC : técnicas y herramientas”
(Universidad Autónoma de Entre Ríos, 2013)Se resume la línea de investigación vinculada con el estudio y análisis de accesibilidad, sus métodos y herramientas y la aplicación de los mismos para la evaluación de sitios web enfatizando los representativos ... -
Accesibilidad web en un sistema de administración académica desde dispositivos móviles
(Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa, 2014-09)En la sociedad del conocimiento se intensifica la comunicación de información a través de entornos web y dispositivos móviles. La accesibilidad web como criterio de calidad en los sistemas informáticos y su interés a nivel ... -
Accesibilidad web, aportando a la inclusión
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, 2018-04-26)La Accesibilidad Web es un aspecto tecnológico de connotación social. En el trabajo se presentan avances en el fortalecimiento de la formación de recursos humanos en temas de Accesibilidad Web, con miras a la ... -
Análisis comparativo de modelos de evaluación de procesos de ingeniería de requerimientos
(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia, 2012-06-14)En el marco de la industria del software en la Argentina la certificación de la calidad de software contribuye a la competitividad del sector productivo. La Ingeniería de Requerimientos (IR) es una parte fundamental del ... -
Análisis de componentes principales desarrollado en energías renovables. Aplicación a sistemas dinámicos y biomédicos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de IngenieríaUniversidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia, 2016-09)En la constante búsqueda del método automático que mejor clasifique las señales que arrojan las distintas clases de energías renovables, ya sea un algoritmo que contemple los aspectos temporales o morfológicos de la señal, ... -
Análisis de la estabilidad teórica con acción de control aplicado a prótesis mioeléctricas
(Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de IngenieríaUniversidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Paraná, 2017-09)El trabajo que se presenta a continuación es un análisis alternativo para la optimización de energía en servomotores que alimentan a prótesis electromiográficas mediante el método de Ubicación de Polos y su consecuente ... -
Análisis de pautas WCAG 2.0 aplicadas en un sistema de administración académica para la educación superior
(Red de Universidades con Carreras en InformáticaUniversidad Nacional de Chilecito, 2014)La accesibilidad web es un criterio de calidad emergente en la sociedad del conocimiento en donde se privilegian los espacios de comunicación virtual. Se presentan los resultados de evaluar la accesibilidad web ... -
Un aporte para la elaboración de trabajos finales de posgrado : experiencias del taller de trabajo final de maestría UNNE-UNaM
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Departamento de Informática, 2018-06-14)En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en el Taller de Trabajo Final de Maestría, asignatura de la Maestría en Tecnologías de la Información, proyecto interinstitucional entre la Universidad Nacional de ... -
Áreas prioritarias para restauración ecológica (APREs) en Argentina
(Universidad Maimónides, 2017)Las tasas de degradación a nivel mundial continúan aumentando produciendopérdida de biodiversidad y alterando, directa o indirectamente, el bienestarhumano. En la década del ´80 la restauración ecológica (RE) emerge para ... -
Caracterización de acumuladores solares utilizados en programas de electrificación rural en la Argentina
(Associação Brasileira de Energia Solar, 2014-04-03)En la República Argentina el Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER) tiene como objetivo principal el abastecimiento de electricidad a viviendas, centros de salud y escuelas rurales mediante la instalación ... -
Caracterización proteica de raíces de mandioca (Manihot esculenta) regeneradas in vitro en condiciones inductiva y no inductivas para la tituberización
(Universidad Nacional del Nordeste, 2014-09-21)El estudio a nivel proteico de raíces fibrosas (RF) y tuberosas (RT) de mandioca ampliará los conocimientos de la tuberización y de los factores que la regulan. Para ello, se caracterizaron los perfiles proteicos totales ... -
Comparación de protocolos de inmunización en la producción de antiveneno crotálico
(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia, 2012-06-14)El veneno de Crotalus durissus terrificus (C.d.t.; cascabel) es una secreción neurotóxica que induce la muerte si la seroterapia no se aplica a tiempo. Esta consiste en la administración de antiveneno generado en equinos ... -
Comparación tecnológica de agente coagulante artesanal y comercial en la maduración de quesos
(Centro de Tecnología de Laticínios do Instituto de Tecnología de Alimentos, 2015-11-17)Para evaluar el efecto del agente coagulante artesanal bovino en la producción de quesos, se elaboraron quesos con adición de un fermento autóctono y agente coagulante artesanal y comercial, se maduraron durante 20 días ... -
Contribución diferencial de los distintos confórmeros de isómeros Z de (4α6´´, 2α 01´´)- fenilflavanos sustituidos según R = H, OH y OCH3 y corrimientos químicos en espectros de resonancia magnética nuclear (RMN)
(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia, 2012-06-14)Antioxidantes naturales como las proantocianidinas simples y diméricas de tipo A, catequinas y taninos condensados incluyen la interesante estructura de un (2O1”)-4-fenilflavano. En la búsqueda de nuevos antioxidantes ... -
Contributions to the design and construction of characteristic curve tracers for photovoltaic devices
(Universidad de La Laguna. Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología, 2018-06)Tracing the characteristic I-V curve of any photovoltaic device is the essential experiment that allows us to obtain reliable information about its state and behavior. Therefore, it must be part of the practical content ... -
Control de radiaciones no ionizantes : detectores de potencia RMS en radiofrecuencias
(Universidad Tecnológica Nacional. Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado, 2014)El control y estudio de los niveles de radiaciones no ionizantes RNI en ambientes sensibles para el ser humano es un tema de interés para varias disciplinas. El monitoreo autónomo de los niveles de RNI en un punto puede ... -
De moodle a entornos personales de aprendizaje (PLE) : introducción de herramientas sociales a una plataforma e-learning
(Sociedad Argentina de Informática e Investigación OperativaUniversidad Nacional de La Plata, 2012-08-27)El presente trabajo pretende abordar la temática de la integración de entornos colaborativos, de redes sociales y tecnología móvil desde el punto de vista técnico, incluyendo el acceso a notificaciones en dispositivos ... -
Desarrollo de un sensor electroquímico con nanotubos de carbono para la determinación voltamétrica del antirretroviral nelfinavir
(Asociación de Universidades Grupo Montevideo, 2015)Durante los últimos años, el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) ha sido la principal causa de muerte referida a enfermedades infecciosas en el mundo y se estima que 34 millones de personas conviven con el síndrome ...