Envíos recientes

  • Aplicación para estimar costos en proyectos de software 

    Lencina, Andrea Berenice; Medina, Yanina; Dapozo, Gladys Noemí (Sociedad Argentina de Informática, 2016-09-05)
    La estimación es un factor que influye directamente en la calidad del software porque afecta la planificación de tiempo, recursos y presupuestos eco-nómicos en la gestión de proyectos. Una encuesta sobre las prácticas de ...
  • Promoviendo el desarrollo de simuladores en la asignatura “Modelos y Simulación” 

    Mariño, Sonia Itatí; López, María Victoria; Primorac, Carlos Roberto (Universidad Nacional del Nordeste, 2011-11-17)
    “Modelos y Simulación” es una asignatura optativa del tercer año del plan de estudios 1999 de la carrera de Licenciatura en Sistemas de Información (LSI) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la ...
  • Propuesta tecnológica como apoyo a procesos de Analítica Académica en FaCENA-UNNE 

    López, Mariano Emanuel Alejandro; Dapozo, Gladys Noemí; Greiner, Cristina Liliam (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, 2016)
    La Analítica académica en la educación superior se orienta a la toma de decisiones considerando los datos de la organización, análisis estadístico y modelado predictivo. En este trabajo se presenta una propuesta tecnológica, ...
  • Desarrollo de proyecto : uso sustentable de especies nativas, con énfasis en maderables y frutales, en tiempos de pandemia 

    Sosa, M.; Pirando, A.; Angulo, María Betiana; Farco, Gabriela Elizabeth; Faraone, J.; Gómez, G.; Landi, Mauricio Andrés; Virasoro, S.; Bagliani, M. C.; Carles Bechara, Y. (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, 2021)
    El proyecto fue planteado para fortalecer acciones de conservación y aprovechamiento sustentable de los recursos del bosque nativo, específicamente especies maderables y frutales. Con el objetivo de promover el uso ...
  • Derechos humanos y progreso científico : algunas reflexiones 

    Monzón Wyngaard, Álvaro; Monzón, María Victoria (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de DerechoAsociación Argentina de Derecho Político, 2019-06-06)
    Desde tiempos remotos las sociedades humanas han estado envueltas en la búsqueda del conocimiento, no solo del cuerpo humano, sino también de las herramientas que mejoren y solucionen problemas de tipo cotidiano.
  • Storytelling aplicado al diseño de sitios web : un estudio de caso 

    Lezcano Airaldi, Andrea Fernanda; Bazterrica, Sebastián; Irrazábal, Emanuel Agustín (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, 2021)
    Las historias son un aspecto ubicuo de la cultura humana; transmiten información de forma memorable y generan compromiso. En los últimos años, el storytelling ha ganado importancia como técnica para contextualizar la ...
  • Evaluación de conjuntos de datos utilizados en la construcción de modelos para la predicción de defectos en clases de proyectos software 

    Carruthers, Juan Andrés; Ojeda Rodríguez, Celeste (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, 2021)
    La predicción de defectos consiste principalmente en la identificación de componentes de software con mayor probabilidad de errores para una asigna- ción de recursos efectiva. Esto se realiza por medio de modelos predictivos ...
  • Aprendizaje basado en problemas : una experiencia piloto para aprender estructuras de datos dinámicas 

    Company, Ana María; Burghardt, Mariela; Valesani, María Eugenia; Espindola, María Cecilia; Greiner, Cristina Liliam; Zacarías, Arturo; Vallejos, Oscar (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura, 2016)
    El presente trabajo aborda la implementación, como prueba piloto, de la aplicación de una estrategia de aprendizaje basado en problemas (ABP) para enseñar estructuras de datos dinámicas en el contexto de una de las ...
  • Sonar JUploader, aplicación para el análisis, sincronización y actualización automática de proyectos a sonar cloud 

    Pinto Oppido, Juan Alberto; Cardozo, Martín; Carruthers, Juan Andrés; Irrazábal, Emanuel Agustín (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, 2021)
    Sonar Cloud es una plataforma que permite el monitoreo del código fuente verificando el cumplimiento de reglas, detección de defectos en el código, definición del nivel de cobertura, entre otras. Cada una de estas ...
  • Evaluación de la calidad de visualizaciones de datos basada en el proceso analítico jerárquico y redes neuronales de propagación hacia atrás 

    Lezcano Airaldi, Andrea Fernanda; Acevedo Duprato, Joaquín; Godoy, María Laura (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, 2021)
    La visualización de datos se ha vuelto esencial para comprender grandes conjuntos de datos y comunicar hallazgos. La narrativa basada en datos se utiliza cada vez más para dar soporte a la toma de decisiones en diferentes ...
  • Análisis del uso de frameworks en la estimación de la duración de proyectos web 

    Medina, Yanina; Dapozo, Gladys Noemí (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, 2021)
    La estimación de esfuerzo, tiempo y costos es una problemática vigente en el desarrollo de proyectos de software. Este trabajo se orienta a la estimación en el desarrollo de aplicaciones web, dado que la ingeniería web ...
  • Gestión ambiental y el desarrollo rural 

    Sogari, Clotilde Noemí; Sogari, Elena Isabel (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2021)
    El presente trabajo expone los primeros resultados obtenidos del análisis realizado sobre algunos indicadores de calidad de vida y sus relaciones. La determinación de los indicadores, como de sus relaciones, determinan ...
  • Gestión del tiempo en actividades remotas de estudiantes ingresantes de la carrera licenciatura en sistemas de la FaCENA-UNNE 

    Del Grosso, María Ornella; Mosquera, María del Mar; Fernández, Mirta Gladis (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, 2022-08)
    Los espacios virtuales de aprendizaje favorecen aspectos diferentes a los espacios de clases presenciales. Al mismo tiempo, surgen otras variables: saber manejar y planificar el tiempo como aspectos estratégicos en el ...
  • La TGS como base para el pensamiento computacional en la formación de profesionales informáticos 

    Moreiro, Flavia Sabrina; Castro Chans, Norma Beatriz; Guastavino Mosna, María Lorena; Arduino, Guillermo A. (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, 2022-08)
    El presente trabajo relata la experiencia de aplicación de una metodología para el análisis de las organizaciones como sistemas sociales, en el marco de la asignatura Sistemas y Organizaciones del primer año de la carrera ...
  • Dictado del curso "La Programación y su Didáctica 2” en FaCENA–UNNE 

    Company, Ana María; Espíndola, María Cecilia; Raquel Petris; Badaracco, Numa Hernán; Dapozo, Gladys Noemí (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, 2022-08)
    Se presenta la experiencia del dictado del curso “La Programación y su Didáctica 2” en FaCENA (UNNE), que se ofrece como continuación del curso La Programación y su Didáctica 1, el cual aborda con mayor profundidad los ...
  • Gestión del control de acceso con tecnología open source en proyectos de domótica 

    López, Mariano Emanuel Alejandro; Ríos, Leopoldo José (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, 2018-04-26)
    Despliegue de un sistema domótico gestionado por software, a ser incorporado al Laboratorio LRDTBD del Departamento de Informática de la Facultad como parte de sus estrategias de investigación. Se pretende desarrollar ...
  • Enseñanza remota de la impresión 3D : primeros pasos para un laboratorio remoto 

    Rampoldi, David Arturo; García Cabrera, Jeremías; Irrazábal, Emanuel Agustín (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, 2021-08-12)
    En cursos de ingeniería, como en otros cursos de ciencias aplicada existe una necesidad constante de experiencias prácticas. Los beneficios de realizar estas experiencias en un laboratorio son conocidos y muchas veces ...
  • Desarrollo de habilidades cognitivas para la programación en contexto de masividad y enseñanza remota 

    Dapozo, Gladys Noemí; Greiner, Cristina Liliam; Company, Ana María; Armana, Silvana (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, 2021-08-12)
    En este trabajo se presenta la experiencia del dictado en modalidad “remota de emergencia” realizada en Algoritmos y Estructuras de Datos I de la Licenciatura en Sistemas de Información de la FaCENA-UNNE. Es materia de ...
  • El proceso de virtualización de la asignatura métodos computacionales en 2020 

    Godoy Guglielmone, María Viviana; Pucheta, Flavia Silvana; Matoso, Alejandra Elizabet (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, 2021-08-12)
    La asignatura Métodos Computacionales de la Carrera Licenciatura en Sistemas de Información se dicta en el segundo cuatrimestre del cuarto 4to año en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE. ...
  • Aproximación a las competencias y perfiles de profesionales informáticos aplicando metodología de gamificación 

    Castro Chans, Norma Beatriz; Arduino, Guillermo A.; Guastavino Mosna, María Lorena; Moreiro, Flavia Sabrina (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, 2021-08-12)
    En la Sociedad de la Información, el papel central de las TIC, hace imprescindible el desarrollo de competencias profesionales como requisito formativo para su incorporación al ámbito productivo y su evolución de acuerdo ...

Más