Relaciones entre los estudiantes de enfermería y el personal de los ámbitos de práctica clínica
Fecha
2019-10-23Autor
Rodríguez, Leonardo Jesús
Auchter, Mónica Cristina
Medina, Oscar Adolfo
Sánchez, Lucía Inés
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En la formación de profesionales de enfermería, las experiencias clínicas
constituyen un factor importante para la adquisición de conocimientos y habilidades para
brindar cuidado de calidad. Durante la enseñanza clínica, los estudiantes deben ser guiados
por profesionales de instituciones de salud y docentes, quienes facilitan el proceso
enseñanza- aprendizaje. La comunicación constituye una herramienta base de cualquier
relación y su precariedad afecta la transmisión de conocimientos. En el ámbito de la salud
ocurre lo mismo, todo puede ser una herramienta de comunicación eficaz o, por el contrario,
una barrera. El respeto por las tradiciones, costumbres y creencias es importante, y forma
parte de una comunicación eficaz. Dentro de la interacción que se establece es central la
empatía del personal de enfermería para con los estudiantes, que se hallan ante un
constructo de gran trascendencia en las relaciones humanas. Entre ellos se establece un
canal de comunicación y se espera que se fomente el respeto y la empatía, lo cual permite
interactuar a través de la comprensión y convertirse así en factores positivos para la relación
entre ambos. Existen pocos estudios acerca de la percepción de los estudiantes de
enfermería sobre el ambiente de aprendizaje y su relación con el personal de enfermería de
los ámbitos de práctica clínica.