Listar Libros por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-14 de 14
-
Representación gráfica en diseño arquitectónico : FAU-UNNE
(Contexto libros, 2014)La representación gráfica es la herramienta más poderosa que tiene el arquitecto para mostrar y registrar el proyecto arquitectónico. En la actualidad, ante la inmediatez de los resultados y gracias a las nuevas tecnologías ... -
La política federal de vivienda desde su implementación en el gran Resistencia (2003-2007). Análisis y recomendaciones
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación, Desarrollo y Vivienda, 2014-06)La problemática habitacional de los hogares urbanos que viven en situaciones de pobreza - cuya expresión más palpable en Argentina son las "villas" y "asentamientos" – comenzó a tomar formas similares a las actuales a ... -
Expansión urbana y sustentabilidad. Procesos de expansión urbana en el Gran Resistencia : sustentabilidad y uso de suelo en áreas centrales y periféricas
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2015)Este trabajo examina la expansión urbana en el Gran Resistencia a la luz de procesos informales de vivienda, sus implicancias en el espacio público y privado, el uso de suelo, y en el desarrollo de estrategias sustentables ... -
Patrimonio y conflictos urbanos : análisis y estrategias para el desarrollo de políticas culturales
(Eudeba, 2016)La complejidad de las ciudades latinoamericanas las hace poseedoras de características particulares debido en parte a una fragmentación en relación a las posibilidades de contar con medios –infraestructura y tecnología– ... -
Provincia de Chaco : plan maestro cuidad río
(Chaco. Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, 2017)El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia del Chaco puso en marcha el Plan Maestro Ciudad Río con el propósito de desarrollar el territorio del valle del río Negro y su sistema lacustre de manera ... -
POT res 2040 avances 2018 : plan de desarrollo y ordenamiento territorial municipio de Resistencia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2019)Este documento reúne los resultados alcanzados en la preparación del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Municipio de Resistencia, POT Res 2040, llevado adelante por el Departamento Ejecutivo del Gobierno ... -
Actualización del plan estratégico territorial de la provincia del Chaco : PET Chaco 2018-2025
(Consejo Federal de Inversiones, 2019)Este libro sintetiza el Informe Final del “Convenio de Asistencia Técnica Provincia del Chaco. Actualización Plan Estratégico Territorial Chaco 2018-2025”, firmado entre la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la ... -
Bases y normas para la reestructuración de la FAU a partir de 1974 : por una arquitectura al servicio de la liberación. Por una universidad del pueblo en una patria liberada
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2020)En ese contexto se plantean fuertes críticas al modelo de formación profesional tradicional, descontextualizada, de fragmentación del conocimiento, de un conjunto de contenidos abstractos. El proyecto que se gesta, por ... -
II Encuentro Red de Asentamientos Populares-ENRAP : pandemia, crisis y oportunidades para el hábitat popular
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2021)La Red de Asentamientos Populares es una red argentina de investigadores que estudian la informalidad urbana desde diversas perspectivas disciplinarias, con el objetivo de profundizar el conocimiento de la problemática y ... -
Políticas habitacionales vigentes en Latinoamérica y España : Seminario Internacional
(Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Nacional del Nordeste, 2021)El libro reúne los trabajos presentados por los conferencistas del Seminario Internacional Políticas Habitacionales vigentes en América Latina y España, organizado por la Maestría en Gestión y Desarrollo de la Vivienda ... -
Incidencias de las condiciones territoriales, urbanas y habitacionales en la contención y propagación de la COVID-19 en la provincia del Chaco : Primer Informe de Avance del Proyecto de Investigación del Programa de Articulación y Fortalecimiento Federal de las Capacidades en Ciencia y Tecnología COVID-19
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2021)La investigación que nutre este primer informe es uno de los resultados del proyecto de investigación “Incidencias de las condiciones territoriales, urbanas y habitacionales en la contención y propagación de la COVID-19 ... -
Incidencias de las condiciones territoriales, urbanas y habitacionales en la contención y propagación de la COVID-19 en la provincia del Chaco : recomendaciones de políticas públicas. Proyecto de investigación del Programa de Articulación y Fortalecimiento Federal de las Capacidades en Ciencia y Tecnología COVID-19
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2022)Las recomendaciones que contiene este documento son los resultados finales del proyecto de investigación "Incidencias de las condiciones territoriales, urbanas y habitacionales en la contención y propagación de la COVID-19 ... -
XXVI Encuentro de la Red Universitaria Latinoamericana de Cátedras de Vivienda : repensar la formación en hábitat popular en la agenda de las políticas universitarias
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2022)La RED ULACAV fue fundada en el año 1994 con la finalidad de fortalecer la docencia, la investigación y la extensión universitaria en el tema de la producción social del hábitat en Latinoamérica. Está integrada por ... -
Primer encuentro de territorios hidrosociales en disputa : modelos de desarrollo, formas de habitar y crisis socioambiental
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2023)El Primer Encuentro Territorios Hidrosociales en disputa. Modelos de desarrollo, formas de habitar y crisis socioambiental, realizado de manera virtual los días 25 y 26 de agosto de 2022, tuvo como objetivo fundamental ...