Mostrar el registro sencillo del ítem
Teología de la liberación : influencias, características y las tensiones con el Vaticano
dc.contributor.author | González, Daiana Marlén | |
dc.date.accessioned | 2021-12-29T14:09:56Z | |
dc.date.available | 2021-12-29T14:09:56Z | |
dc.date.issued | 2021-09-10 | |
dc.identifier.issn | 2344-9934 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30657 | |
dc.description | El surgimiento y el desarrollo de la Teología de la Liberación en América Latina supuso una importante novedad para la Iglesia Católica y para la Teología tradicional. A los teólogos de la liberación se les reconoce por su gran compromiso pastoral, social y político. La Teología de la Liberación se presenta como una alternativa de interpretación bíblica y de vida cristiana desde la experiencia de los países latinoamericanos. Se orienta también a promover un mayor compromiso y participación en los procesos políticos de liberación de estos países y, por esta razón, lleva a cabo la revisión crítica del rol que la Iglesia debe tomar al respecto. Es conocida por su opción en favor de los pobres y los oprimidos a quienes considera los principales perjudicados por la injusticia y pobreza que atraviesa Latinoamérica.Lo anterior no siempre ha sido bien recibido por los clérigos más ortodoxos, quienes vieron en sus ideas un fuerte sesgo marxista. Por ello, en torno a la Teología de la Liberación se han generado grandes disputas, muchas de ellas aún vigentes. En este trabajo nos proponemos retomar una de esas disputas mediante el análisis de dos textos que son claves para comprender al movimiento teológico y las polémicas que se suscitaron en el interior de la Iglesia Católica. El escrito se desarrollará a partir de una lectura del Documento Conclusivo de la Segunda Conferencia del Episcopado Latinoamericano (1968) y de la Instrucción sobre algunos aspectos de la “Teología de la Liberación” (1984) del Cardenal Joseph Ratzinger, quien intentó advertir sobre las posibles “desviaciones” presentes en la Teología de la Liberación. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | p. 51-75 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía | es-ES |
dc.relation.uri | http://dx.doi.org/10.30972/ach.065601 | |
dc.relation.uri | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/ach/article/view/5601/5291 | |
dc.rights | openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | es |
dc.source | Acheronta, 2021, no. 6, p. 51-75 | es-ES |
dc.subject | Teología | 0 |
dc.subject | Liberación | 0 |
dc.subject | Vaticano | 0 |
dc.subject | Marxismo | 0 |
dc.subject | Latinoamérica | 0 |
dc.title | Teología de la liberación : influencias, características y las tensiones con el Vaticano | es-ES |
dc.type | Artículo | es-ES |
unne.affiliation | Fil: González, Daiana Marlén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. | |
unne.journal.title | Acheronta | |
unne.journal.pais | Argentina | |
unne.journal.ciudad | Resistencia | |
unne.journal.number | no. 6 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Artículos de revista [808]