La imagen de la arquitectura oficial en el circuito 5 - Formosa
Resumen
El presente trabajo intenta dar cuenta del proceso de construcción del imaginario, la memoria y la identidad urbanas en ciudades en transformación, tomando en cuenta fundamentalmente la dimensión espacial, esto es, la ciudad como escenario de diversas crisis y tensiones culturales provocadas por su dinámica de crecimiento y su arquitectura, como insumos para la elaboración de la memoria a través de la imagen construida. El acento está puesto en la arquitectura oficial de los edificios públicos localizados en el denominado Circuito 5 como instrumentos del discurso político, dinamizadores de una identidad urbana inducida. Ello supone entender que la arquitectura es una creación y testimonio, susceptible por lo tanto de ser analizada en su aspecto estético y al mismo tiempo en el valor simbólico que, por tratarse de una arquitectura oficial y en el contexto que se da, se carga de meta-mensajes a partir de su implantación, su escala y su imagen formal. Puede devenir patrimonio desde el momento que contiene valores identitarios propios y otros adquiridos en su interrelación con el contexto.
Colecciones
- Artículos de revista [829]