Sistema de espacios verdes en la ciudad de Resistencia
Resumen
Los espacios verdes en la ciudad, al igual que el paisaje natural, deberían conformar un sistema integral, donde
los componentes, de diferente tamaño y características, interactúan y se potencian mutuamente, multiplicando los
beneficios ambientales, paisajísticos y sociales. Para el diseño de un sistema de espacios verdes recreativos en el
área urbana, se deben tener en cuenta factores tales como estándares de m2/habitante, densidad de población,
características culturales, asociación a equipamientos sociales, características del medio ambiente, entre otros.
En la ciudad los espacios verdes se manifiestan según diferentes tipologías, la cantidad de cada tipo y su distribución
dependerá de un adecuado diseño del sistema de espacios verdes. La ciudad de Resistencia cuenta con 6,32 m1 2
de espacios verdes por habitante1, dato que se aleja de lo sugerido por la Organización Mundial de la Salud: 10 m2/
hab. Por otra parte esta superficie verde recreativa no ha sido planificada en relación al crecimiento de la ciudad y
su distribución es arbitraria. El presente trabajo forma parte de una base de datos elaborada para la aplicación de
“Indicadores de Biodiversidad y paisaje urbano en las ciudades de Resistencia y Corrientes"2. Con este fin se han
estudiado las tipologías de espacios verdes existentes en la ciudad de Resistencia, su distribución y radio de influencia,
analizando sus fortalezas y debilidades.
Colecciones
- Artículos de revista [829]