Estado y políticas públicas de la educación superior : autonomía y autarquía de las universidades argentinas en la legislación nacional
Fecha
2018Autor
Díaz, Claudia Liliana
D’Andrea, Omar Ulises
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En los debates sobre la cuestión universitaria y la organización del nivel superior aparecen
recurrentemente los temas de la autonomía, la gratuidad, el cogobierno, el ingreso irrestricto
al sistema.
Estos aspectos han caracterizado a la universidad argentina con particular énfasis desde la
Reforma de 1918 -de que en este año celebramos el centenario-, aun cuando en algunos
períodos de nuestra historia dichas características sufrieron fuertes embates, tal como lo
reflejan las palabras del Rector de la LIBA en los inicios del gobierno de Juan Carlos
Onganía.
Haremos aquí un breve análisis del reconocimiento del derecho a la educación en la
Constitución Nacional, las referencias al nivel universitario y las leyes y jurisprudencia que
derivaron de ello en lo relativo a la cuestión autonomía.
Colecciones
- Partes de libros [36]