Infecciones fúngicas en pacientes trasplantados renales en la Provincia de Formosa en el periodo 2008 - 2012
Resumen
El trasplante de órganos sólidos (TOS) ha permitido la sobrevivencia de muchos pacientes con disfunción de un órgano afectado por una enfermedad grave y/o terminal. El trasplante renal es uno de los grandes avances de la medicina moderna y ha sido calificado como ¨el milagro del siglo XX¨. Su comienzo clínico se produjo en la década de los 50 de la pasada centuria precedido de las experiencias en animales y en humanos que anunciaban la posibilidad de utilizar esta terapéutica en enfermos con insuficiencia renal terminal que eran sometidos a diálisis para mantenerse con vida. Sin embargo, el rechazo a lo extraño obligó al uso de terapias inmunosupresoras que posibilitasen la sobrevivencia del injerto pero, al mismo tiempo estas facilitaban la aparición de infecciones.
La incidencia de micosis en los pacientes trasplantados está comprendida en un rango que va del 5 a 42%, dependiendo del órgano trasplantado. Ocupan un tercer y cuarto lugar después de las infecciones bacterianas y virales. De este grupo, un bajo porcentaje es causa de muerte o rechazo. En series extranjeras la frecuencia de micosis superficiales oscila entre 7 y 75%. Conforme a estudios realizados en 23 centros de trasplantes de Estados Unidos, las infecciones fúngicas invasoras (IFI) más comunes fueron las candidiasis invasora (CI), seguida de la aspergilosis invasora (AI), criptococosis, hialohifomicosis, feohifomicosis y las micosis sistémicas endémicas.
Los objetivos de este trabajo fueron conocer la incidencia de las infecciones fúngicas en pacientes trasplantados renales, los factores de riesgo que las predisponen y la prevalencia de los agentes que las producen.
Se realizó un estudio observacional retrospectivo de pacientes ambulatorios e internados, sometidos a trasplantes renales y renopancreáticos desde el año 2008 al 2012 en el Hospital de Alta complejidad de la ciudad de Formosa. El seguimiento de estos pacientes se consideró hasta el mes de marzo del año 2014.
Colecciones
- Tesis de maestría [47]