Listar Tesis de maestría por título
Mostrando ítems 1-20 de 47
-
Bahía Blanca zona endémica para Histoplasma capsulatum?
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2016)La histoplasmosis se define como la infección causada por el hongo dimorfo H. capsulatum. Es una micosis de gravedad variable que afecta pulmones, tejidos linfáticos, hígado, bazo, piel, mucosas, sistema nervioso central ... -
Candidiasis vulvovaginal : formación de biopelículas y su asociación con el uso de dispositivos intrauterino (DIU)
(Universidda Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2017)La candidiasis vulvovaginal (CVV) es una enfermedad inflamatoria de la vulva y la vagina, producida por diferentes especies del género Candida. Alrededor del 85–95% de las CVV son debidas a Candida albicans, mientras que ... -
Candiduria en una UCI pediátrica. Agentes etiológicos, perfil de sensibilidad y capacidad de formación de biopelícula
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2016)Durante el período de enero de 2010 a septiembre de 2013 se procedió a realizar un estudio de tipo descriptivo y prospectivo sobre candiduria, tomando como población de estudio pacientes pediátricos sondados admitidos en ... -
Caracterización clínica y epidemiológica de los pacientes con histoplasmosis del Hospital Perrando en el período 2008 al 2013
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2014)Histoplasma capsulatum (H. capsulatum) es un hongo termodimorfo que presenta dos variedades patógenas para el hombre, H. capsulatum var. capsulatum, cuya distribución geográfica es universal, con un fuerte predominio en ... -
Características socio familiares de los pacientes en hemodiálisis con sobrehidratación por ingesta de líquidos en Sáenz Peña Chaco en el año 2021
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2022)Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) define familia como “los miembros del hogar emparentados entre sí, hasta un grado determinado de sangre, adopción o matrimonio” (1). Los miembros de las familias pertenecen ... -
Comparación de parámetros de flujo sanguíneo de la arteria carótida en caninos de distinta conformación cefálica
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, 2019-12)La evaluación de los vasos mediante ultrasonografía permite el estudio de grandes y pequeños vasos. La información sobre los parámetros Doppler normales de los vasos sanguíneos todavía es limitada en medicina veterinaria. ... -
Conductas depresivas en los adolescentes del Impenetrable Chaqueño. Sauzalito, 2018
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2022-06-28)Contrario a lo que se cree, los padecimientos mentales no son un problema poco frecuente. Estudios de la OMS/OPS dan cuenta de que los trastornos mentales están dentro de las cinco primeras causas de enfermedad en América. ... -
Descripción de la fiabilidad, factibilidad y aceptabilidad del mini-CEX en la evaluación de competencias clínicas de alumnos de la carrera de medicina de la UNNE
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2018)Los sistemas de evaluación en los programas de educación médica de grado enfatizan el desarrollo y la adquisición de conocimientos, habilidades y competencias. El concepto de competencia clínica puede ser observado desde ... -
Diseño y validación de un instrumento de evaluación de las lesiones cutáneas tratadas con fisioterapia en pacientes asistidos en hospitales públicos de la ciudad de Corrientes
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina., 2019-12-17)La esperanza de vida va en aumento, con el consiguiente envejecimiento de la población que, en muchos casos, trae consigo enfermedades crónicas, tales como las úlceras dérmicas que afectan considerablemente la salud de la ... -
Diversidad de especies de Scedosporium provenientes de muestras clínicas de Argentina y su sensibilidad in vitro frente a antifúngicos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2017)Las especies del género Scedosporium Sacc. ex Castell. & Chalm. pertenecen al orden Microascales (clase Sordariomycetes, división Ascomycota). Estos hongos se encuentran presentes en el suelo, aguas residuales y aguas ... -
Efecto del tiempo de preservación empleando el método de Castellani y la crioconservación sobre la actividad enzimática en Candida albicans
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2019)Debido al incremento en la incidencia de las infecciones causadas por levaduras del género Candida, hay un gran interés en la investigación de sus factores de virulencia con la finalidad de establecer una relación entre ... -
Enfermedad de Chagas en pacientes trasplantados renales en un centro de trasplante de zona de alta endemicidad
(2017)La enfermedad de Chagas es una infección parasitaria sistémica que afecta al paciente durante toda la vida, causada por el protozoario Trypanosoma cruzi que afecta a unos 18 millones de personas en América Latina. Las ... -
Enfermedad pulmonar por aspergillus spp : distribución de especies y sensibilidad frente a antifungicos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2014)Las especies del género Aspergillus incluyen a hongos filamentosos ambientales ubicuos de distribución mundial, que se desarrollan sobre materia orgánica en descomposición, produciendo conidios que se aerosolizan fácilmente. ... -
Especies de Malassezia causantes de pitiriasis versicolor en Paraguay
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2016)Las levaduras del género Malassezia forman parte de la microbiota normal de la piel, pero bajo ciertas condiciones volverse patógenas. Se caracterizan por ser lipofílicas y, a excepción de M. pachydermatis, lipodependientes ... -
Estandarización de la Reacción de PCR en tiempo real para el diagnóstico de chagas congénito
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2017)En este trabajo se estandarizó una PCR en tiempo real para detectar ADN satelital de T. cruzi, con el objeto de que sea aplicada a la detección de Chagas Congénito en un laboratorio de Salud Pública de la Provincia del ... -
Estudio de la micota ambiental de tres edificios de laboratorios de la Universidad del Valle, Colombia, y su relación con los síntomas de alergias respiratorias que manifiestan los trabajadores
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2015)Los hongos son ubicuos, están presentes tanto en el medio exterior como en el medio interior y sus propágulos de dispersión están en contacto permanente con los seres humanos y animales. Por su pequeño tamaño y concentración ... -
Estudio de una zoonosis transmitida por gatos en Asunción, Paraguay
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2016)El hongo Microsporum canis tiene distribución mundial, es de carácter zoonótico, y afecta tanto a humanos como a animales. Dentro de los animales domésticos o de compañía, el gato es considerado el mayor transmisor de ... -
Estudio epidemiológico sobre la frecuencia de los dolores osteomusculares, relacionados al uso de la mochila con correas en escolares de 9 a 11 años de edad de la escuela Islas Malvinas de la ciudad de Corrientes, Capital
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, 2020)El objeto de este estudio es determinar la influencia que tiene el uso de las mochilas escolares con los dolores osteomusculares desde una perspectiva objetiva, basado en experiencias diarias de los alumnos de la Escuela ... -
Estudio sero-epidemiológico de anticuerpos de Paracoccidioides brasiliensis en pacientes con cuadros pulmonares en Paraguay
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2017)La paracoccidioidomicosis (PCM) es una infección sistémica endémica de América Latina, causada por los hongos termodimórficos Paracoccidioides brasiliensis y Paracoccidioides lutzii. La infección se adquiere por inhalación ... -
Evaluación de dos métodos para la determinación de la sensibilidad in vitro del complejo Aspergillus terreus frente a antifúngicos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2015)Aspergillus terreus comprende un complejo de hongos filamentosos pertenecientes a la familia Aspergillaceae, subgénero Circumdati, sección Terrei. En los últimos años se ha observado un aumento significativo de aislamientos ...