Validación de la sonda milimetrada como instrumento de medida del índice estético dental
Fecha
2013-11Autor
Peláez, Alina Noelia
Ponce, Alejandro Javier
Mazza, Silvia Matilde
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Comparar los valores obtenidos
con sonda milimetrada y compás de punta
seca como instrumentos de medida en
la aplicación del Índice Estético Dental
(DAI). Metodología: En 50 pacientes mayores
de 12 años con dentición permanente,
del Hospital Odontológico de la Facultad
de Odontología de la Universidad Nacional
del Nordeste (UNNE), se midieron las variables
que componen el DAI, alternando
ambos instrumentos de medición y se calculó
el DAI. Resultados: En un 86 % de los
casos ambos instrumentos arrojaron valores
idénticos para las variables del DAI y en el
14 % restante las variaciones no superaron
el mm. La correlación entre la puntuación
final del DAI, midiendo las variables con
sonda milimetrada y con compás de punta
seca, fue estadísticamente significativa (r=
0,999). Conclusión: Las variaciones entre
las medidas no influyeron en la puntuación
final del índice lo que valida a la sonda milimetrada
como instrumento de registro para
el cálculo del DAI. Compare the values obtained
with calibrated probe and with drypoint
compass as measuring instrument in implementing
the Dental Aesthetic Index
(DAI). Methodology: In 50 patients over
12 years with permanent dentition from
ofDental Hospital, Faculty of Dentistry
UNNE,were measured the variables that
built the DAI, alternating both measuring
instruments and estimated the DAI. Results:
In 86% of cases both instruments
yielded identical values for the DAI variables
and the remaining 14% did not
exceed one mm. The correlation between
the final score of the DAI, measuring variables
with calibrated probe and drypoint
compass, was statistically significant (r =
0.999). Conclusions: Variations between
measures not influence the final score of
the indexvalidates the calibrated probe as
a tool of registration for calculating the
DAI.
Colecciones
- Artículos de revista [107]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Necesidad de tratamiento ortodóncico según severidad de maloclusión en pacientes adultos
Peláez, Alina Noelia; Gimenez, Laura Itatí; Mazza, Silvia Matilde (Universidad de la República Uruguay. Facultad de Odontología, 2015-11)Objetivo: Determinar la necesidad de tratamiento ortodóncico según severidad de maloclusión aplicando el Índice Estético Dental (DAI) en pacientes adultos del Hospital Universitario Odontológico de la Facultad de ... -
Conocimientos de salud bucodental en relación con el nivel socioeconómico en adultos de la ciudad de Corrientes, Argentina
Dho, María Silvina (Universidad de Antioquia. Facultad Nacional de Salud Pública "Hector Abad Gómez", 2015-09-30)Objetivo: analizar los conocimientos de salud bucodental y su relación con el nivel socioeconómico en individuos adultos. Metodología: se realizó un estudio transversal. A través de una encuesta domiciliaria se recolectó ... -
Adhesión posclareamiento y efecto de la aplicación de antioxidantes
Chacon de la Iglesia, Johanna Alicia; Álvarez, Nilda María Del Rosario; Zamudio, María Eugenia (Ateneo argentino de odontología, 2018)Con el avance en las técnicas de blanqueamiento dental, el advenimiento de nuevos biomateriales capaces de lograr resultados estéticos aceptables por los pacientes; sabiendo que en la operatoria dental muchos autores ...