Correlación entre los niveles de fosfatasa alcalina salival y la profundidad de la bolsa periodontal
Fecha
2016-10Autor
Acuña, Miguel Jorge
Celia, Armando César
Cuzziol, Fernando Ramiro
Juárez, Rolando Pablo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Introducción: las enzimas salivales del huésped se han propuesto como
biomarcadores de diagnóstico del estado periodontal. La concentración de la fosfatasa
alcalina salival (fal) se ha asociado con la enfermedad periodontal (ep).
Objetivo: el propósito de este artículo es determinar la posible relación entre los
niveles de fal en la saliva y las profundidades de sondaje. Materiales y métodos:
un total de 90 pacientes, sistémicamente sanos y con periodontitis, se dividieron
en dos grupos: g1, 45 pacientes con bolsas periodontales de 4-5 mm de profundidad,
y g2, 45 pacientes con 6 mm o más de profundidad. Los niveles de alp (ui/i)
en la saliva se evaluaron mediante un espectrofotómetro a 520 nm. Resultados: la
concentración media de alp salival fue mayor en el g1 en comparación con el g2
(p 0,05). La prueba de correlación de Pearson mostró relación significativa entre
las concentraciones de alp salival y la profundidad de sondaje (p 0,05). Conclusión:
las determinaciones de alp salival pueden llegar a ser prácticas y fiables para
la detección de la actividad y gravedad de la EP.
Colecciones
- Artículos de revista [300]